Seleccionar página

Megaguía: Qué ver en Argentina

Feb 6, 2020 | Sudamérica

Elegir qué ver en Argentina para tu próximo viaje no tiene porque ser una tarea complicada. Nosotros estuvimos recorriendo el país entero, de punta a punta, durante 60 días y te traemos un listado con todos los lugares que puedes visitar en este increíble país.

Desde cascadas en la selva hasta glaciares en la Patagonia. Argentina tiene de todo, para todos los gustos y presupuestos.

Podrás elegir entre hacer trekking en las montañas o dar un paseo por alguna de sus ciudades; «morirte» de calor en el norte recorriendo la sierra de Jujuy o disfrutar del frío en Tierra del Fuego.

Vamos con todos los destinos y rutas de viaje para planees tu próxima aventura inspirándote en nuestra ruta de 60 días desde el norte de Argentina hasta la Patagonia y de ahí ¡pa´arriba!

Destinos que ver en Argentina

Argentina es un país enorme así que tienes de donde elegir. Aquí te compartimos nuestra ruta de viaje con todo lo que hay por ver en Argentina

Jujuy

Un buen lugar para empezar tu viaje por Argentina si entras por BoliviaChile como nosotros lo hicimos. Lo interesante de esta región de Argentina es su paisaje andino y cultura indigena. Aquí te recomendamos visitar:

  • el pueblo de Iruya
  • Humahuaca
  • Hornocal o Cerro de los 14 colores
  • Quebrada de las Señoritas
  • Salinas Grandes (alternativa menor al Salar de Uyuni)
  • Tilcara y la Garganta del Diablo
  • Maimara
  • Purmamarca y el Cerro de los 7 colores

Desdes ahí puedes bajar a la ciudad de San Salvador de Jujuy o directamente a Salta.

Salta

Despues de recorrer los pueblos de Jujuy visita la ciudad de Salta, conocida como Salta la linda. Lo más importante es pasear por su centro historico donde se encuentra la Iglesia de san Francisco, Iglesia de la Candelaria, Convento San Bernardo, Plaza 9 de Julio y la Basílica; y por las noches ve a pasear a la calle BalcarceCerca de Salta puedes hacer excursiones a:

De ahí puedes continuar a Tucuman pasando por Amaicha del Valle, Tafí del Valle y el Parque Nacional Aconquija.

Córdoba

De Tucuman (de donde son las mejores empanadas, por cierto) tomamos un bus nocturno hacia la ciudad de Córdoba. La segunda más grande del país y sin duda un buen destino para visitar.

En el centro de la ciudad puedes ver: la Plaza San Martín y las calles con encanto de sus alrededores, Paseo del Buen Pastor, Palacio Ferreyra. Parque Sarmiento y salir de fiesta por la zona de Güemes. 

Mendoza

Conocida por sus viñedos y el Malbec esta ciudad es un buen destino qué ver en Argentina sobre todo si piensas después cruzar a Chile hacia Santiago o Viña del Mar pasando por el Parque provincial Aconcagua.

No dejes de hacer el tour del chocolate y vino o visita por tu cuenta alguna de sus bodegas en el Valle de Uco o San Rafael. Si tienes mas tiempo puedes visitar el Parque Nacional Talampaya.

San Martin - Neuquen

Tras recorrer Chile, entramos de nuevo a Argentina en dirección a Junin de los Andes, una ciudad al noroeste de la Patagonia sobre el río Chimehuín.

De ahí continuamos a San Martin de los Andes, una ciudad encantadora rodeada de valles y lagos. Te recomendamos hacer la ruta de los 7 lagos hasta llegar a Villa la Angostura, un pueblo pequeño pero con mucho encanto rodeado de lagunas de agua turquesa dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. No dejes de hacer el sendero entre el bosque de coihues y cipreses.

Bariloche

La ciudad más alemana de toda Argentina, aunque parece también una pequeña suiza. Ideal para los amantes del esquí y del chocolate. No dejes de pasear por las calles adoquinadas del centro de la ciudad o:

 

  • subir al Teleférico de Cerro Otto
  • visitar la Cascada de los Duendes
  • ver el lago y la Playa Muñoz
  • ir a Bahía López
  • subir al Mirador panorámico de Circuito Chico o al Cerro Campanario
  • hacer una excursión a alguno de sus glaciares

El Chaltén

Conocida como la capital del trekking y senderismo, aquí se encuentra el Monte Fitz Roy, Cerro Torre y Laguna Capri. Existen muchas rutas para recorrer. Incluso para ver glaciares como el Glaciar Viedma. Para llegar a El Chalten desde Bariloche recorriendo la mitica ruta 40 puedes hacer paradas y visitar: el pueblo El Bolsón, Lago Puelo, Esquel, Parque Nacional Los Alerces, Los Antiguos, La Cueva de las Manos o el Lago Posadas. (Otra opción es recorrer la Carretera Austral por el lado chileno como lo hicimos nosotros).

