Seleccionar página

Megaguía para ir al Carnaval de Río de Janeiro

Mar 1, 2020 | Sudamérica

Ir al Carnaval de Río de Janeiro es de esas cosas que tienes que hacer al menos una vez en la vida. Como es una celebración con alta de demanda, es una buena idea anticiparse y planificar desde ahora tu viaje. Sobre todo para asegurar un buen lugar y disfrutar del Carnaval brasileño sin gastar una fortuna.

En este artículo te mostramos cómo organizar tu viaje para ir al carnaval de Río de Janeiro de una manera fácil y sencillaTambién te compartimos cómo fue nuestra experiencia en el Carnaval de Río de Janeiro 2020 y todos nuestros consejos para que tu próximo viaje a Brasil salga de maravilla. ¡Boa viagem! :)

¿Por qué ir al Carnaval de Rio de Janeiro?

Ir al Carnaval de Río de Janeiro es asistir al carnaval más popular del mundo; sin embargo, este no es el único carnaval que se celebra en Brasil, o incluso en el mundo.

En Italia, por ejemplo, el carnaval de Venecia también es muy popular. En Uruguay,  por otro lado, se celebra el carnaval más largo del mundo con una duración de casi 3 meses. Dentro de Brasil también se celebra a lo grande el carnaval en Salvador de Bahía, Recife o en São Paulo, pero debemos admitirlo: ir al Carnaval de Río de Janeiro mola más.

No solo por el increíble Desfile de Samba que se lleva a cabo en el Sambódromo del Marquês de Sapucaí, sino también por todas las fiestas de carnaval y blocos de rua (bandas callejeras) que hay por toda la ciudad. 

Es por eso que concordamos con que ir al Carnaval de Río de Janeiro es una de las cosas que no te puedes perder de hacer.

Vamos ahora con todos los detalles para planear tu viaje al próximo carnaval de Río de Janeiro.

Fechas: cuándo ir al Carnaval de Rio de Janeiro

El Carnaval se suele llevar a cabo en Febrero. Comienza cuarenta y cuatro días antes de la Semana Santa y se festeja durante los cuatro días que preceden a la Cuaresma. 

En todo Río se celebran desfiles y fiestas de calle (blocos de rua) donde todo el mundo es bienvenido, pero si quieres asistir al Desfile de Samba, es importante que prestes atención al día en que quieres ir.

Aquí tienes una tabla con fechas de los desfiles de Samba para elegir cuando ir al Carnaval de Río de Janeiro:

Acceso Acceso Especial Especial Campeona
Viernes Sábado Domingo Lunes Sábado
12 de febrero de 2021 13 de febrero de 2021 14 de febrero de 2021 15 de febrero de 2021 20 de febrero de 2021
25 de febrero de 2022 26 de febrero de 2022 27 de febrero de 2022 28 de febrero de 2022 5 de marzo de 2022
17 de febrero de 2023 18 de febrero de 2023 19 de febrero de 2023 20 de febrero de 2023 25 de febrero de 2023
9 de febrero de 2024 10 de febrero de 2024 11 de febrero de 2024 12 de febrero de 2024 17 de febrero de 2024
28 de febrero de 2025 1 de marzo de 2025 2 de marzo de 2025 3 de marzo de 2025 8 de marzo de 2025
13 de febrero de 2026 14 de febrero de 2026 15 de febrero de 2026 16 de febrero de 2026 21 de febrero de 2026
5 de febrero de 2027 6 de febrero de 2027 7 de febrero de 2027 8 de febrero de 2027 13 de febrero de 2027
25 de febrero de 2028 26 de febrero de 2028 27 de febrero de 2028 28 de febrero de 2028 4 de marzo de 2028

¿Qué día ir al Carnaval?

Cuando estuvimos en Brasil en Febrero del 2020, el carnaval se llevó a cabo del viernes 21 al lunes 24. El domingo 23 fue el día en que asistimos al Desfile de Samba; y sin duda te recomendamos ir un domingo o lunes al desfile.

