Nuestra perturbadora experiencia en un Retiro de Meditación en Silencio durante 3 días.
¿Te imaginas pasar 3 días enteros sin hablar? ¿Sin Internet, sin libros, sin verte al espejo…? ¿Caminando despacio, comiendo cosas veganas y sin mirar a nadie a los ojos?
Podría parecer una autentica locura, pero justo eso fue lo que experimentamos en nuestro primer retiro de meditación y silencio. Jamás habíamos ido a uno, pero nos llamó mucho la atención. Lo que nunca nos imaginamos es que esta experiencia sería tan perturbadora que nos afectaría de por vida.
Aquí tienes la historia de nuestra experiencia por si tú también estas pensando en hacer un retiro como este.
¿Por qué hicimos un retiro de meditación en silencio?
Llegamos a Mazunte, una de las tranquilas playas del pacifico mexicano en Oaxaca. Una playa ideal para la desconexión, la relajación y entrar en contacto con la naturaleza.
Nos habían dicho también que era un lugar estupendo para meditar y practicar yoga.
Como buena viajera curiosa que soy decidí investigar en Internet a ver si de “casualidad” encontraba algún retiro de yoga durante los días que estaríamos ahí.
“Mira Jose, hay un Retiro de Meditación y Yoga justo en los días que vamos a Mazunte… ¿¡nos inscribimos?!”.
El retiro de meditación sería en la escuela Hridaya Yoga y cuando entramos a su página web lo primero que saltó a mis ojos fue la palabra SILENCIO.
«¿¡3 días en silencio total?!… no sé si sea capaz” Fue lo primero que pensé.
Vimos que la escuela ofrece retiros de hasta 49 días y comparado con eso estar 3 días en silencio parecían pan comido. Y como buenos viajeros que les gustan los retos dijimos que sí, pero la verdad es que no sabíamos en lo que nos estábamos metiendo.
¿Por qué decimos que esta experiencia fue perturbadora? Por qué algo perturbador es algo que altera el orden y/o provoca intranquilidad.
Solo con leer que estaríamos 3 días sin hablar con nadie ya nos hacía sentir intranquilos. Además, no sabíamos a ciencia cierta que era lo que nos iban a enseñar. Sin saberlo nos habíamos metido en un «viaje espiritual» muy profundo que afectaría todo nuestro viaje y nuestra vida entera.
Lo perturbador que puede ser estar en silencio durante 3 días seguidos.
La sola idea de no hablar con nadie, ni entre nosotros, ni atreves de medios como el email, teléfono o mensajería ya nos tenía intranquilos.
Para empezar, somos muy comunicativos. ¿Cómo rayos íbamos a estar sin decir nada por 3 días? La ansiedad se empezaba a notar y eso que todavía no iniciaba el retiro.
Voluntariamente nos comprometimos a no hablar por 3 días. Esto incluía notas escritas, gestos y mímica.
Avisamos a nuestros familiares para que no se preocuparan al no ver noticias en las redes o al ver que nuestra ultima conexión en WhatsApp era de hace 3 días y un día antes del retiro nos fuimos a la cama en silencio.
Cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que el silencio. Proverbio hindú
Estamos tan acostumbrados a hablar que muchas veces lo hacemos sin pensar. Decimos cosas que no queremos decir o expresamos cosas diferentes a las que teníamos en mente.
Simplemente no sabemos hablar por que no lo hacemos con consciencia, ni siquiera cuando hablamos con nosotros mismos.
Es perturbador prestar atención a todas las cosas que tu mente habla cuando estás en silencio: Quejas, pensamientos de juicio hacia los demás, diálogos de crítica hacia uno mismo y palabras de negatividad se hacen más presentes que nunca.
Por primera vez te vuelves realmente consciente del dialogo interno que tienes y esto perturba. Te das cuenta de lo triste que es qué mayoría de las veces ese dialogo interno no es positivo ni para nosotros ni para con los demás.
Estar en silencio por 3 días te hace ser consciente del ruido mental que tienes en la cabeza para que entonces lo puedas cambiar.
¿Qué se siente estar 3 días sin Internet?
Debo admitir que estar 3 días sin Internet hizo nuestro reto algo más GORDO. No quiero sonar una adicta al Internet, pero el Internet es como el oxígeno para nuestro trabajo.
Antes del retiro avisamos a nuestros clientes que estaríamos fuera y publicamos en nuestra cuenta de Instagram y Facebook que estaríamos desconectados por 3 días
Guardamos el ordenador en la mochila, apagamos nuestros teléfonos móviles y nos desconectamos del mundo por completo para estar 3 días en silencio total.
En la naturaleza no hay Wi-Fi, pero te aseguro que ahí encontrarás una mejor conexión.
