Seleccionar página

Visitar Tikal: Cómo llegar y Qué hacer en esta Increíble Ciudad Maya

Abr 26, 2019 | Centroamérica

Si eres un amante de las pirámides, te apasiona la cultura maya o simplemente quieres sacar tu lado más aventurero en la selva de Guatemala, quizás tengas en la mira visitar Tikal.

En esté artículo te compartimos nuestros consejos y recomendaciones para tu próxima visita al Parque Tikal en Guatemala.

Visitar Tikal: ¿Cómo llegar?

Desde Belice, e incluso desde México, puedes encontrar autobuses que cruzan la frontera con Guatemala y te llevan directamente o lo más cerca posible de las ruinas de Tikal.

Otra opción; y la manera más cómoda de hacerlo; es pagando un tour privado, pero ¿qué pasa si quieres visitar Tikal por tu cuenta?

En nuestro caso después de nuestro viaje por Belice, cruzamos la frontera con Guatemala en un bus con dirección a Flores.

Flores es la ciudad donde la mayoría de viajeros se hospedan para de ahí visitar Tikal o partir en dirección a Rio Dulce. Sin embargo, nosotros decidimos quedarnos en un pueblo antes de Flores llamado El Remate.

¡Esta fue una buena decisión! Pues, aunque, en El Remate no hay mucho por ver en el pueblo:

  • Estás a mitad de camino entre Flores y Tikal
  • Puedes ver unos atardeceres increíbles
  • Nadar en el Lago Petén Itzá
  • Y, al estar más cerca de la selva, con un poco de suerte puedes escuchar los monos aulladores que parecen jaguares por las noches

Desde El Remate pasa el mismo bus publico que sale de Flores. Las pequeñas furgonetas que van de Flores a Tikal suelen cobrar 60 quetzales.

En la entrada del parque se encuentra la caseta de BANRURAL donde puedes comprar tu entrada. Los precios de entrada para visitar Tikal son:

  • Extranjeros US$ 22 o Q150 por persona (el pasaporte es necesario)
  • Locales Q25, mostrando documento.
  • Amanecer (4:00-6:00), atardecer (18:00-20:00) tienen un precio adicional de US$ 14 o Q 100 por persona por evento. 

Los pagos son únicamente en efectivo y la entrada general es de 6:00 a 18:00.

¿Donde alojarte para visitar Tikal por tu cuenta?

Básicamente tienes 3 opciones:

  • Pasar la noche en los hoteles que se encuentran en las cercanías del Parque Tikal
  • Acampar en la zona designada para eso, también afueras del parque
  • Dormir en el pueblo de El Remate (nosotros nos hospedamos en el Mon Ami y nos fascino)
  • Alojarte en la Isla de Flores donde encantarás más opciones de alojamiento.

Si te hospedas en El Remate, después de visitar Tikal podrás pasar una tarde relajada en el algo y ver un atardecer espectacular.

como llegar a la laguna quilotoa
llegar laguna quilotoa
laguna quilotoa que hacer
caballos laguna quilotoa
laguna quilotoa

¿Qué llevar a Tikal?

El sitio arqueológico de Tikal es sin duda uno de los más grandes y extensos que hemos visto.

Te recomendamos llegar temprano para aprovechar la mañana y no estar bajo el sol por tanto tiempo, porque ¡hace mucho calor! La visita es larga y se camina bastante, así que no te olvides de llevar zapatos cómodos y ropa fresca.

Además, te recomendamos llevar:

  • Botella de agua (al menos 1 litro)
  • Snacks para picar
  • Protector solar
  • Repelente de mosquitos
  • Efectivo (en la zona de Tikal no hay cajeros ATM)

A nosotros nos tomó medio día visitar y subir a los diferentes templos, pirámides y ruinas de Tikal. Tienes la opción de contratar un guía o recorrer Tikal por tu cuenta. Nosotros decidimos hacerlo por cuenta propia. Además, no íbamos solos.

Fuimos con una familia de chilenos super majos, que se hospedaban en el mismo sitio que nosotros en El Remate.

Nos divertimos tanto, charlando y compartiendo nuestros conocimientos sobre la cultura maya que al final nos la pasamos genial recorriendo Tikal a nuestro ritmo.

Otra opción es llevar una audio guía o descargar una guía de internet para entender a profundidad la historia detrás de esta mega ciudad maya.

 

Nuestra ruta para explorar Tikal

Lo primero es llegar a la caseta donde colocan los brazaletes. De ese punto, tienes la opción de elegir varios senderos dependiendo del tiempo que tengas para visitar Tikal.

Lo imperdible es:

  • Llegar a la Gran Plaza y subir al Templo II para admirar el templo del Jaguar
  • Perderte por los pasadizos de la Acrópolis
  • Subir a la cima del Templo IV, el más alto de todos con unas vistas impresionantes de la selva
  • Pasar por el mundo perdido hasta llegar al templo V que también tiene unas vistas increíbles de la Plaza Central
  • Si tienes más tiempo, entonces ve al Templo VI o a la Zona Norte que son las más retiradas del parque.

Otra de las cosas que no te debes perder en tu visita a Tikal es el avistamiento de aves y monos.