Estos días verás las escuelas de Samba más prestigiosas (Grupo Especial). El único inconveniente es que estas entradas, a pesar de ser caras, son las más pedidas y se agotan rápidamente. (más adelante te contamos nuestro truco para comprar la entrada con descuento).

Por otro lado, el precio de las entradas para el Grupo de Acceso el Viernes y el Sábado es mucho más barato que las entradas del Grupo Especial el domingo y lunes. Aunque no verás desfilar a las mejores escuelas, la competición es buena, ya que la mejor escuela formará parte del Grupo Especial el año siguiente.

Otra opción es ir para el Desfile de la Campeona donde desfilan la campeona del Carnaval y las otras 5 mejores escuelas del Grupo Especial. El evento no es tan espectacular como en los días anteriores, pero hay menos turistas y un ambiente más carioca (local).

Planifica tu viaje al Carnaval 

Lo que debes saber antes de viajar

Vuelos

Una vez que sepas las fechas en que se celebra el carnaval, lo primero que tienes que hacer es asegurar tu pasaje a la ciudad de Río. Intenta comprar tu vuelo directamente a la ciudad de Río. Desde Europa, hay vuelos baratos con TAP saliendo desde Lisboa. Desde Sudamérica, suelen haber vuelos directos a Río con Latam

Si no encuentras una buena opción (o todo es muy caro), intenta volar a cualquier otra ciudad de Brasil y vuela a Río con una aerolínea de bajo coste, como GOL. Otra opción es volar a Sao Paulo y viajar en bus a Río.

Transporte

Si viajas en bus desde alguna otra parte de Brasil, te recomendamos comprar tu pasaje con anticipación y de preferencia viaja temprano. La estación de autobuses Rodoviaria Novo Río suele estar atascada los días de carnaval.

Otra opción es usar BlaBlaCar. Nosotros lo usamos para movernos gran parte de nuestro viaje por Brasil y fue muy divertido compartir el viaje con los brasileños. Además de ser una opción más económica que el autobús… y ¡sí! es seguro gracias al sistema de referencias.

Subte / Taxi

Algunas entradas al carnaval incluyen boleto de metro ida y vuelta para el metro. Ir en metro al Sambódromo es la mejor manera de ahorrar dinero (ya que los traslados privados cuestan alrededor de 90USD). 

El metro abre ininterrumpidamente las 24 horas y todos los días del carnaval, con intervalos de 10 minutos durante la noche, además de ser seguro (hay mucha vigilancia).

Al salir del Desfile, si es muy tarde puedes optar por it en Taxi. No dejan pasar ubers a la zona del Sambodromo, pero hay servicio de taxis justo a la entrada y cuentan con taximetro.

* A la hora de comprar tu entrada toma en cuenta que las entradas con números pares quedan más cerca del metro.

Alojamiento

El alojamiento en Río es excesivamente caro durante los días del Carnaval. A más tardar te recomendamos reservar tu alojamiento en diciembre ¡o incluso antes!. Nosotros lo reservamos a principios de enero y nos costó encontrar un buen alojamiento.

Afortunadamente encontramos una habitación doble a un precio aceptable en un airbnb en la zona de Santa Teresa; a unas cuantas cuadras del metro que va al Sambodromo. (Aquí te dejamos nuestro enlace con hasta 45€ de descuento en tu primer reserva). 

Tuvimos mucha suerte porque el resto de alojamientos eran muy cutres o demasiado caros para lo que ofrecían (los hostel también suelen ser caros para lo que son). Otros estaban en zonas de Río muy alejadas del centro o en zonas no tan seguras.

Reserva tu alojamiento con anticipación no solo para ahorrar dinero, sino para asegurarte de dormir en un buen lugar.

Te recomendamos buscar alojamiento en el barrio de:

  • Santa Teresa
  • Gloria
  • Botafogo
  • o Copacabana.

