Megaguía: Qué ver en Guatemala
Elegir qué ver en Guatemala puede ser fácil si tienes claro el tipo de lugares que te gusta ver. Guatemala tiene de todo para ofrecer a los viajeros: Lagos, volcanes, pueblos indígenas, ciudades coloniales, sitios arqueológicos ¡Y mucho más!
¿Quieres sentirte como un autentico explorador? Haz una excursión al Volcán Acatenango o adéntrate en la selva y descubre las ruinas mayas de Tikal.
¿Buscas desconexión y tranquilidad? Pasa unos días en El Remate o en la selva de Río Dulce. ¿Te llaman más la atención los pueblos indígenas? Entonces el Lago Atitlán o el famoso mercado de Chichicastenango son para ti.
¿Quieres hacer un poco de todo como lo hicimos nosotros? Entonces lee esta mega guía de viaje donde te enseñamos qué ver en Guatemala para tu próxima aventura.
Destinos que ver en Guatemala
Guatemala es un país con mucho encanto y cultura. Aquí te compartimos nuestra ruta de viaje con lo que puedes ver en Guatemala

Petén
El lugar donde se encuentran las famosas ruinas mayas de Tikal y el Lago Petén-Itza. Te recomendamos alojarte en El Remate: Un pueblo perfecto para nadar en el lago, ver los mejores atardeceres de Guatemala y escuchar los monos aulladores por las noches. Al estar más cerca de Tikal y puedes ir fácilmente con el transporte público colectivo.
(Si tu propósito es ver el amanecer o el atarceder en Tikal, tendrás que pagar un tour privado o entrar con un guía). Aquí tienes más detalles para tu visita a Tikal. Después del Remate puedes visitar la isla de Flores. Una pequeña isla en el de calles empedradas y casas muy coloridas.

Río Dulce
Una ciudad caótica, pero que a sus alrededores cuenta con un lugar mágico: el Lago Izabal. Vive la experiencia de alojarte en una cabaña rodeada de agua y selva (nosotros nos hospedamos en el Hotel Kangaroo y lo recomendamos). Visita el Castillo de san Felipe, un fuerte que servía como defensa de ellos ataques piratas y navega del otro lado de Río Dulce para adentrarte al Biotopo Chocón Machacas, una parte de selva y comunidades indígenas alejadas literalmente de la civilización. Aquí nos hospedamos en un lugar llamado Finca Tatin, un lugar literalmente en medio de la selva, sin internet y accesible sólo por bote. ¡Tienes que vivirlo!

Livingston
Un lugar único en Guatemala famoso por su cultura Garífuna: descendientes de esclavos africanos que hablan su lengua (mezcla de francés y lenguas africanas y caribeñas) y viven la cultura rastafari. Es un buen lugar para visitar si tienes pensando llegar a Puerto Barrios para viajar a Honduras. Lo interesante es pasear por sus dos calles principales, visitar a Playa Blanca o a los Siete Altares.

Semuc Champey
Si no quieres ir a Honduras, puedes adentrarte al centro de Guatemala hacia Alta Verapaz donde se encuentran las las piscinas naturales de Semuc Champey en el río Cahabón.
Si decides explorar a los alrededores puedes visitar las Grutas del Rey Marcos, las cuevas de Candelaria o incluso llegar hasta la Laguna de Lachuá.

Cobán
Una ciudad montañosa ubicada en el centro de Gutemala. Conocida por su cultivo de café. Una buena alternativa qué ver en Guatemala si decides cruzar el país. Aquí puedes visitar:
- Parque Central
- Catedral de Santo Domingo
- Iglesia El Calvario
- Parque Nacional de las Victorias
- Parque Nacional Grutas de Lanquín
- Reserva Orquigonia
- Biotopo del Quetzal, Salto de Chilascó y la Cueva de Chicoy

Monterrico
Si no sabes qué ver en Guatemala que sea distinto a los demás lugares, puedes hacer un viaje a la costa del Pacífico y visitar la Reserva Natural de Monterrico: conocida por sus playas negras de arena volcánica y por la conservación de las tortugas marinas.
Para llegar aquí necesitaras llegar primero al Embarcadero La Avellana se encuentra en la costa de Santa Rosa, para cruzar en ferry el canal de Chiquimulilla navegando entre manglares, mucha naturaleza y distintas especies de animales.