El Calafate

Conocido por ser la ciudad desde donde se visita el Glaciar Perito Moreno. Desde aquí también se pueden hacer otras excursiones al Parque Nacional Los Glaciares, visitar también el Glaciar Upsala o recorrer el Lago Argentino. La ciudad de el Calafate también es muy linda. No dejes de recorrer su avenida principal; donde se encuentran la mayoría de tiendas y restaurantes. Si tienes la oportunidad; prueba el cordero patagonico. Un plato típico de esta región de Argentina.

Ushuaia - Tierra del Fuego

Para llegar por tierra, es necesario entrar primero a Chile  (puedes hacer también una excursión a Torres del Paine). En Tierra del Fuego te espera la ciudad de Ushuaia: la ciudad más austral del mundo. Aquí puedes visitar el:

  • Parque Nacional Tierra del Fuego
  • Tren del Fin del Mundo
  • Laguna Esmeralda
  • Lago Escondido y Fagnano
  • las islas y pingüineras del Canal Beagle
  • enviar tu postal desde el Correo del Fin del mundo.

Puerto Madryn

Ubicada en las costas del Atlantico, Puerto Madryn es conocido por ser un lugar donde puedes ver ballenas, pingüinos y lobos marinos. Una buena opción que ver en Argentina si buscas un destino de costa. Visita aquí:,

  • Punta Tombo
  • Península Valdés
  • Estancia Punta Nte.
  • Las Grutas
  • Salina del Gualicho
  • avistamiento de ballenas entre septiembre y noviembre

Buenos Aires

La cosmopólita capital de Argentina. En este ciudad puedes dejar de ver:

  • Plaza de Mayo, rodeada de edificios del siglo XIX y donde se encuentra la Casa Rosada.
  • Teatro Colón
  • Museo MALBA de arte latinoamericano
  • Puerto Madero y la Reserva Costanera Sur
  • Bosques de Palermo, Planetario Galileo y el Jardín Japones
  • Peatonal Florida y la Plaza San Martín
  • Recoleta y su Cementerio (aquí se encuentra la sepultura de Eva Perón)
  • San Telmo, con calles adoquinadas y una feria de antigüedades durante el fin de semana.
  • La Boca, el barrio italiano donde se encuentra el colorido pasaje Caminito y el estadio de fútbol La Bombonera
  • Palermo, para ir de compras a las tiendas de moda o salir de noche a los restaurantes y bares

Como experiencias te recomendamos:  Ver un show de Tango o incluso ir a una clase de baile, comer pizza en la Pizzería Guerrín o El Cuartito, ver alguna obra de teatro y pasear por la noche por la Av. Corrientes y recorrer la ciudad en bicicleta.

Al norte de Buenos Aires se encuentra Tigre, donde puedes visitar los ríos del Paraná. El antiguo puerto de comercio de fruta ahora es un mercado de artesanía. Cerca de allí también puedes conocer: el Museo del Mate, el Paseo Victoria, el Museo Naval de la Nación,  Museo de Arte del Tigre y la Casa de cristal Museo Sarmiento. 

La Plata y Rosario

Cerca de Buenos Aires también puedes visitar la ciudad La Plata, donde puedes visitar la plaza Moreno, la grandiosa catedral neogótica de La Plata y el Palacio Municipal de estilo renacentista alemán. En una excursión puedes visitar:

  • El Museo de la Plata
  • Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha en una antigua estación de tren de estilo europeo
  • El Teatro Argentino
  • Casa Curutchet
  • Paseo del Bosque Y el Observatorio Astronómico de La Plata
  • Hipódromo de La Plata y el Estadio Único Ciudad de La Plata

En la dirección contraria, se encuentra la ciudad portuaria de Rosario. Conocida por el Monumento Nacional a la Bandera. Aquí puedes visitar:

  • Parque de la Independencia
  • Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino 
  • MACRO,(antiguos silos de cereal en la costa)
  • Parque Urquiza
  • Complejo Astronómico Municipal
  • Calle peatonal Córdoba del distrito histórico y su catedral
  • la antigua Bolsa
  • Puente colgante Rosario-Victoria

No creemos que estas dos ciudades sean indispensables en tu viaje por Argentina, pero pueden ser una buena opción para ti si estás en Buenos Aires y no sabes qué ver en Argentina, como opción alternativa, para tu viaje.