Entradas

Las entradas para el carnaval de Río las puedes comprar en cualquiera de sus páginas oficiales:

Te recomendamos monitorear los precios en todas estas páginas ya que suelen haber ofertas o buscar un outlet de entradas.  Nosotros compramos la entrada el 31 de diciembre con una oferta especial de fin de Año. Pero también hay ofertas en Navidad, en Noviembre (cuando se empiezan a vender las primeras entradas), el día de Reyes e incluso unos semanas antes del carnaval encuentras ofertas de liquidación.

¿Cómo elegir tu entrada al Carnaval?

Tomando en cuenta tu presupuesto podrás elegir mejor qué día ir al Carnaval de Río de Janeiro y en qué sección comprar tu entrada.

Primero define el día que te gustaría ver el desfile:

  • Viernes y sábado: Grupo de Acceso (más económico)
  • Domingo y Lunes: Grupo Especial (más caro)
  • Sábado siguiente: Campeonas (precio medio)

Después, compara las diferentes opciones:

  • Graderías: Ubicaciones de tipo popular, no están numeradas (excepto el Sector 9 turístico) con grandes escalones de concreto.
  • Butacas numeradas: Tienes tu propia silla numerada, pero al final del Sambódromo, donde las «escolas» se despiden.
  • Frisas frontales: Las mejores localidades para ver los desfiles, ubicadas lo más cerca posible de la pista en cuatro hileras de palcos y cada palco para 6 personas.
  • Palco cubierto: Ideal para quien no quiere correr el riesgo de lluvia; cada Frisa acomoda hasta 12 personas en un sofá en forma de «U», con asientos acolchados.
  • Folia tropical: Ideal para disfrutar del desfile y divertirse al mismo tiempo. Esta zona ofrece un open bar, buffet, DJs, shows y atracciones.
  • Súper Folia: Un área VIP que ofrece la privacidad y lujo del Camarote Especial con la diversión del Folia Tropical.

Por último define el sector del sambódromo (para graderías y frisas)

  • Sector 2 y 3 es el más económico ya que aquí inicia el desfile, seguidos del sector 4 y 5
  • Sector 6 y 7 justo en medio con un precio aún accesible
  • El 8 y 9 son los más caros (en especial el 9 que es el sector turístico)
  • Y el 10,11 y 13 a un precio más barato que el 6 y 7, pero al final del desfile

Escuelas

Si tu deseo es ver las mejores escuelas de Samba (domingo y lunes), pero no quieres gastar tanto, opta por comprar tu entrada en gradería y en los sectores iniciales. 

Si tu presupuesto lo permite, te recomendamos el sector 6 (al que nosotros fuimos). Desde aquí se oyen fenomenal los tambores y al estar cerca del jurado, las escuelas paran por más tiempo para mostrar su espectáculo.

Por otro lado, si te llama la atención los vestuarios, la escenografía o quieres ver el desfile de cerca para tomar buenas fotos, compra tu entrada en una frisa frontal durante los días viernes y sábado.

Por ejemplo:

  • Entrada para el Domingo (grupo especial) en Graderías (el asiento más económico), sector 6 (en medio) cuesta $184USD
  • Entrada para el Sábado (grupo de acceso) en Frisas frontales (butacas individuales), sector 8 (el mejor) cuesta $144USD

Aquí otra comparación:

  • Si te preocupa perder tu asiento, una butaca numerada (al final) el Domingo (grupo especial) cuesta $164USD
  • O si te preocupa la lluvia, el palco cubierto, en el sector 7 el Sábado (grupo de acceso) cuesta $144USD

Si tu interés es ahorrar al máximo, ve al Desfile de Samba un Viernes a los sectores 2, 3, 4 y 5. La entrada cuesta $34USD

Los precios los obtuvimos de la página oficial del carnaval y son orientativos tan solo para mostrarte cómo elegir la mejor entrada para ti. Los precios en las páginas de outlets o con códigos promocionales pueden ser aún más baratos.

