Seleccionar página

Megaguía: Qué ver en México

Dic 28, 2018 | Norteamérica

Decidir qué ver en México puede ser complicado ya que México es un país grande y sobre todo muy variado. Son tantos los destinos que México tiene para ofrecer; desde playas paradisíacas hasta grandes metrópolis; pueblos mágicos con encanto y países naturales que pasan por diferentes ecosistemas.

Inspirados en nuestro viaje de 100 días por México, en esta guía aquí te compartimos los destinos imperdibles para tu próximo viaje pasando por el centro y sur del país. Además, te compartimos otros destinos extra, en caso de que busques lugares nuevos o poco conocidos que ver en el norte de México para hacer de tu aventura algo único.

Destinos que ver en México

México es un país grande y con mucha variedad. Aquí los destinos que vimos en nuestra ruta de 100 días por México

Jalisco

Empezamos el viaje en Jalisco, un lugar donde puedes experimentar la cultura mexicana a flor de piel. Aquí se encuentra Guadalajara, conocida por sus mariachis.  El pueblo de Tequila , el pueblo mágico de Tlaquepaque, Ajijic un pueblo de artistas a orillas del lago Chapala y por supuesto, Puerto Vallarta una de las playas más lindas del Pacífico mexicano con unos atardeceres increíbles.

Nayarit

Sayulita es una playa surfera con ambiente relajado y chic. En estas playas los instructores de surf te aseguran que aprenderás a surfear sí o sí. San Pancho es otra playa para practicar surf, aunque para profesionales. El ambiente del pueblecito costero te encantará. Aquí también se encuentran Punta Mita y la espectacular playa escondida en las islas Marietas.

Michoacan

Visita Morelia, una de las ciudades coloniales mejor conservadas del país. Las callejuelas del centro de la ciudad colonial están repletas de edificios de los siglos XVII y XVIII. Pátzcuaro es un pueblo mágico con arquitectura colonial y edificios color blanco ideal para disfrutar de la gastronomía michoacana. Janitzio es una de las islas del lago de Pátzcuaro famosa por la ceremonia del día de los muertos. En este estado también se encuentra la iglesia sepultada por el volcán Paricutín y la Reserva de la biósfera de la Mariposa Monarca.

Guanajuato

Aquí se encuentra San Miguel de Allende, considerado el pueblo más bonito de México. Conocido por su arquitectura barroca española y ambiente artístico. La ciudad de Guanajuato es famosa por sus callejuelas empedradas e inclinadas, su vida nocturna, sus festivales culturales y sus leyendas y museos cómo el de la Inquisición, el de las Momias o el del Quijote. También puedes visitar el pueblo de Dolores Hidalgo (cuna de la independencia nacional) y la ciudad de León, famosa por sus productos de piel y calzados así como el festival internacional del globo aerostático.

Querétaro

Querétaro es una ciudad con un centro histórico colonial cuya belleza radica en pasear por sus andadores, visitar sus museos y disfrutar de su arquitectura. Peña de Bernal el pueblo mágico donde se encuentra el tercer monolito más grande del mundo el cual puede escalar si te gusta la aventura de altura. También puedes hacer la ruta del vino.

Hidalgo

El pequeño estado de Hidalgo se vuelve famoso por las Grutas de Tolantongo: un conjunto de aguas termales y piscinas naturales. También tiene un río con agua caliente llena de minerales color azul turquesa. Está rodeado de montañas y tiene un paisaje semidesértico lleno de cactus. ¡Parece sacado de otro planeta!

Ciudad de México & Alrededores

Teotihuacan es el lugar mágico donde encontraras la pirámide del sol y la luna. En Toluca verás el famoso Nevado de Toluca, un volcán inactivo con dos lagunas en el interior de su cráter a más de 4,680 metros de altura.

Valle de Bravo, un pueblo mágico a las orillas del lago Avándaro, rodeado de montañas y calles con edificios coloniales. Y por supuesto, la Ciudad de México. La capital del país donde encuentras de todo: museos, exposiciones de arte, plazas, catedrales, monumentos, parques y el Castillo de Chapultepec . Haz también una excursión a la ciudad de Cuernavca en el estado vecino de Morelos.

Guerrero

Taxco, famoso por su joyería de plata, sus calles empinadas, su arquitectura colonial y sus “escarabajos” Volkswagen que recorren toda la ciudad. También se encuentran aquí las Grutas de Cacahuamilpa: unas de las grutas más impresionantes con un recorrido de 4 kilómetros repleto de formaciones rocosas con más de 85 millones de años.

Más abajo se encuentra Ixtapa-Zihuatanejo y la ciudad de Acapulco: ubicada en una gran bahía, es conocida por su enérgica vida nocturna, las playas y el acantilado de La Quebrada donde los clavadistas se lanzan desde 40m para sumergirse en una pequeña caleta en el océano.