Debo admitir que la desconexión nos sentó de maravilla, así que podríamos resumir esta parte del retiro de la siguiente manera:
- Nada es tan verdaderamente urgente como parece
- Todo puede esperar y si la espera no vale la pena entonces es que eso tampoco lo vale
- Vale mucho más tener una buena conexión con tu interior que una buena conexión a Internet
- No depender de nada te hace sentir más libre
- Si te cuesta desconectar, busca una zona sin cobertura
- Desconecta del mundo online para reconectar con el mundo real
- Al final día no pasa nada. (Nuestro negocio siguió adelante, la vida siguió adelante, no se paró el mundo así que estar sin Internet no están dramático como parecía al principio.)
¿Cómo fue nuestro retiro de meditación y yoga en silencio?
Los días del retiro de meditación eran viernes, sábado y domingo; sin embargo, un día antes debíamos estar en la escuela para nuestra sesión informativa y el registro.
Nada más entrar a la escuela te dabas una ligera idea de lo que vivirías durante los siguientes 3 días: La gente no hablaba, iban descalzos, algunos vestidos con ropas blancas y había muchas cosas hippies por todo el lugar.
Nos llevaron al hall donde tendría lugar nuestro retiro de meditación. Entraron 2 chicas de aspecto agradable quienes se presentaron como nuestras maestras de retiro.
Una vez completo el grupo nos sentamos todos en circulo y cada uno tenía que presentarse y exponer el motivo por el que estaba en ese retiro. Algunos iban por que estaban experimentando alguna crisis personal, otros porque querían liberar el estrés; otros porque estaban enfermos o sufrían depresión.
Unos cuantos dijeron que querían profundizar en la meditación y otros que nunca habían meditado en su vida así que querían aprender a hacerlo.
Nuestro propósito de asistir a ese retiro de meditación era llevar la mente y los pensamientos a la quietud y aprender a vivir más en el presente.
Una vez que todos nos presentamos nos compartieron las reglas del retiro.
Programa Diario del Retiro de Meditación
El programa de retiro se dividió en dos partes: una sesión matinal de 7:00 a 13:00 y una sesión en la tarde de 16:00 a 21:30. El horario que teníamos era el siguiente:
Sesión de la mañana:
- 7:00 – 9:00 Meditación
- 9:00 – 9:45 Desayuno
- 9:45 – 11:00 Charla
- 11:00 – 12:30 Hridaya Hatha Yoga
- 12:30 – 13:00 Meditación
Sesión de la tarde:
- 16:00 – 18:30 Meditación
- 18:30 – 19:30 Práctica individual y Cena
- 19:30 – 20:30 Charla
- 20:30 – 22:00 Meditación
10 Directrices que hubo en nuestro Retiro de Meditación y yoga
Durante el retiro la idea era vivir un estilo de vida en torno a un objeto común en lugar de propósitos más egoístas.
En este caso, el objetivo en común era «relacionarnos a través de la experiencia común de la meditación, con todas sus alegrías y dolores, descubrimientos y frustraciones.»
Para lograr esa armonía en el retiro de meditación era necesario mantener un silencio consciente, cumplir con el horario del programa y seguir las instrucciones:
1. Mauna (silencio) era obligatorio.
Hablar ocupa mucha energía y ego. A veces decimos cosas que no necesitamos decir, como chismes o cosas hirientes. Pero incluso si no hay nadie con quién hablar nuestra mente empieza a hablar con nosotros mismos.
Estar en silencio también incluía nuestra forma de caminar, movernos y hacer las cosas de manera silenciosa.
2. No se permite el uso de aparatos eléctricos
Nos comprometimos a no hablar por teléfono, enviar o recibir mensajes, navegar por internet etc. Por eso decidimos apagar los teléfonos móviles y guardar nuestro ordenador en la mochila. Para despertase temprano lo mejor era usar un reloj despertador y para la noche recomendaban usar una lámpara de mano.
3. La lectura no está permitida
También nos comprometimos a no leer ningún libro, ni siquiera libros espirituales eran permitidos. Leer es una distracción y en el retiro lo que se busca es interiorizar no distraerse. Así que le dijimos goodbye a nuestra Liberia portátil por unos cuantos días también.
4. Prohibida la escritura creativa
Somos bloggers, nos encanta escribir, pero durante el retiro de meditación solo podíamos escribir apuntes relativos a las charlas del retiro o a experiencias meditativas. Lamentablemente la escritura creativa o escribir cartas apartan a la mente de la interiorización y eso nos apartaba del objetivo.
5. No mirar fotos
Suena extraño, pero sí también nos pidieron no mirar fotos de amigos o familia para evitar tener pensamientos «mundanos».
6. Alimentación controlada
No sé recomienda hacer ayuno para garantizar un elevado nivel de vitalidad y energía durante la meditación (y de paso para que no te quedes dormido en la meditación de la mañana).
Lo que se recomienda en cambio es tener una alimentación consciente, por eso es que durante los días del retiro de meditación solo comimos comida vegana.