Antigua Guatemala
Sin duda es una de las ciudades coloniales más lindas de Centroamérica. Camina por sus calles empedradas y visita:
- La plaza mayor
- Arco de Santa Catalina
- Convento Santa Clara
- Los lavaderos de La Unión
- Iglesias del Carmen, San José, La Merced
- Convento de las Capuchinas
- Templo San José Catedral
- Santuario Arquidiocesano
- Mirador del Cerro de la Cruz
- Museos (ChocoMuseo, De la ciudad de Antigua, de la Semana Santa)
También puedes hacer una excursión al Lago Amatitlán, el volcán Pacaya o el mercado de Chichicastenango. Pero la mejor de todas esla excursión al volcán Acatenango. Si tienes la oportunidad te recomendamos visitar esta ciudad durante la Semana Santa, para ver sus famosas procesiones.

Lago Atitlan
Vive la aventura de tomar un “chicken bus” y viaja hacia a Panajachel, lugar donde se toman las lanchas colectivas para visitar alguno de los 12 pueblos que se encuentran alrededor de este lago. Si tienes poco tiempo, no dejes de visitar:
- San Pedro la Laguna: un pueblo muy barato, con mucha fiesta y buena comida. Desde aquí es fácil moverte a los otros pueblos de alrededor como:
- Santiago Atitlán. Ideal para comprar artesanías, visitar su iglesia y dar un paseo por su loco y ajetreado mercado. También tiene un lindo mirador desde donde puedes ver todo las montañas y las mujeres lavando la ropa en el lago.
- San Juan la Laguna. Es ideal para comprar chocolate, tomarte una buena taza de café guatemalteco y visitar sus tiendas de textiles.
- San Marcos La Laguna. Este pueblito de tan sólo dos calles nos fascinó por su oferta en cuanto a masajes, productos medicinales y orgánicos, clases de yoga y meditación, centros holísticos y restaurantes veganos y vegetarianos.

Chichicastenango
De Lago Atitlán puedes planear tu excursión para ir al famoso mercado de Chichicastenango. Un lugar famoso por la escalinata de la iglesia donde verás a las mujeres indígenas vendiendo flores y su enorme mercado. Puedes pagar un tour desde San Pedro a Chichicastenango o puedes ir por tu cuenta en transporte público desde Panajachel a Los Encuentros y de ahí transbordar para ir a Chichcastenango.
Toma en cuenta que las carreteras son de muchas curvas y que al ser un lugar muy turístico los carteristas aprovechan la situación para robar a los viajeros.

Quetzaltenango
La segunda ciudad más grande de Guatemala. Visita:
- Parque Centroamérica
- Palacio Municipal
- Catedral del Espíritu Santo
- Teatro municipal
- Pasaje Enríquez
A las cercanías puedes visitar el Mercado de Almolonga, el Pueblo de Zunil, las Fuentes Georginas y la Iglesia de San Andrés de Xecul. Es una buena opción para si de Guatemala planeas cruzar a Chiapas y visitar México. De camino también encontraras el pueblo de Huehuetenango.
Ruta: qué ver en Guatemala
Entramos a Guatemala en bus desde Belice City para llegar a Petén. (Belice cobra una tasa de salida de 40 dólares beliceños si has estado en el país por más de 24 horas). Salimos por Puerto Barrrios a Honduras y volvimos a entrar a Guatemala por Copán. Para salir tomamos un vuelo de Ciudad de Guatemala, desde donde salen los vuelos internacionales.
Si no deseas viajar a Honduras, puedes continuar tu viaje por el centro del país donde hay más lugares interesantes qué ver en Guatemala.
Aquí te dejamos el mapa de nuestra ruta para que tengas una idea de qué ver en Guatemala y cómo organizar tu próximo viaje a este país.
¿Cómo moverte por Guatemala?
Aquí te mostramos las opciones que utilizamos para movernos y nuestros consejos para viajar por Guatemala

Bus
Moverse en autobús y transporte público (colectivos) es sencillo, también tienes la opción de moverte en shuttle turisticos. Prueba viajar en un chickenbus ¡será toda una aventura!

Barco
Para moverte por la zona de Río Dulce, Livingston y la ciudad de Puerto Barrios lo más común es moverse en lancha colectiva o en botes con trayectos privados.