Puebla

Puebla es famosa por su gastronomía (no te puedes ir sin probar el mole poblano y los chiles en nogada), su arquitectura colonial, sus iglesias y su cerámica te encantarán. Cholula es el pueblo mágico donde encontrarás la única iglesia en el mundo que está construida en la cima de una pirámide. Atlixco es un pueblito mágico con encanto que se encuentra al pie del volcán Popocatépetl. 

Veracruz

Fundada en el siglo XVI por los españoles, es uno de los puertos más grandes y antiguos del país. Pasea por el zócalo de la ciudad y su centro histórico, disfruta de la comida mexicana en Los Portales o pasea por la isla de San Juan de Ulúa y su antigua fortaleza. Si tienes tiempo visita el sitios arqueológico El Tajín o el pueblo mágico de Papantla dónde verás el famoso ritual de los voladores de Papantla.

    Oaxaca

    Oaxaca es una ciudad muy cultural con edificios coloniales hechos de piedra volcánica, buena vida nocturna y gran cantidad de galerías de arte. Visita los mercados de la ciudad para que puedas disfrutar de su gastronomía, el chocolate y el mezcal. Monte Albán es un sitio arqueológico construido sobre la cima de una montaña en el centro de los Valles Centrales de Oaxaca. Fue una de las ciudades más importantes de Mesoamérica. Hierve el Agua son unas cascadas petrificadas  formadas hace miles de años. Puedes nadar en sus aguas y mientras disfrutas de la vista a la montaña.

    En la costa visita: Puerto Escondido: Una de las mejores playas para aprender surf y playa Carrizalillo. Zicatela, repleta de palmeras y bares es un paraíso para los amantes de la libertad; también es conocida por sus festivales de surf. Mazunte es un pueblo costero ideal para la desconexión. Es el lugar ideal para hacer retiros de yoga y meditación o ver atardeceres desde la famosa Punta Cometa. Zipolite es la única playa nudista ‘oficial’ de México. También tiene una playa secreta llamada playa del AmorHuatulco es una zona costera famosa por sus 9 bahías y 36 playas. Ideal para hacer snorkel, nadar en aguas tranquilas y disfrutar de una buena comida.

    Chiapas

    • Tuxtla Gutiérrez fue la ciudad punto de partida para visitar el famoso Cañón del sumidero, una falla geológica de altura por donde atraviesa el río Grijalva. La ciudad también tiene una de las plazas más bailadoras de México: La plaza de la Marimba.
    • San Cristóbal de las Casas es un pueblo mágico montañoso con arquitectura colonial donde conviven artistas callejeros, viajeros internacionales y la gente local de los pueblos indígenas. 
    • El Chiflón es un parque nacional ideal para hacer caminata por montañas. Cuenta con 5 cascadas y puedes nadar en ciertos lugares. 
    • Comitán de Domínguez es un pueblo mágico que te servirá como punto de reunión para ir a los Lagos de Montebello, El Chiflón y Reservas Naturales en la Seva Lacandona.
    • Las Guacamayas es una reserva ecológica dentro de la selva Lacandona donde puedes escuchar los rugidos de los monos arañas y ver las guacamayas volar en libertad. 
    • Las Nubes es un lugar en la montaña donde encontrarás unas cascadas color azul cielo. Puedes nadar en sus aguas, hacer caminatas por la montaña y cruzar puentes colgantes. 
    • Palenque es un sitio arqueológico escondido dentro de la selva. Sube a sus pirámides y admira lo grande que fue esa ciudad en su tiempo. Desde la cuidad de Palenque también puedes hacer excursiones a otras casadas como las de Agua Azul.

    Tabasco

    Conocido por el yacimiento arqueologico de la civilización olmeca el Parque-Museo La Venta. También puedes visitar la colorida Iglesia y Santuario de la Asunción de María en Cupilco o la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla.

      Campeche

      Campeche es una ciudad amurallada llena de historias sobre piratas. Su centro histórico está muy bien conservado. Cerca puedes visitar Edzná es una zona arqueológica famosa por su pirámide de 5 pisos, patios Puuc y una acrópolis.