La dinámica en la cocina era sencilla: formarte en la fila, tomar tu plato, servirte de la comida tu mismo (una cucharada solamente) y al terminar lavar tu propio plato. Parte del mauna era comer en silencio, sin mirar a nadie más, tratando de no hacer ruido con los cubiertos o platos.
Por supuesto fumar cualquier tipo de sustancias durante el retiro está prohibido.
7. Vestimenta decente
Todos nos comprometimos a usar ropa modesta y vestir de forma discreta para evitar atraer la atención por vanidad o deseo de resultar sexualmente atractivos.
Se nos hizo hincapié en no usar maquillaje ni perfumes, cosa que se nos hizo fácil gracias al minimalismo de imagen con el que vivimos.Este fue el punto que menos nos perturbo, pero para ser sinceros fue el punto que la gente menos respetó de todos.
No faltó el chico con cuadritos que prefería andar sin camisa o la chica con su top semitransparente que desconcentra a los tíos de su meditación
8. Segregación de género
Hombres y mujeres ocupaban distintas áreas en la sala. Se usa para reducir la distracción sensorial de los participantes del retiro.
Tanto el salón del retiro como la cocina estaba dividida. Los alojamientos (para aquellos que dormían o acampaban en el retiro) también estaban separados. Graciosamente los baños eran los únicos que no estaban divididos por género. Y por cierto, algunos de ellos eran baños secos ecológicos.
9. Abstinencia sexual obligatoria
¡Esto significa realmente abstinencia sexual y no continencia tántrica! Así de claro nos informaron. Se supone que el retiro busca simular un retiro de soledad. La cosa se pone más chunga, sobre todo si haces el retiro con tu pareja.
No solo el sexo esta prohibido sino en general todo contacto físico con otras personas.
Para una pareja esto supone todo un reto: no hablarse por 3 días, dormir separados, sin decir “buenos días” o “buenas noches”, nada de contacto físico y encima separados durante todo el retiro.
10. Respetar el horario y ser puntuales
Por último, nos pidieron llevar a pie de letra el programa diario del retiro. Al sonar el gong daba inicio el día y con cada sonido del cuenco sabíamos que nos teníamos que preparar para la siguiente sesión de meditación.
Día 1: ¿¡Pero qué hago aquí!?
El primer día fue el más difícil de todos, empezando por tener que madrugar. Íbamos tarde así que tuvimos que correr. Llegamos sudados y con mucho calor, pero justo a tiempo.
Suena el cuenco a las 7 am y da inicio a la primera meditación. Para alguien que nunca ha meditado meditar por 1 hora parece una eternidad.
Primero por qué el cuerpo no está acostumbrado: te duele la espalda de intentar tenerla recta, te duelen las piernas y es un reto mantenerse despierto. Por más que mover las piernas o acomodar los cojines todo te parece incómodo. ¡Mas si hace calor!
Segundo, por la intranquilidad mental. Tratar de acallar a tu mente que te dice: “¿pero qué coño haces aquí? Podrías estar durmiendo en casa” tiene tela. No terminas de pensar en “algo” cuando ya estás pensando en otra cosa.
Pensamientos sin sentido, enfocarse en lo incomodo de la postura o preguntarte constantemente: “¿Cuándo acabará esto?” o ¿Qué pondrán de desayuno?” eran todo un reto.
Pero lo logramos. Las primeras 2 horas de meditación estaban listas y pasamos al desayuno: un bowl de papaya, chía y un pastel de plátano.
Nuestra primera charla fue sobre la revelación del Ser Divino y el método de la autorización “¿Quién soy yo?” seguido de nuestra primera sesión de Hatha Yoga y meditación.
De almuerzo un bowl vegano de col morada, brócoli y quinoa. Jose odia el brócoli así para él fue más difícil el tema de la comida.
Después aprendimos técnicas de respiración y concentración y cuando nos dimos cuenta ya era hora de la cena: un bowl mexicano con frijoles, guacamole, pimiento y arroz. Tuvimos nuestra meditación final y el primer día estaba listo. ¡No podíamos creerlo!
Día 2. Esto no está tan mal…
Esta vez nos levantamos más temprano para no llegar agitados a la meditación. Nos preparamos para meditar y está vez el tiempo pasó fue más rápido. Poco a poco fuimos descubriendo nuestra postura cómoda para meditar.
De desayuno nos esperaba un bowl de papaya, avena, dátiles, plátano y nuez.
La segunda charla trato sobre la consciencia, la apertura a la realidad del Ser y métodos de reabsorción de los pensamientos. Practicamos Hatha Yoga y aprendimos un poco sobre la apertura de los Chakras.
“¡La hora del almuerzo! Qué rápido va esto ¿no?”. Un bowl de arroz con zanahoria y una ensalada de pepino y menta nos esperaba.
Estábamos motivados pues ya habíamos hecho la mitad del retiro, pero ¡oh sorpresa! La meditación de la tarde fue una tortura.