Ir al Carnaval de Rio no es solo ir al Sambódromo

Por supuesto que ir al Desfile de Samba y ver sus maravillosos carros alegóricos y sus trajes de fantasía es inigualable, pero no es la única manera de celebrar el carnaval. También puedes festejar en fiestas privadas (en hoteles, restaurantes y salas de fiesta) o en las calles de Río en los famosos blocos de rua.

Los Blocos de Rua son informales, alegres, espontáneos y abiertos a todo el mundo que quiera unirse. La mayoría de la gente va disfrazada, algunos tienen incluso carros alegóricos y comparsas con buena música. Aunque parezca increíble, existen más de 500 blocos de rua en Río de Janeiro. Hay blocos de todos tipos (familiares, gays, con temáticas… en unos hay más manoseo y besuqueo; otros son más tranquilos, otros son mejores para mujeres, etc), por eso es importante que te informes antes de elegir a qué bloco ir.

Los que nosotros te recomendamos son:

  • Cordão do Bola Preta, Cacique de Ramos y Bafo da Onça en el centro histórico
  • Banda de Ipanema, Simpatia é Quese Amor y Bloco que merda é essa?!. en Ipanema
  • Bloco Rancho Flor do Sereno, Monobloco o Bip-Bip en Copacabana
  • y nuestro favorito Bloco Besame Mucho en el barrio artístico de Santa Teresa
  • (aquí tienes más información de todos los Blocos de Rua en Río)

Aunque el desfile oficial del carnaval se realiza durante cuatro días, los eventos no se restringen a esos días, sino que son muchos y muy variados. Incluso aunque no pudieras asistir al sambódromo, ya verás como no te quedarás sin celebrar el carnaval de una u otra manera ;)

¿Cuánto cuesta viajar ir al Carnaval de Rio?

Aquí te compartimos nuestros gastos durante nuestro viaje al Carnaval. 

Gasto total: €556,85 x 4 días de Carnaval  (21 feb – 25 feb). Gasto/Día: €139,21 por Pareja – €69,60 al día por Persona

Presupuesto

Ir al carnaval de Río de Janeiro es caro, sin embargo puedes ahorrar cocinando en tu alojamiento en lugar de comer en la calle, llevando tus propios snacks y bebidas al Sambódromo, reservar con tiempo tu alojamiento y sobre todo, comprar con anticipación tu vuelo a Río de Janeiro.

Nosotros ya nos encontrábamos en Brasil cuando fuimos al carnaval, ya que estábamos haciendo un viaje de 2 meses por Brasil, motivo por el cuál en esta tabla no encuentras el gasto del vuelo. Aquí te dejamos nuestra tabla de gastos solo como orientación para que tengas una ligera idea de cuanto podría costar tu viaje al carnaval de Río.

Moneda y uso del dinero

La moneda en Brasil es el Real brasileño (BRL); tanto los dólares estadounidenses como los euros son ampliamente aceptados. 

Tarjetas & ATM

En todo el país hay cajeros automáticos que aceptan diferentes tipos de tarjetas; las de mayor aceptación son American Express, Visa y Mastercard.

Categoría Gasto en €
Alojamiento: Airbnb, 4 noches (21 feb – 25 feb) €190,89
Ocio: Entradas al Desfile €235,07
Transporte: Blablacar, Uber €27,99
Supermercados: Comida €82,29
Comidas calle: Snacks, Cervezas €6,48
Salud: Farmacia (gripe por la lluvia) €9,88
Otros: Souvenirs, cojin para el sambódromo, disfraz €4,25
TOTAL €556,85

Consejos & Tips

Nuestras recomendaciones para que disfrutes del viaje

Idioma

En Brasil se habla portugués, pero te defenderás fácilmente si hablas algo de portuñol jeje. En el Sambódromo hay personal que habla español en caso de que necesites algo en especial.

Clima

En esta época llueve mucho en Brasil; de hecho, cuando nosotros fuimos llovió todos los días y noches con excepción la noche que fuimos al Sambódromo ¡tuvimos mucha suerte!