Avión
El aeropuerto internacional de Guatemala se encuentra en ciudad de Guatemala. No es una ciudad que se recomiende visitar por sus índices de criminalidad.
Planifica tu viaje a Guatemala
Lo que debes saber antes de viajar

Documentos
Para entrar a Guatemala, ni los ciudadanos españoles ni los mexicanos necesitamos visa para una estancia menor a 3 meses. (Revisa aquí si necesitas visa para viajar a Guatemala.)
Tu pasaporte debe contar con una validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha de salida. Pueden llegar a pedirte pruebas de solvencia económica para tu viaje así como un boleto de retorno al país de origen o de destino final.

Fechas & Temporadas
La mejor época para ir a Guatemala es de diciembre a abril cuando las temperaturas son más suaves. Si puedes, ve en Semana Santa, allí se celebra mucho. Evita los meses de mayo a septiembre que es la estación de lluvias.

Seguro de viajes
Los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Guatemala. Por eso te recomendamos que viajes con un buen seguro de viaje. Puedes ver aquí el seguro de viaje con el que en ese entonces viajamos Guatemala. Aquí tienes también un 5% de descuento para viajar con el seguro que usamos actualmente.
¿Cuánto cuesta viajar por Guatemala?
Aquí te compartimos nuestros gastos durante nuestra ruta de 24 días por Guatemala.
Gasto total: €1.003,33 x 24 días (31.03.19 – 08.04.19 / 18.04.19 – 02.05.19)
Gasto/Día: €41,81 por Pareja – €20,90 al día por Persona
Presupuesto
Viajar por Guatemala es barato. Debemos admitir que no es tan barato como México, pero al menos no es tan caro como Belice.
Nuestro mayor gasto fue el alojamiento. Para ahorrar te recomendamos usar airbnb. (Si te registras a través de nuestro enlace obtendrás hasta 45€ de descuento en tu próximo viaje). El segundo gasto más alto fue la comida, ya que en ninguna parte del viaje cocinamos, sino que siempre comimos fuera. Aquí te dejamos la tabla con nuestros gastos durante el viaje a Guatemala para ayudarte a tener una idea aproximada de cuanto podría costar tu viaje.
Moneda y uso del dinero
La moneda de Guatemala es el Quetzal guatemalteco (GTQ). En algunos lugares turístico también se suele aceptar el dólar USD. Por seguridad, cambia tu dinero en el banco o en casas de cambio; evita los cambistas informales.
Tarjetas & ATM
En Guatemala todos los cajeros cobran una comisión. En algunos lugares es complicado pagar con tarjeta de crédito. Te recomendamos mejor cargar con dinero en efectivo suficiente.
Categoría | Gasto en € |
Alojamiento: Hoteles, Hostales, Airbnb | €388,17 |
Ocio: Tours y excursiones, Parques Naturales | €86,91 |
Transporte: Autobús, Bus, Lancha, Shuttle | €151,77 |
Comidas y Bebidas: Restaurantes, Snacks, Dulces | €350,04 |
Ropa: Lavandería, Arreglos | €6,28 |
Tramites: Impuesto | €7,20 |
Otros: Souvenirs | €12,96 |
TOTAL | €1.003,33 |
Consejos & Tips
Nuestras recomendaciones para que disfrutes del viaje
Idioma
En Guatemala se habla español y 22 lenguas indígenas. En Livingston la gente habla su propio idioma mezcla de francés y lenguas africanas y caribeñas.

Comida
La comida de Guatemala es deliciosa, motivo por el cual durante todo el viaje comimos fuera. Te recomendamos probar el Pepián: un guiso que proviene de la fusión de las culturas española y maya, es uno de los platos más antiguos de Guatemala. No te vayas sin probar las dobladas, la carne hilachada, tortillas con diferentes rellenos, el desayuno chapin con plátano frito mas un delicioso cafe o chocolate caliente.