Hacía mucho calor y era casi imposible concentrarse. Sentías la gota gorda de sudor recorrer tu espalda y uno sin poder moverse.
Suma además los mosquitos y los ruidos de la calle que hacían más difícil la tarea.
Afortunadamente termino la primera hora de meditación y la segunda hora fue más activa: nos enseñaron la meditación en movimiento mientras caminamos.
El tiempo volvió a correr rápido y ya era la hora de la cena: una hamburguesa de lentejas con arroz, salsa de cacahuete y tortilla de maíz.
Y aunque Jose y yo no nos dirigíamos la palabra ambos sabíamos que lo lograríamos. Un día mas y el reto estaría hecho.
Día 3. ¡Por fin lo entiendo todo! :)
Inconscientemente nos habíamos vuelto más conscientes de nuestras acciones. Desde la manera de levantarse de la cama hasta la manera de caminar hacia la escuela.
Pudimos notar la gran diferencia en comparación con el primer día el retiro de meditación cuando íbamos a toda prisa.
Llegamos a la escuela y adoptamos nuestra posición para meditar. Pensamos que esta vez sería fácil meditar, pero fue todo lo contrario.
Era el último día del retiro y la mente estaba condicionaba a pensar: “¿Qué cosas haré cuando termine el retiro? ¿Cuántos whatsapps tendré sin leer? ¿Habrá pasado algo importante?”.
Nuestra maestra nos explicó que la dificultad de meditar este último día venía del hecho de que la mente tiende a perderse en el futuro anticipando cosas que aún no existen.
Nada nos asegura que estaremos vivos los siguientes días, minutos o segundos de nuestra vida y sin embargo nuestra mente da por hecho que estaremos “presentes”.
¿Y si está fuera mi última hora de vida? ¿Cómo quisiera pasarla: pensando en un futuro incierto o disfrutando del presente?
Ese cambio de enfoque lo cambió todo.
Mi primera experiencia de meditación real
Debes saber que dentro de ti existe “algo” que es consciente de todo lo que sucede a tu alrededor. Ellos lo llaman la Consciencia de la Consciencia.
Tú puedes llamarlo la Fuente, el Ser, el corazón, el universo, el Infinito, Dios o como gustes, pero el objetivo de la meditación es ayudarte a conectar con ello.
Observando desde dentro todo. Por primera vez, después de tres días intensos intentando forzar la mente para meditar por fin lo conseguí.
Fue como perderme en la «nada». En la sola presencia de estar ahí. Solo siendo. Ser uno con el todo. Simplemente estaba ahí, concentrada en ser. Disfrutando de mi respiración y escuchando los latidos de mi corazón.
“Es fácil creer que somos olas y olvidar que también somos el océano” Jon. J. Muth
Llegó un punto donde incluso deje de sentir el tacto entre mi dedo pulgar y mi dedo índice al mantener esta postura especial en las manos que se suele usar en la meditación.
Y por primera vez deseé que no sonara el cuenco para ir a desayunar. Ahí fue cuando supe que estaba disfrutando el momento.
Alejada de todo momento o distracción. Sin preocuparme ni por el futuro ni por el pasado.
Disfrutando de la conexión con mi Ser.
Ultimas horas del retiro
Disfrutamos de nuestro último desayuno: papaya con piña, semillas de chía y nuez.
En nuestra última charla nos hablaron sobre la apertura del corazón, la Conciencia Testigo y la entrega completa a la Realidad Suprema. Temas que tal vez suenen muy complejos para la mente, pero que el corazón entendía a la perfección.
En la comida disfrutamos de arroz y una sopa cubana de frijoles negros con chayote acompañados una ensalada de zanahoria y col.
Volvimos a nuestra meditación de la tarde y no podíamos creer que los dos perturbados intranquilos que éramos hace 2 días estuvieran disfrutando del momento en completa paz.
Comimos nuestra última cena con un poco de tristeza al saber que esto iba a terminar pronto.
Nuestro último bowl de arroz, garbanzos, col morada, brócoli, zanahoria y crema de cacahuete. Como broche de oro nos dieron a todos un pedazo de pastel de zanahoria con cobertura de plátano.
Para nosotros que comemos de todo también fue un reto que disfrutamos el comer solo comida vegana por 3 días. Esto también cambió muchas cosas en nuestra manera de pensar sobre la alimentación.
Al regresar al hall tuvimos nuestra última hora de meditación y tuvimos una sesión grupal para compartir nuestras experiencias del retiro.
Debo admitir que después de 3 días sin hablar fue difícil romper el silencio. Fue conmovedor escuchar las historias de las personas.
A pesar de que no nos conocíamos, de que no habíamos hablado entre nosotros y de que pocas veces nos vimos a la cara, todos nos sentíamos como una gran familia.
Lloramos, reímos, nos abrazamos y celebramos que terminamos nuestro retiro.