Mar del Plata

La ciudad donde veranean los argentinos. Su larga franja de playas donde esta Punta Mogotes y Playa Grande, ideal para el surf. También puedes visitar:
  • el barrio Los Troncos con elegantes casas de comienzos del siglo XX
  • Centro Cultural Victoria Ocampo
  • Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino
  • Torreón del Monje
  • Laguna de los Padres

Puerto Iguazú - Misiones

El lugar donde se encuentran las Cataratas del Iguazú, una de las Siete maravillas naturales del mundo. Desde aquí puedes cruzar a Brasil a la ciudad de Foz do Iguaçu (para ver las cataratas del otro lado) y ver la zona conocida como la Triple Frontera, en donde se juntan Brasil, Paraguay y Argentina. Si te gustan las compras, puedes un día cruzar a Ciudad del Este  o hacer una excursión a las misiones Jesuíticas.

Ruta: qué ver en Argentina

Argentina es un país enorme. Debes considerar las distancias a la hora de elegir qué ver en Argentina.

Nosotros recorrimos por carretera buena parte del país desde el norte hasta la Patagonia, pasando por Chile (la ruta que ves marcada en el mapa). De Ushuaia tomamos un vuelo a Buenos Aires. Ahí  también tomamos un vuelo a Puerto Iguazú y después volvimos a la capital para cruzar en ferry a Uruguay. 

Aquí te dejamos nuestro mapa de ruta para ayudarte a decidir qué ver en Argentina durante tu próximo viaje. Toma en cuenta el tiempo que tienes libre y las distancias para decidir mejor que destinos visitar  y cómo hacerlo.

mapa que ver en Argentina

¿Cómo moverte por Argentina?

Aquí te mostramos las opciones que tienes para moverte y nuestros consejos para viajar por Argentina

Bus

Gran parte del país lo puedes recorrer en bus. Como suelen ser distancias muy largas (entre 8 y 12 horas de viaje), te recomendamos tomar autobuses nocturnos. Algunos trayectos, sobre todo los que cruzan a Chile, suelen ser solo de día.

Tren

Viajar en tren es una alternativa económica para recorrer algunas partes de Argentina. Algunos destinos a los que puedes viajar son: El interior de Buenos Aires. Junín, Chivilcoy, Bahía Blanca y Mar del Plata. Rosario, Córdoba y San Miguel de Tucumán.

Auto

Otra alternativa muy común es alquilar un auto y recorrer la legendaria Ruta 40. Es el Road Trip por excelencia de la Argentina. Su traza de 5.194 km, recorre la zona Andina desde La Quiaca en la Puna hasta el Cabo Vírgenes en la Patagonia.

Avión

La mejor opción de todas para moverte por Argentina, en especial si no tienes mucho tiempo para recorrer el país. No creas que es la opción mas cara de todas, pues nosotros vimos incluso que algunos trayectos en bus eran más caros que en avión. Una buena opción para moverte en avión puede ser JetSmart.

Barco

En la parte de la Patagonia chilena y argentina, son muy comunes los cruceros. Existen rutas que cubren Buenos Aires – Puerto Madryn – Ushuaia – Puerto Natales. También puedes hacer un Crucero por los canales del Fin del Mundo y a la Antártida. Otra opción es hacer un viaje en barco (Marpatag) por el Lago Argentino y el Parque Los Glaciares.

Auto-stop

Aunque no hicimos autostop como tal en Argentina, conocimos a varios viajeros (sobre todo mismos argentinos) que viajaban de esa manera. Si has hecho autostop en Argentina cuéntanos en los comentarios como fue tu experiencia.

Planifica tu viaje por Argentina

Lo que debes saber antes de viajar.

Documentos

Para viajar a Argentina, ni los mexicanos ni los españoles necesitan visa. (Revisa aquí si necesitas visa para viajar a Argentina.) 

Es importante que tu pasaporte cuente con una validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.

Es posible que te pidan un comprobante de solvencia económica o documento justificativo de hospedaje La estancia para permanecer como turista es de 90 días.

