Visitar el Parque Tayrona: Consejos, Rutas y Trucos para disfrutar del parque
Visitar el Parque Tayrona es una de las cosas que no te debes perder en tu viaje a Colombia.
Si tienes tiempo siguiendo nuestro blog, sabrás que viajamos en pareja. Sin embargo, esta excursión fue diferente pues la hicimos en compañía de la familia de Tania
Este fue nuestro primer viaje familiar, con un grupo muy variado, pues en el grupo íbamos:
- Los padres de Tania, de 60 y 55 años respectivamente
- Su hermano de 20 años
- Su tía de 40 años
- Sus primas de 7 y 14 años
- Y nosotros dos, que por si te lo preguntas, tenemos 30 y 31 años ;)
Visitar el parque Tayrona no es lo mismo si vas con tu pareja, si vas con amigos o si vas con tu familia, ¡Mucho menos si llevas niños contigo!
Es por eso que en este artículo no solo te contaremos consejos para tu visita al parque Tayrona por tu cuenta, sino también nuestra experiencia por si tú también quieres visitar el parque Tayrona con familia.
Visitar el parque Tayrona: las diferentes rutas para visitar el parque
Estuvimos mucho tiempo leyendo varios blogs de viaje para sacar la mayor información posible sobre cómo visitar el parque Tayrona.
Básicamente encontramos 4 opciones basadas en las entradas al parque, el tipo de senderismo, el nivel de dificultad, la distancia y los destinos a visitar.
1. Entrada el Zaino
Esta es la entrada más popular del parque, con un sendero de dificultad baja a media (sobre todo los escalones y las rocas que hay que subir y bajar) y el que conviene usar si quieres visitar el parque Tayrona con familia.
Una vez que pagues tu entrada necesitarás tomar un microbús para transportarte al estacionamiento del Camping Castilletes. ¡Ahí empieza la aventura!
El camino puede dividirse en 3 partes:
- La primera desde la entrada hasta el mirador del Parque
- Del mirador a Playa Arrecifes
- De Arrecife a Cabo San Juan pasando por Playa Piscina y Arenilla.
La caminata desde la entrada hasta Cabo San Juan usualmente te puede tomar 2 horas, pero si vas con familia puedes tardar un poco más.
Si piensas visitar el parque el mismo día (independientemente de que vayas con familia, solo o con alguien) debes asegurarte de volver a la entrada con tiempo de sobra.
Calcula cuánto fue tu tiempo de ida y cuando regreses suma un margen extra de al menos 30 minutos para regresar. Es común que los niños estén cansados y caminan más lento.
También considera que para los adultos mayores la bajada del Mirador puede ser un poco complicada debido a las piedras del camino, lo cual puede tomar más tiempo del esperado.
Paseo a caballo y otros senderos
Los pasos a caballo pueden hacerse de:
- De Cañaveral a Arrecifes o Cabo San Juan
- De Arrecife a Pueblito o Cabo San Juan
También está la opción de hacer el sendero Nueve Piedras: un tour por los antiguos sitios religiosos de los indios nativos del Tayrona. El paseo toma alrededor de 1 hora y parte del Museo Chairama y llega a Playa Cañaveral y el mirador.
2. Entrada Calabazo
Por esta entrada también se puede llegar a Cabo San Juan, Playa piscina y Arrecifes. La diferencia radica en la dificultad del sendero.
Esta entrada es mejor usarla cuando viajas por tu cuenta, con tu pareja o amigos… sobre todo si tenéis buena condición física y te gusta el rollo Trekking.
Por aquí también se va a el Pueblito Chairama, pero es necesario verificar antes si el acceso está permitido. Pasando Cabo de San Juan, por el sendero Playa Brava puedes encontrar Punta Piedra y la Playa Nudista.
3. Entrada Palangana
Esta entrada te lleva a la Playa Neguanje donde puedes tomar un paseo de 10 minutos en lancha para llegar a Playa Cristal o Playa del Muerto. En esta entrada como la del Zaino está permitido el acceso en auto.
4. Bahía Concha
Bahía concha es una playa a la que se puede acceder «fácilmente» desde Santa Marta o Taganga. Aunque no se considera una entrada «oficial» al parque, esta playa está dentro de la reserva del parque Tayrona.
Esta es otra buena opción para visitar el parque Tayrona con familia y disfrutar de un día en la playa sin tanta caminata
También es posible acceder en lancha, pero sinceramente no lo recomendamos por el fuerte oleaje y la falta de medidas de seguridad en algunas lanchas.
¿Qué llevar al Parque Tayrona?