Ahora sabemos que el destino nos llevó ahí. No era casualidad que esos 3 día que justo estaríamos en Mazunte fuera el retiro de meditación.
Nunca lo planeamos, pero la vida lo planeo para nosotros.
¿Qué fue lo más difícil para mí en este Retiro de Meditación en silencio?
Tal vez pienses que lo más difícil puede ser estar sin Internet, comer solo vegetales o dejar de hablar por 3 días.
Lo más difícil de un retiro de meditación es enfrentar la realidad de las cosas que no te vas cuenta que ocurren frente a tus propios ojos.
Por primera vez eres consciente de todo el ruido mental que hay en tu mente. Estar en silencio es fácil, pero acallar los pensamientos de tu mente es otra cosa.
Te das cuenta de todas las veces que has dejado de vivir el presente por estar ocupado pensando en el pasado o preocupándote por el futuro.
Asombra la cantidad de pensamientos sin sentido que bombardean tu cabeza cuando intentas concentrarte en tu propia respiración. Recuerdos, memorias, ideas, pensamientos, todo pasa por tu mente como si fuera una televisión que cambia constantemente de canal a canal.
Meditar nos da la opción de apagar esa televisión y voltear los ojos a la realidad presente.
Meditar es descansar la mente e iniciar un sincero dialogo con el alma.
Meditar se ha vuelto ahora parte esencial de nuestro viaje y seguimos creyendo que este retiro de meditación perturbó nuestras vidas enteras porque ahora ha cambiado nuestra visión de la vida por completo.
Después de lo que vivimos sabemos que no podemos quedarnos como antes estábamos.
El retiro de meditación perturbó nuestras vidas para bien, pues el supuesto “orden” que teníamos en nuestras vidas a cambiado por completo.
Queremos que viajes porque viajar te cambia la vida, pero también te invitamos a que hagas un viaje hacia tu interior por medio de la meditación.
Viajar y meditar: nuestra conclusión final después de este retiro de meditación
Cada uno de nosotros vivió este retiro de manera diferente. Para Jose era fácil silenciar su mente, para mi fue lo más difícil. Yo disfrute con la comida, para el fue todo un reto.
Estar juntos pero separados también fue un reto para ambos como pareja: Acostumbrados a compartir todo con el otro fue difícil no poder compartir lo que pasaba por nuestra cabeza en ese momento.
Pero a pesar de todo lo difícil y perturbadoras que fueron algunas cosas, nos vamos de Mazunte con una buena experiencia de viaje :)
Ahora en nuestro viaje incluimos la meditación mientras disfrutamos de cada comida, dando caminatas conscientes o al reservar un par de minutos por la mañana para sentarnos a meditar.
También nos ha ayudado a disfrutar mas el momento presente. A disfrutar en verdad de ver un atardecer y no preocuparse por la foto perfecta de viaje. A sentirnos felices por cada nuevo lugar que visitamos en lugar de marcarlo como un punto mas en nuestra ruta de viaje.
Apreciando la belleza de la vida y del mundo en todo lo que vemos.
Si tu estas viajando te invitamos a que incluyas la meditación en tu rutina viajera; definitivamente le dará otro enfoque a tu viaje.
Y si estas en casa, te invitamos de igual manera a meditar. Tal vez no puedas viajar al mundo exterior, pero un mundo dentro de ti te estará esperando.
Y tú, ¿te animarías a hacer un retiro de meditación y yoga en silencio? Cuéntanos en los comentarios. ¡Comparte! :) ❤

Te regalamos 45€ de descuento en Airbnb
Si te registras en Airbnb a través de nuestro enlace obtendrás hasta 45€ de descuento en tu próximo viaje. Además, nos estarás ayudando a hacer que este blog crezca :)

Viaja Seguro con IATI Seguros & Hey Mondo
Queremos que viajes seguro. Prueba con un 5% de descuento cualquiera de los dos seguros que hemos utilizado durante nuestros viajes: Iati Seguros & Hey Mondo.
38 Comentarios
Enviar un comentario
* Para cumplir con la Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar mi Política de Privacidad. (Aquí va el rollo legal):
Cumplimos con el RGDP por eso te informamos: Responsable: Tania & Jose. Finalidad: Responder a tu solicitud de mensaje enviado a través de este formulario de contacto así como gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros así como recibir la información necesaria para atender a tu solicitud. Destinatarios: Tus datos son guardados en WebEmpresa, mi proveedor hosting, que también cumple con el RGPD así como mi proveedor de Email Marketing MailChimp (encargado de tratamientos fuera de la UE, acogido a Privacy Shield). Derechos: Evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos así como se explica en la información adicional. Puedes consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página Política de Privacidad y Protección de Datos.
¡Únete a nuestra Newsletter!