Seguridad
Viajar por Guatemala es seguro, por supuesto tienes que tomar tus precauciones para que tu viaje así los sea. En ninguna frontera o trayecto por carretera sentimos sensación de inseguridad alguna. De cualquier manera se recomienda no viajar de noche.
Salud
En las zonas tropicales, son comunes las picaduras de insectos, sobre todo los mosquitos de enfermedades como el dengue y la malaria. En caso de emergencia recibirás los primeros auxilios, pero si eres admitido como paciente interno deberás cubrir los costos por el tratamiento que suelen ser excepcionalmente caros y limitados fuera de la Capital de Guatemala.
Resumen de nuestro viaje
Por último, aquí tienes nuestro resumen con anécdotas, experiencias y recuerdos de nuestro viaje
Guatemala fue un país tan colorido que nos sorprendió de principio a fin. El primer lugar que visitamos durante nuestro viaje fue El Remate, un lugar realmente mágico donde vimos unos atardeceres increíbles, pasamos un agradable rato nadando en el lago y además donde escuchamos el rugido de los monos aulladores en la selva durante la noche. Desde aquí también hicimos nuestra excursión a Tikal: una de las ciudades mayas más impresionantes que hayamos visto.
Después continuamos el viaje a la pequeña Isla de Flores, donde al día siguiente tomaríamos el bus que nos llevaría a Río Dulce. Río Dulce es una ciudad realmente caótica con mucho tráfico en las calles, pero en el río todo es paz y tranquilidad. Ahí pasamos unos días relajantes durmiendo en una cabaña en medio de la naturaleza y del agua. Continuamos la ruta para adentrarnos en la selva navegando por el río hasta llegar a Finca Tatin, un paraíso escondido en la selva donde vivimos unos días de desconexión total. Ahí no llega la señal del móvil, ni tampoco había Internet. Pasamos unos días relajantes leyendo, descansando en hamacas y nadando en el río. Días después nos levantamos a las 6 am para emprender el viaje hacia Livingston, donde vimos salir el sol desde el mar Caribe.
Emprendimos el viaje a Honduras y 11 días después volvimos a Guatemala para celebrar la Semana Santa en la ciudad de Antigua Guatemala. Una de las ciudades coloniales más bonitas he vimos durante todo nuestro viaje por Latinoamérica. Desde aquí también hicimos una de las excursiones que marcaría nuestra vida para siempre: la excursión al volcán Acatenango. Ver el volcán en erupción bajo la noche estrellada fue sin duda una experiencia que jamás olvidaremos.
Continuamos nuestra ruta hacia el Lago Atitlán viajando como los locales en el famoso chickenbus. ¡Un paseo con mucha adrenalina jaja! El bus iba a una gran velocidad sin frenar siquiera en las curvas. ¡Todos patinábamos de un lado hacia otro! Afortunadamente llegamos vivos; ahora nos tocaba montarnos a la lancha hasta llegar a San Pedro la Laguna: nuestro centro de operaciones para pasar unos cuantos días y recorrer los pueblos de los alrededores. Tras recorrer toda esta zona emprendimos de nuevo el viaje de regreso a ciudad de Guatemala, donde tomaríamos el avión hacia nuestro siguiente destino: Costa Rica.
Estuvimos casi un mes en este país y hubiéramos estado más tiempo de no ser porque ya teníamos un vuelo al siguiente destino. Sin embargo, estamos 100% seguro que volveremos a este país porque nos encantó. Además, aun hay lugares que ver en Guatemala que seguro también son igual de fascinantes como todo lo que vimos durante nuestra ruta.
Además de los increíbles lugares que vimos, también quedamos fascinados por la cultura indígena, los mercados, las artesanías tan coloridas y los tejidos. Estamos seguro que elijas lo que elijas visitar, Guatemala no te va a defraudar.
Esperamos que nuestra guía y nuestra experiencia de viaje te haya servido para inspirarte y diseñar tu propia ruta de viaje. No olvides contarnos en los comentarios como fue tu viaje a la bella Guatemala.
Un abrazo viajero,
Tania & Jose.
Posdata: Ayuda a que más viajeros descubran qué ver en Guatemala. ¡Comparte! :) ❤
1 Comentario
Enviar un comentario
* Para cumplir con la Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar mi Política de Privacidad. (Aquí va el rollo legal):
Cumplimos con el RGDP por eso te informamos: Responsable: Tania & Jose. Finalidad: Responder a tu solicitud de mensaje enviado a través de este formulario de contacto así como gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros así como recibir la información necesaria para atender a tu solicitud. Destinatarios: Tus datos son guardados en WebEmpresa, mi proveedor hosting, que también cumple con el RGPD así como mi proveedor de Email Marketing MailChimp (encargado de tratamientos fuera de la UE, acogido a Privacy Shield). Derechos: Evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos así como se explica en la información adicional. Puedes consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página Política de Privacidad y Protección de Datos.
¡Únete a nuestra Newsletter!
Suscríbete a nuestro boletín mensual para recibir descuentos, notificaciones de próximos viajes y regalos exclusivos para suscriptores :)
Me encantó! gracias por visitar mi bello país :)