Fechas & Temporadas

Si vas a la Patagonia, hay que ir de noviembre a marzo/abril. El resto del país es bueno visitarlo en otoño y primavera. 

Seguro de viajes

En Argentina, los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita. Debes contar con un buen seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero. Puedes comparar aquí el seguro de viaje Iati  o el seguro de viaje Mondo  (con un 5% de descuento). 

¿Cuánto cuesta viajar por Argentina?

Aquí te compartimos nuestros gastos durante nuestra ruta de 60 días por Argentina.

Gasto total: €3.164,40
Gasto/Día: €52,74 por Pareja – €26,37 al día por Persona

Presupuesto

Argentina no ha sido precisamente el país más barato al que viajamos, pero tomando en cuenta todo lo que recorrimos y todo lo que hicimos en el país (y lo que comimos también jeje), creemos que el presupuesto diario por persona no estuvo nada mal.

Lo más caro de todo fue el transporte ¡y como no después de todos los kilómetros recorridos!. El segundo gasto fue el alojamiento, para ahorrar optamos por usar en su mayoría Airbnb. (Si te registras en Airbnb a través de nuestro enlace obtendrás hasta 45€ de descuento en tu primer reserva). 

Elegir qué ver en Argentina hará que tu presupuesto sea más alto o bajo. (No es lo mismo Jujuy que la Patagonia). Aquí te dejamos de una manera orientativa el resto de nuestros gastos para que puedas tener una idea de cuanto costaría tu viaje a Argentina.

Moneda y uso del dinero

La moneda en Argentina es el Peso argentino (ARS). Sin embargo, el dólar estadounidense USD también es aceptado en locales comerciales, restaurantes y estaciones de servicio.

Tarjetas & ATM

Con nuestra tarjeta Revolut pudimos pagar sin problema en varios establecimientos, tiendas y restaurantes; sin embargo, para retirar efectivo los cajeros cobran una alta comisión. Te recomendamos llevar dólares y cambiarlos por pesos.

Categoría Gasto en €
Alojamiento: Airbnb, Hoteles, Hostales €709,92
Ocio: Tours y excursiones, Parques Naturales €496,71
Transporte: Autobús, Bus Urbano, Avión, Taxi, Metro €935,09
Supermercados: Comida, Varios, Higiene Personal €281,89
Comidas y Bebidas: Restaurantes, Snacks, Dulces €535,76
Ropa: Lavandería, zapatos repuesto €75,06
Salud: Farmacia €19,45
Otros: Souvenirs, propinas, peluquería €92,74
Teléfono: Internet móvil €17,78
TOTAL €3.164,40

Consejos & Tips

Nuestras recomendaciones para que disfrutes del viaje

Idioma

En Argentina se habla español con una tonada muy característica.  Por otro lado, en Buenos Aires porteño jeje

Comida

En Argentina la comida es una delicia. No te vayas de Argentina sin probar las tradicionales empanadas, el bife de chorizo con chimichurri, las milanesas, los lomitos, el dulce de leche con unas facturas o medialunas, una buena pizza con un trozo de fainá, los alfajores,  los vinos y por supuesto el mate.

En los restaurantes el servicio no está incluido; se acostumbra dejar un 10% de propina.

Internet

Para tener Internet en el teléfono móvil compramos una tarjeta SIM de la compañia Claro. Tuvimos buena cobertura e Internet durante todo el viaje aunque algunos dicen que otras compañias son mejor en el sur.

Seguridad

Argentina es un país seguro y puedes moverte por el país sin problemas, sin embargo, se aconseja evitar los barrios periféricos de las grandes ciudades y algunas zonas rurales durante la noche. Siempre cuida tus pertenencias y documentos, particularmente en los aeropuertos y en el transporte público. En la zona urbana, de preferencia, no abordes taxis en la calle; utiliza mejor el servicio de  “remises” o uber.

Salud

No necesitas ninguna vacuna especial para entrar a Argentina, solo es necesaria la vacuna contra la fiebre amarilla en caso de venir de algún país donde esta enfermedad sea endémica. Como recomendación, general toma precauciones para prevenir picaduras de mosquitos.

En las zonas de alta montaña, glaciares y de ski, te recomendamos tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes.

Resumen de nuestro viaje

Por último, aquí tienes nuestro resumen con anécdotas, experiencias y recuerdos de nuestro paso por Argentina

Argentina fue uno de nuestros países favoritos de todo el viaje. Desde que entramos por el norte del país, notamos la calidez de las personas, que fue una de las cosas que más nos gustó de Argentina.