Suscríbete a nuestro boletín mensual para recibir descuentos, notificaciones de próximos viajes y regalos exclusivos para suscriptores :)
Me ha gustado mucho el enfoque que le dais a las cosas y la vida.Gracias
Gracias a ti Cristina por leernos. Esperamos que este contenido sea de valor para ti y para los demás.
Muchas gracias por compartir
Buenísima narración. Hace tiempo estoy inquieta con un retiro, pues amo el silencio, pero no sabía si era extraño o tenía una razón de ser. De hecho este 16 de marzo 2020 me iba a recorrer Europa sola por unos meses, pero bueno, la pandemia lo cambió todo, no?. Puse en google » retiro de silencio» y me encontré con su ustedes » Nuestra perturbadora experiencia» pero… Chan! Me encantó ❣️ muchas gracias por esa descripción tan genuina y sutil de expresar la experiencia, que por cierto, creo que saliendo de este encierro, será una de mis prioridades.
Hola Paloma,
muchas gracias por tu comentario! :)
Si tienes la oportunidad, no dejes de participar en un retiro como este. Nosotros también estábamos viendo la posibilidad de volver a repetir uno.
Es como un descanso y literalmente es un respiro para la mente. No tienes ni idea de las energías que te recargas cuando estas ahí, disfrutando del momento presente, de la quietud y simplemente dedicarte a ser.
Esperamos que la situación mejore pronto para que puedas hacer tu viaje por Europa. Cuando estés por España, ¡escríbenos! Nosotros tenemos pensando estar allá en Julio y quedarnos todo el semestre en Europa antes de partir de nuevo a nuevos horizontes.
Te mandamos un fuerte abrazo
tania & Jose
Disfruté mucho tu historia. ya he hecho dos retiros de silencio en La Habana con la fundación El arte de vivr y me está tocando ahora organizar el tercero para ayudar a mi instructora. Este resumen tuyo ha sido inspirador. Yo también sufrí mucho no poder escribir algo creativo porque soy periodista, y lo que más me molestó fue justamente la ropa y los perfumes inapropiados. gracias por narrar tan bien, con sinceridad y encanto. Si se animan a repetir la experiencia con un grupo cubano, no dejen de contactarme. Voy a revisar a menudo tu blog, porque meencanta lo que he visto
Hola Mileyda,
muchas gracias por tu comentario y por la invitación.
A nosotros Cuba nos encantó, no descartamos volver. Estaría genial encontrarnos algún día en uno de estos retiros.
Aunque sea en silencio, encontraremos un hueco para charlar después jaja.
Te mandamos un fuerte abrazo! :D
Me ha encantado su relato; y espero poder ir pronto a un retiro de silencio ya que mi mente no para…¡¡ quiero llevar una vida plena y en paz…¡¡ este relato me ha ayudado a decidirme…….
Hola Danny,
que alegría saber que nuestra historia te ha animado a hacer un retiro de meditación.
Estamos seguros que te va a servir mucho, tanto como nos sirvió a nosotros.
A nosotros nos cmabió la vida por completo.
Te mandamos un fuerte abrazo :D
Hola, me interesa vivir la experiencia, ¿me podrían compartir donde lo hicieron? Gracias!
Claro que sí! Aquí tienes toda la info de la escuela Hridaya Yoga.
Esperamos que tengas una linda experienca.
Preciosa historia. Me ayuda a decidirme a hacer un retiro en silencio, aunque me da respeto, vuestra experiencia me da tranquilidad. Muchas gracias
Hola Lola, que alegría saber que nuestra experiencia te ha ayudado a animarte a hacer un retiro.
Por supuesto que da algo de respeto, después de todo es hacer algo a lo que no estamos acostumbrados, pero seguro te vendrá bien y te deja´ra una buena lección como nos pasó a nosotros ;)
No te olvides de contarnos cómo te fue en tu retiro una vez que lo hayas hecho!
saludos y un fuerte abrazo.
Me interesa información pf
Hola Alma, nosotros hicimos nuestro retiro con Hridaya Yoga en Mazunte, Oaxaca.
Ellos pueden darte mas información en caso de que estés interesada en hacer algún retiro de silencio ;)
Hola! Encontré su blog al buscar más info sobre este centro en mazunte. Me estoy planteando muy seriamente ir al retiro de 10 días. Pero lo que no me convence es el alojamiento, el de dentro con los baños generales. Ustedes donde se hospedaron? Hay algún lugar que recomiendes? Agradezco muchísimo tu artículo.
Hola Linda,
nosotros no nos alojamos en el centro; sino que nos alojamos en Las Cabañas La Escondida por medio de airbnb.
Cada mañana íbamos temprano caminando al centro, esta a 10 minutos caminando. En la tarde tomábamos la pausa en la playa cercana al centro, después volvíamos para la meditación de la noche hasta que era hora de volver.