No te olvides de llevar contigo:
- Tu pasaporte y/o identificación (los niños deben ser debidamente identificados para poder entrar)
- Dinero en efectivo. La entrada se paga en efectivo al igual que los servicios del Parque como el transporte, el alojamiento o los alimentos.
- Ropa fresca, zapatos cómodos, gorra y tú traje de baño.
- Protector solar
- Repelente de mosquitos.
- Agua (mucha agua)
- Snacks y si lo deseas, tu comida para hacer un picnic en la playa. (Hay opciones de comida dentro del parque pero por supuesto son más caras).
Si piensas hospedarte dentro del parque, no olvides llevar aquellas cosas que necesites, como artículos de higiene personal, para pasar la noche en alguno de los campings o alojamientos del parque. Si tu idea es acampar, pues ya sabrás que llevar para armar tu propia casa de campaña.
Consejos para visitar el Parque Tayrona con familia
Algunos consejos que te podemos compartir, basados en nuestra experiencia, para visitar el parque Tayrona con familia son:
- Tomate el camino con calma. Verás que otras personas avanzará más rápido que tú o que algunos miembros de la familia, pero no hay razón para ir a las prisas. El camino en sí merece disfrutarse y no solo el llegar a las playas.
- Juega con los niños. Si en tu familia hay niños, juega con ellos pidiéndoles que busquen algún animal. Nosotros tuvimos suerte de ver algunos monos y esto le fascinó a las niñas.
- Respeta el ritmo de cada persona. No todos tenemos la misma condición física, si algún miembro de tu familia necesita descansar para recuperar fuerzas o tomar agua es bueno que todos hagan una pausa en equipo y continúen todos juntos el recorrido.
Recomendaciones para planear tu visita al parque Tayrona
El horario del parque es de 8am a 5pm. Si no piensas alojarte en el parque es importante que estés a las 8am en el parque para que aproveches al máximo el día y tengas tiempo de hacer la ruta completa y sin prisas.
Haz caso a las señales, no te salgas de los senderos y nada solo en las playas autorizadas para ello.
De preferencia viaja con tu propio seguro médico. En el parque ya se incluye un seguro obligatorio (que cuesta 3,000COP) pero no te esperes la gran cosa.
En el camino vimos a una señora que se cayó y tuvo un esguince en el pie, a pesar de que llamamos a la entrada para pedir asistencia médica, nos dijeron que debíamos llevarla ir a la entrada del parque. Cosa que era complicada porque no podía caminar. Afortunadamente un grupo de chicos argentinos la acompañaron en lo que espero a que alguien viniera a ayudarle.
Es preferible contar con la vacuna contra la fiebre amarilla. Si te la piensas aplicar, hazlo 10 días previos a tu visita al parque.
En la entrada no piden ningún certificado de vacunación tampoco es obligatorio tenerla, pero es bueno contar con ella cuando uno viaja a lugares tropicales como este.
¿Listo para visitar al parque Tayrona?
Da igual con quién visites el Parque Tayrona, es un lugar que sin duda te va a encantar
Si ya has visitado el parque Tayrona y tienes más información para aportar a este artículo, compártenos tu experiencia en los comentarios y cuéntanos también con quién fuiste.
Posdata: Ayuda a que más viajeros puedan visitar el parque Tayrona. ¡Comparte! :) ❤

Te regalamos 45€ de descuento en Airbnb
Si te registras en Airbnb a través de nuestro enlace obtendrás hasta 45€ de descuento en tu próximo viaje. Además, nos estarás ayudando a hacer que este blog crezca :)

Viaja Seguro con IATI Seguros & Hey Mondo
Queremos que viajes seguro. Prueba con un 5% de descuento cualquiera de los dos seguros que hemos utilizado durante nuestros viajes: Iati Seguros & Hey Mondo.
* Para cumplir con la Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar mi Política de Privacidad. (Aquí va el rollo legal):
Cumplimos con el RGDP por eso te informamos: Responsable: Tania & Jose. Finalidad: Responder a tu solicitud de mensaje enviado a través de este formulario de contacto así como gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros así como recibir la información necesaria para atender a tu solicitud. Destinatarios: Tus datos son guardados en WebEmpresa, mi proveedor hosting, que también cumple con el RGPD así como mi proveedor de Email Marketing MailChimp (encargado de tratamientos fuera de la UE, acogido a Privacy Shield). Derechos: Evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos así como se explica en la información adicional. Puedes consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página Política de Privacidad y Protección de Datos.
¡Únete a nuestra Newsletter!
Suscríbete a nuestro boletín mensual para recibir descuentos, notificaciones de próximos viajes y regalos exclusivos para suscriptores :)
0 comentarios