En Jujuy, Tania celebró su cumpleaños y los festejamos en una típica peña Jujeña en Tilcara y al día siguiente hicimos una caravana de llamas. En Tucumán, aunque solo fuimos de paso, comimos unas de las mejores empanadas de todos el viaje. En Córdoba compartimos tiempo con un amigo argentino que conocimos en Belice meses atrás. Junto con su familia pasamos un fin de semana estupendo haciendo un típico asado.

En Mendoza y en Cafayate hicimos unos de los tours mas divertidos probando vino. Tras terminar el viaje por Chile, entramos a Argentina por la parte norte de la Patagonia y el primer destino que vimos fue el tranquilo, pero encantador pueblo de San Martin de los Andes. La ruta de los 7 lagos ha sido una de las excursiones donde mas paisajes increíbles hemos visto.

Cuando llegamos a Bariloche nos acordamos de Alemania, el país donde solíamos vivir. Tras nuestra aventura por la carretera austral el Chile, llegamos a El Chaltén, para ese entonces estábamos literalmente muertos de tanto trekking, pero nos animamos a hacer el último del viaje y con suerte pudimos ver el Fritz Roy y el glaciar.

Después llegamos a el Glaciar Perito Moreno ¡uno de los lugares más increíbles de Argentina! Y que no te puedes perder. Aquí también celebramos comiendo un rico cordero patagónico y una buena botella de vino. Cansados, pero felices continuamos la ruta hacia Torres del Paine en Chile y de ahí a Ushuaia: la ciudad más austral del mundo y donde pasaríamos los últimos días del año.

En Ushuaia le enviamos unas postales a nuestros padres desde la oficina postal del fin de mundo. Puede parecer algo ñoño, pero a nuestros padres les encantó el detalle. El mismo 31 de diciembre tomamos un vuelo para Buenos Aires y en Puerto Madero celebramos el Año Nuevo. Este fue también uno de nuestros mejores recuerdos.

En enero estuvimos en la ciudad de Buenos Aires por casi 2 semanas ¡a nosotros nos fascino! Tiene demasiadas cosas por ver, además de tener muy buenas fiestas ;) El último destino que visitamos fue Puerto Iguazú para ver las Cataratas… ¡quedamos impresionados! Pasados unos días en esta parte selvática de Argentina, volvimos a BSAS para desde ahí tomar un ferry hacia Uruguay.

Sin duda, Argentina tiene de todo y por eso nos encantó: paisajes increíbles, buena comida, música y gente agradable (o al menos así fue con nosotros). Si aun no sabes qué ver en Argentina, tus imperdibles son: el glaciar Perito Moreno, las Cataratas de Iguazú y la ciudad de Buenos Aires. Para cerrar con broche de oro nuestro viaje, celebramos con una cena argentina y un show de Tango: una forma muy romántica y apasionada de terminar un viaje de 2 meses por un país que nos enamoró.

Nosotros tenemos claro que vamos a volver a Argentina porque es un país donde hicimos muchos amigos y tenemos lindos recuerdos de viaje; ahora es tu turno de viajar a este encantador país. Nos gustaría mucho que nos contaras cuál es tu ruta de viaje, y por supuesto, cuando regreses de tu aventura, no olvides contarnos en los comentarios cómo te fue.

Te mandamos un abrazo viajero,
Tania & Jose :)

Posdata: Ayuda a que más personas descubran qué ver en Argentina. ¡Comparte! :) ❤

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Política de Privacidad

* Para cumplir con la Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar mi Política de Privacidad. (Aquí va el rollo legal):

Cumplimos con el RGDP por eso te informamos: Responsable: Tania & Jose. Finalidad: Responder a tu solicitud de mensaje enviado a través de este formulario de contacto así como gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros así como recibir la información necesaria para atender a tu solicitud. Destinatarios: Tus datos son guardados en WebEmpresa, mi proveedor hosting, que también cumple con el RGPD así como mi proveedor de Email Marketing MailChimp (encargado de tratamientos fuera de la UE, acogido a Privacy Shield). Derechos: Evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos así como se explica en la información adicional. Puedes consultar información adicional y detallada  sobre Protección de Datos en mi página Política de Privacidad y Protección de Datos.

¡Únete a nuestra Newsletter!

Suscríbete a nuestro boletín mensual para recibir descuentos, notificaciones de próximos viajes y regalos exclusivos para suscriptores :)