Si optas por dormir fuera del centro, elige un lugar tranquilo que no tenga muchas distracciones (un hostal no sería nada recomendable por toda la gente y ruido que hay). A nosotros nos fascinaron esas cabañas porque están rodeadas de naturaleza, no hay ruidos además de que el host Javier respeta tu momento de silencio y te da un pequeño desayuno en la mañana con café o té. Son muy rusticas las cabañas, pero prácticamente todo Mazunte es así jeje.
Te recomendamos también probar la comida vegana del centro, así no tendrás que preocuparte por qué comer o hablar durante estos 3 días.
Esperamos que tengas una linda experiencia!
No olvides en contarnos cómo te fue :D
Un abrazo
Tania & Jose
La más hermosa de las experiencias, estoy en el camino del yoga y mi próximo esperiencia es el silencio.
La verdad que si Justina. El darnos un espacio para meditar y también tomarse al menos un par de días para estar en silencio y en quietud (en este mundo que cada vez parece que va más rápido) es todo un regalo :)
No olvides contarnos cómo fue tu experiencia una vez que hayas hecho un retiro como este.
Un saludo!
Hola, tiene tiempo que estoy interesada en hacer precisamente ese retiro, tengo una afición por la fotografía, en los ratos libres puede tomarse fotos o esto está prohibido, muy lindo tu post, aclaro muchas cosas que tenía en duda, pero también me dio más ganas de intentarlo
Hola Julia,
qué tal? Muchas gracias por tu comentario :)
Si tienes la posibilidad de hacer un retiro de meditación, ¡hazlo! te aseguramos que será una linda experiencia.
En cuanto a la fotografía, cada retiro tiene sus propias particularidades. En nuestro caso no se podía, ya que lo que se busca con el retiro es no distraerse con cosas externas, sino interiorizar y estas simplemente contigo misma.
Lo que se persigue es simplemente el ser o estar en lugar de hacer. Por eso, entre menos distracciones mejor.
Pero como te digo, antes de hacer un retiro, infórmate bien de las cosas que están permitidas o que no son recomendadas hacer para que saques mayor provecho de tu experiencia.
Te mandamos un fuerte abrazo desde España
tania & jose
Siento que deberías de cambiarle el nombre, ya que al final para ti no fue una experiencia perturbadora.
Hola Mauro, gracias por tu comentario.
Lo del título es solo un «gancho» como se conoce en copywriter. Usamos esa palabra porque atrae, además de que muchas personas sienten curiosidad o tienen algo de miedo respecto a el tema de la meditación o la espiritualidad.
Perturbar después de todo significa alterar el orden, en nuestro caso, hacer este retiro de meditación en silencio alteró el orden de nuestros pensamientos y nuestra forma de ver la vida, pero para bien! ;)
Hacer algo así no te deja intacto, al contrario; remueve muchas cosas dentro de ti. No sales igual de como llegaste y sobre todo, que este puede ser una linda experiencia, si así lo deseas.
te mandamos un fuerte abrazo y buenas vibras
tania & jose
Tania y Jose,
Les felicito por compartir tan maravillosa experiencia. Lo que esperaba del titulo de tu mensaje era negativo y me llamo la atencion y por el contrario, me he encontrarme con una joya de gran valor. Me encanta tu blog y he aprendido mucho de tu experiencia. He estado en busca de esto que describen. Vivo sola y no me gustaba estar sola. Mis hijos crecieron y partieron hacer sus vidas y he aprendido y ahora me gusta y me encanta mi silencio. Me han inspirado con sus historias y me animado a seguir en busca de crecer y aprender y seguir siendo moldeada como el alfarero moldea el barro. Mil gracias. Un abrazo. Diana, San Antonio, TX
Hola Diana,
¿cómo estás? :D Muchas gracias por tu comentario.
¡Sí! el título de la publicación tienes trampa jeje…. Es para llamar la atención, pero la verdad es que hacer un retiro de meditación en silencio ha sido una cosa súper positiva en nuestras vidas.
Nos alegramos de que hayas aprendido con nuestra experiencia, y si en algún momento tú cuentas con la oportunidad de hacer algun retiro así ¡hazlo! Te aseguramos que te va a encantar.
Te mandamos un fuerte abrazo desde España
Jose & Tania
Disfrute mucho de la historia que contaste, me parecio de lo mejor y si tuviera la oportunidad de viajar para hacer un retiro como ese lo haria.
Por el mometo lo hare en mi casa.
Siento que te ha cambiado la vida por completo, no lo pensare mas y hare mi propio retiro en silencio desde mi casa.
Un abrazo fortisimo desde Ecuador.
Hola María!
nos alegra mucho que te haya gustado nuestra historia y experiencia :)
La verdad que a nosotros sí nos cambió mucho la manera y la forma de ver las cosas después de haber hecho este retiro de silencio. Comenzamos a disfrutar más del presente, a viajar más lento disfrutando de lleno de cada sitio en lugar de simplemente viajar para marcar en una lista un lugar como visitado. Apreciamos más el silencio y cuando hacemos trekkings lo hacemos callados para escuchar los ruidos de la naturaleza, como las aves cantar o incluso hasta las hojas de los árboles moverse con el viento.