Así que te recomendamos tener a mano un impermeable o una capa de lluvia, los paraguas impiden la vista para quien está detrás. Durante el día también nos llovió en los blocos; pero la gente sigue la fiesta aunque estén empapados (motivo por el cual luego pillamos una gripe jeje).

Comida

Al sambodromo puedes llevar alimentos y bebidas. El límite es de 2 botellas de plástico de 500 ml cada uno y dos alimentos (snacks, fruta, sándwiches) por persona.

Dentro también venden comida y bebidas, pero los precios son más caros y es solo comida rápida (como las hamburguesas Bob´s). Lo bueno es que se aceptan tarjetas de crédito y débito.

En los blocos de rua suelen haber puestos callejeros o carritos que venden bebidas y algunas comidas. (Compra solo bebidas que estén en su envase original o cerradas para evitar que le echen algo a tu bebida).

Seguridad

Para la época del Carnaval la ciudad está repleta de policías y el metro también cuenta con sus propios agentes de seguridad. El metro es seguro y puedes moverte en el para ir al Sambódromo o moverte por la ciudad. 

De igual manera te recomendamos evitar caminar con cámaras o dinero a la vista. Si es de noche opta por tomar taxi o uber; si vas a los blocos ten cuidado con los carteristas y a la hora de sacar tu móvil o cámara para tomar fotos.

Horario

Las puertas del Sambódromo abren a las 6pm y el desfile comienza a las 9pm. El show es largo y dura hasta la madrugada. Las tribunas no tienen espacios numerados y la gente llega temprano para conseguir lugares en las primeras filas, pero esto no es necesario: desde cualquier lugar de las graderías es posible ver el desfile sin problemas. 

* Si vas a las graderías te recomendamos comprar un pequeño cojín justo al salir del Metro. Nos costó menos de 2€ y nuestras posaderas nos lo agradecieron un montón jaja.

Disfraz

Durante el carnaval verás que la mayoría de la gente usa disfraz o al menos un adorno para estar en la onda carnavalesca. Para ir al sambódromo no es necesario que lleves disfraz, (aunque nosotros sí que llevamos unos pequeños adornillos) pero lo que sí te recomendamos usar ropa cómoda y fresca

Nuestra Experiencia en el Carnaval de Rio de Janeiro

Por último, aquí tienes nuestro resumen con anécdotas, experiencias y recuerdos de nuestro viaje

Desde un principio, cuando comenzamos nuestro viaje sin fecha de regreso por Latinoamérica, sabíamos que queríamos terminar el viaje en Brasil. Para cerrarlo con broche de oro se nos ocurrió la idea de ir al carnaval de Río de Janeiro. ¡Y definitivamente fue una gran fiesta! La experiencia de estar en el sambódromo viendo el desfile de las escuelas de samba es algo único. Lo que más nos gustó del desfile fueron los carros alegóricos, las coreografías y los disfraces.

Salir de fiesta por las calles de Río o ir a los blocos de rua es también una experiencia muy interesante. No te vamos a mentir: ¡las calles de Río son una autentica locura! Cerveza y alcohol por todos lados, hombres sin camisa, mujeres semidesnudas, ruido y bullicio, perreo brasileiro intenso … vamos ¡un autentico carnaval a toda regla! jajaja.

Es increíble ver como una fiesta reúne por igual a grandes y pequeños, jóvenes y viejos, ricos y pobres, cariocas y extranjeros: todos unidos al ritmo de la samba y con un objetivo en común: divertirse.

Esperamos que esta guía y nuestra experiencia de viaje te sirva para planear tu próxima aventura al carnaval de Río. Si necesitas más información para planear un viaje a Brasil, puedes leer también aquí nuestra mega guía de viaje. Ahora es tu turno de viajar e ir al carnaval de Río de Janeiro. No olvides contarnos en los comentarios cómo te fue tu experiencia.

¡Boa sorte!