Obviamente necesitar estar muy atento a tu alrededor y prestar atención. Nosotros tuvimos la suerte de ver muchos monos colgándose de los árboles y ¡fue muy divertido! 

Y para terminar este articulo te damos una última recomendación: Cuando llegues a la entrada del parque, donde ponen los brazaletes, pide a los guardias de seguridad que le pongan un sello a tu pasaporte

Así te llevarás un lindo recuerdo de tu viaje por Guatemala y tu visita a Tikal.

¿Estás listo para visitar Tikal?

Si necesitas ayuda en tu próximo viaje a Guatemala puedes leer aquí nuestra Megaguía: ¿qué ver en Guatemala?

Te contamos:

  • Qué ver en Guatemala: lugares imperdibles
  • Cómo moverte por Guatemala: las diferentes rutas viajeras que puedes hacer
  • Presupuesto de viajes
  • Consejos y recomendaciones
  • ¡Y otras cosas más!

Toma tu mochila y alístate para visitar Tikal.

Posdata: Ayuda a que más viajeros descubran cómo visitar Tikal. ¡Comparte! :) ❤

Te regalamos 45€ de descuento en Airbnb

Si te registras en Airbnb a través de nuestro enlace obtendrás hasta 45€ de descuento en tu próximo viaje. Además, nos estarás ayudando a hacer que este blog crezca :)

Viaja Seguro con IATI Seguros & Hey Mondo

Queremos que viajes seguro. Prueba con un 5% de descuento cualquiera de los dos seguros que hemos utilizado durante nuestros viajes: Iati Seguros & Hey Mondo

4 Comentarios

  1. Magdalena Bravo

    Hola, muy buena la recomendación, nosotros como familia llegamos en auto y fue difícil llegar, ya que viajamos desde la ciudad de Guatemala y si bien solo eran 500 km, nos demoramos 9 horas porque el camino es bastante irregular y solo una vía.

    A pesar que nos costó mucho llegar, no nos arrepentimos de nada ya que visitar Tikal y las ruinas son maravillosas. Yo que fui a Machu Picchu, puedo aventurarme a decir que estas ruinas son mejores en cuanto a extensión y belleza. Nosotros nos conocimos en dicho lugar y fue muy ameno haber hecho este recorrido juntos. Saludos desde Chile!

    Responder
    • Tania & Jose

      Hola Mane,
      a nosotros nos encanto visitar Tikal, pero además de las ruinas, nos gustó mucho haberlos conocido a ti y a tu familia en este encantador lugar de Guatemala :D

      Es verdad que en vuestro caso, desde ciudad de Guatemala a el Remate era un largo camino. Como nosotros veníamos de Belice e íbamos para Honduras nos quedó a mitad de camino jeje.

      Esperamos volver a vernos pronto. Quizás algún día podríamos hacer otra visita a Tikal juntos y reencontrarnos ahí para pasar otra linda tarde en el lago Petén ;)

      os mandamos un fuerte abrazo,
      Tania & Jose

      Responder
      • Marco A. Rico B.

        Hola una pregunta veo que tiene poco que fueron a Tikal, yo viajo en 15 días por vía la ciudad de Belice a Flores, como esta la carretera, la seguridad y la frontera les agradeceré si me pueden informar saludos y gracias por sus comentarios

        Responder
        • Tania & Jose

          Hola Marco,
          para visitar Tikal nosotros tomamos un bus de ciudad de Belice a Flores, pero nos bajamos antes en El Remate, esta cerca del lago Peten y también de Tikal, además que dormimos super bien en medio de la naturaleza en el hotel Mon Ami.
          Si duermes en Flores verás como para ir a Tikal tendrás que tomar un bus que vuelve a pasar por el El Remate. Así que una buena opción sería bajarte antes y asi evitas ese trayecto de vuelta.

          En cuanto a la seguridad, ciudad de Belice nos dijeron que es algo peligrosa, pero nosotros no salimos siquiera de la central de autobuses, porque llegamos directamente de un shuttle de los cayos a la estación. Luego en la frontera está todo tranquilo. Si mal no recuerdo tienes que llevar dólares en efectivo para pagar tu salida de Belice a Guatemala.

          ¡Y creo que eso es todo! :)
          Disfruta de tu viaje a Tikal y luego no olvides de contarnos qué tal fue tu experiencia.
          un abrazo viajero
          Jose & Tania

          Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Política de Privacidad

* Para cumplir con la Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar mi Política de Privacidad. (Aquí va el rollo legal):

Cumplimos con el RGDP por eso te informamos: Responsable: Tania & Jose. Finalidad: Responder a tu solicitud de mensaje enviado a través de este formulario de contacto así como gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros así como recibir la información necesaria para atender a tu solicitud. Destinatarios: Tus datos son guardados en WebEmpresa, mi proveedor hosting, que también cumple con el RGPD así como mi proveedor de Email Marketing MailChimp (encargado de tratamientos fuera de la UE, acogido a Privacy Shield). Derechos: Evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos así como se explica en la información adicional. Puedes consultar información adicional y detallada  sobre Protección de Datos en mi página Política de Privacidad y Protección de Datos.

¡Únete a nuestra Newsletter!

Suscríbete a nuestro boletín mensual para recibir descuentos, notificaciones de próximos viajes y regalos exclusivos para suscriptores :)