Sin duda alguna meditar y hacer momentos de pausa en silencio nos ha ayudado mucho a calmar la mente y disfrutar más del aquí y el ahora.
Si llevas a cabo tu propio retiro de silencio en casa, no olvides contarnos cómo fue tu experiencia!
te mandamos un fuerte abrazo ❤
Tania & Jose
Estoy interesada en hacer un retiro de silencio aqui en Miami si tiene alguna informacion les agradeceria se contactaran conmigo
Hola Johanna,
cómo estás? hacer un retiro de meditación en silencio es sin duda una experiencia que te va a encantar.
En Miami no sabemos qué escuelas o centros de meditación organicen retiros de 3 o 10 días como los que organiza Hydraya Yoga.
Sería cuestión de buscar en internet escuelas cercanas a tu domicilio y preguntar a cada una de ellas.
Ya te digo, lo nuestro fue una coincidencia.»Casualmente» los días que estábamos de paso por ese pueblo de Oaxaca fueran precisamente los días en los que daba inicio el retiro. Lo pongo entre comillas porque no creemos que fuera una casualidad; sino que era más bien nuestro momento para incluir la meditación y la atención plena en nuestro día a día.
Te deseamos mucho éxito en tu búsqueda, y cuando vivas tu retiro no olvides contarnos cómo te fue! :)
un fuerte abrazo
Tania & Jose
Buenos días, me ha encantado vuestra experiencia y tengo muchas granas de realizar uno.
Vivo en España y me gustaría saber si hay algo similar por acá.
Agradezco mucho la colaboración
Saludos
Hola Silvia,
hemos encontrado esta página que se llama encuentra tu retiro. Quizás ahí puedas encontrar en España algo parecido al que hicimos en México. Sino aquí tienes la página de Hridaya Yoga en Francia por si te pillara cerca.
No te olvides de contarnos cómo fue tu experiencia haciendo un retiro de meditación en silencio si llegas a hacerlo :)
Te mandamos un abrazo viajero,
Tania & Jose
Wow gracias por compartir la manera tan inesperada que cambio el enfoque en tu vida este retiro .
Estoy por colaborar y vivir un retiro del silencio y estoy algo nerviosa, pero encantada de tener la oportunidad de sumar conocimiento a travez de la meditación y del silencio.
Una pregunta , las clases de yoga tambien eran en silencio? …
Hola Maya, qué tal?
Vivir un retiro de meditación y silencio va a ser una experiencia positiva; ya lo verás! ;)
Creo recordar que las clases de yoga eran también en silencio la mayor parte, y solo la primera clase la maestra trató de explicar con el mínimo de palabras que postura íbamos a hacer (para aquellos que nunca habían echo yoga), las siguientes clases fueron cada vez más en silencio porque ya conocíamos las posturas salvo que la maestra nos explicara algo nuevo.
Espero haberte ayudado. ya nos contarás cómo fue tu experiencia.
un abrazo!
Tania & Jose
Estoy interesado me pueden hacer el favor de hacerme llegar la programación y los costos
Hola Mauricio, eso lo puedes ver directamente en la página de ellos.
Lo que los perturba es enfrentarse a sí mismos, conocerse tal y como son. Quienes no son capaces de estar es silencio, sin redes sociales, sin Internet, sin distraerse hablando como loros, es porque no se soportan a sí mismos, tienen miedo de su propia realidad.
Hola Elsa,
muchas gracias por tu comentario.
En nuestro caso no salimos literalmente «perturbados» del retiro de meditación ¡al contrario! la experiencia fue tan grata que por eso decidimos compartir nuestra historia. Quizás con un título que engancha y llama la atención; pero que en el fondo tiene una intención buena y es animar a las personas a que prueben un retiro de meditación ;)
Es verdad que hoy en día no cualquiera soporta pasar tiempo a solas, en silencio, en desconexión total porque eso significa estar con uno mismo; y a veces ni siquiera sabemos quienes somos. Las distracciones nos sirvan para evitar confrontarnos, mirar hacia adentro y hacer una reflexión profunda sobre el yo y deshacernos de nuestro ego; pero son cambios que se pueden hacer paso a paso; quizas a alguien le sirva comenzar a meditar por unos cuantos minutos al día; a otros les vendrá bien hacer un retiro.
Al final lo que importa es darse el tiempo de estar con uno mismo; bajar el ritmo de la vida tan frenética que llevamos y comenzar a vivir de un modo distinto :)
Se me ha hecho un poco difícil leer el artículo con las faltas de ortografía. Deberían revisar antes de publicar.
Muchas gracias por tu comentario Lidia, si gustas aportar puedes comentarnos dónde están esas faltas para hacer las mejoras correspondientes :)