Tania & Jose

Posdata: Ayuda a que más viajeros descubran cómo ir al Carnaval de Rio de Janeiro. ¡Comparte! :)

6 Comentarios

  1. Alfonsina

    Hola! Que lindo lo que cuentan! Estoy averiguando para poder irnos al carnaval en 2022 o 2023,lo que saqué a favor de esta pandemia es que no hay x q esperar para cumplir nuestros sueños! Y uds.me enseñaron que no hace falta ser millonarios para disfrutar la vida y el carnaval! Solo hay que ser bien organizados y ponerle muchas fuerzas y buenas ondas al asunto! Gracias por la información y sus consejos!

    Responder
    • Tania & Jose

      Hola Alfonsina!
      Nos alegra mucho saber que te hemos animado a cumplir tu sueño! :D
      Ir al carnaval de Rio de Janeiro es sin duda una de las cosas que no te debes perder si viajas a Brasil en época de carnaval.
      Ya verás como si te organizas con tiempo, puedes ir sin gastar tanto dinero.

      Muchas gracias por tu comentario y muchísima suerte en tu viaje!
      un abrazo,
      Tania & Jose

      Responder
  2. Juan Pino

    hola, genial el viaje y como lo describen, pero me gustaria saber que tan recomendado es el tema del sambódromo para un niño de 5 años, ¿es conveniente llevarlo a la fiesta que comienza a las 9 pm hasta madrugada?
    no lo encontre por ni un lado de lo que comentaron.

    Responder
    • Tania & Jose

      Hola Juan,
      muchas gracias por tu comentario.
      A ver, nosotros vimos familias con niños en el Sambódromo; ya que muchas familias van y apoyan a sus amigos o familiares que participan en el desfile. El punto es que los desfiles comienzan en la noche, y quizas los peques aguanten solo unas cuantas horas. Para algunos es suficiente con haber visto dos o tres escuelas desfilar; así que si para las 12am ves que ya tuviste suficiente y que ademas los niños ya tienen sueño, entonces vuelves a casa.

      Si por el contrario, quieres ver todas las escuelas o la mayor parte de ellas, quizás sea más recomendable dejar a los niños en casa o alternativamente optar por comprar lugar en las gradas donde en el peor de los casos se podrían acostar.. eso sí.. lleva un cojín para que te sientes cómodamente y disfrutes del espectáculo. ;)
      un saludo,
      Tania & Jose

      Responder
  3. Mar

    Hola Chicos , yo me voy el proximo año . Siempre fue un sueño viajar al Carnaval de Rio , pero obviamente también quiero conocer los mejores lugares que pueda de Brasil en las dos semanas que voy ..no solo los más turisticos sino los que tengan mayor magia y naturaleza tal vez. Les agradecería un monton que me den sugerencias en base a loque ustedes conocieron , asumo que podría estar en rio unos 3 a 4 días , los otros quisiera aprovechar en alejarme un poco de la locura del carnaval.

    Responder
    • Tania & Jose

      Hola Mar, a nosotros nos gusto mucho Ihla Grande, que está más al sur. También esta Buzios y Arraial do cabo que seguro te van a encantar! ;)

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Política de Privacidad

* Para cumplir con la Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar mi Política de Privacidad. (Aquí va el rollo legal):

Cumplimos con el RGDP por eso te informamos: Responsable: Tania & Jose. Finalidad: Responder a tu solicitud de mensaje enviado a través de este formulario de contacto así como gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros así como recibir la información necesaria para atender a tu solicitud. Destinatarios: Tus datos son guardados en WebEmpresa, mi proveedor hosting, que también cumple con el RGPD así como mi proveedor de Email Marketing MailChimp (encargado de tratamientos fuera de la UE, acogido a Privacy Shield). Derechos: Evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos así como se explica en la información adicional. Puedes consultar información adicional y detallada  sobre Protección de Datos en mi página Política de Privacidad y Protección de Datos.

¡Únete a nuestra Newsletter!

Suscríbete a nuestro boletín mensual para recibir descuentos, notificaciones de próximos viajes y regalos exclusivos para suscriptores :)