      Yucatán

      • Mérida una ciudad muy cultural ideal para pasear por sus calles coloniales y disfrutar de su gastronomía yucateca. 
      • Homún es un pequeño pueblo donde encontraras muchos cenotes. Los mejores: Tza Ujuju Kat, Santa Rosa y Canunchén.
      • Progreso es una ciudad portuaria donde puedes pasear por su malecón y visitar la reserva El Corchito, un lugar donde disfrutaras de los manglares y sus mapaches. 
      • Izamal es un pueblo mágico de color amarillo. Famoso por su convento  y su arquitectura colonial pintada de este color. También tiene su propia pirámide. 
      • Dzibilchaltún es una zona arqueológica con una pirámide que deja ver el sol en su interior, también encontraras uno de los cenotes más lindos con lirios en sus aguas
      • Celestún es una reserva natural donde podrás admirar a los rosados flamingos. En este lugar también hay manglares y playas de agua cristalina.
      • Ruta Puuc es una zona arqueológica con arquitectura y tallados asombrosos. Dentro de esta ruta encontrarás dos lugares arqueológicos más impresionantes Uxmal y Kabah.
      • Ek Balam es otro sitio arqueológico donde puedes subir a la cúspide de la pirámide y ver toda la jungla. También tiene un cenote impresionante llamado X’canche. 
      • Valladolid es un pueblo mágico con una pequeña plaza, una catedral y los cenotes Samula, el X’keken y el Zaci.
      • Río Lagartos y Las coloradas, una villa costera donde encontraras aguas color azul jade y saleras de color rosa. Otro lugar donde también veras volar a los flamingos.
      • Chichén Itzá, el sitio arqueológico más visitado de México. Al lado de este sitio arqueológico también encontraras uno de los cenotes más impresionantes: el cenote Ik-kil.

      Quintana Roo

      Holbox es una pequeña isla, pero con gran vida nocturna. Arena blanca, aguas cristalinas y atardeceres impresionantes. Es un lugar ideal para también ver el fenómeno de la bioluminiscencia. Isla Mujeres es una pequeña isla para disfrutar de playas tranquilas, buena gastronomía y actividades como el snorkel. Alquila un carrito de golf y recorre toda la isla.

      Cancún es una ciudad turística por excelencia. Cuenta con una zona hotelera impresionante y llamativa vida nocturna. Cuenta con el segundo aeropuerto más importante del país. Desde Cancún puedes iniciar una segunda ruta por la Riviera Maya (nosotros lo hicimos en un viaje distinto a este justo después de volver de Cuba) que incluya:

      • Puerto Morelos
      • Playa Del Carmen
      • Cozumel
      • Akumal
      • Tulum y Sian Ka´an
      • el sitio arqueologico de Coba 
      • cenotes: Kin Ha, Chac Mool, cenote azul, jardín del Eden, Dos Ojos, Calavera o Cocalitos
      • También puedes visitar alguno de sus parque naturales, como Xcaret, Xplor, Xel-Ha, Xoximilco o Río Secreto.
      • Bacalar

      Si quieres más detalles de qué ver en México centrandote exclusivamente en la Riviera Maya puedes ver aquí el artículo que escribimos para Inteligencia Viajera.

       

      Destinos que ver en México Norte

      Estos destinos no están incluidos en la ruta de 100, sin embargo pueden ser interesantes para ti si buscas algo diferente qué ver en México.

      Monterrey

      La segunda ciudad más grande del país.  Si bien es una metrópoli de edificios altos e industria, alrededor de Monterrey también encuentras muchas opciones de ecoturismo: Cascadas, alpinismo, caminatas por el bosque, grutas, rapel y hasta vuelos en globo aerostático. Aunque nosotros no somos muy fanáticos de las compras, en Monterrey encuentras infinidad de centros comerciales, vida nocturna y una gran oferta cultural. Esta es la ciudad donde Tania nació ;)

      San Luis (Huasteca Potosína)

      En el estado de San Luis Potosí encuentras una zona mágica con cascadas de aguas turquesas y hasta un jardín surrealista. Visita el famoso Edén en la Tierra de Edward James, salta las 7 cascadas de Micos, entra al paraíso en Puente de Dios, Tamasopo, baja al Sotano de las Golondrinas y observa el salto de agua más grande de San Luis: La cascada de Tamul.  También te recomendamos visitar Real de Catorce: Un antiguo pueblo minero rodeado de montañas lleno de aventura y misticismo.

      Coahuila

      En medio del desierto de Coahuila encontraras un verdadero oasis en Cuatro Cienegas. Un pozo de agua azul turquesa además de un desierto con dunas de yeso blancas y un rio azul turquesa para nadar en él.  También puedes visitar el pueblo de Parras. Un lugar con clima especial para cultivar vino. Visita Casa Madero, la casa vinícola más antigua del continente americano y participa en la vendimia.

      Zacatecas

      Una ciudad minera con arquitectura colonial y fiestas por sus calles perfecta para una pequeña escapada si no sabes qué ver en México. Únete a la callejoneada por las noches y baila banda por sus calles. Súbete al teleférico de la ciudad y admira sus calles empinadas. Entra a una antigua mina y aprende sobre los minerales. En esta ciudad encontrarás el único club nocturno dentro de una mina.

      Biosfera el Cielo (Tamaulipas)

      Una reserva con 144 mil 530 hectáreas de extensión, es considerada Patrimonio de la Humanidad. Abundan distintas especies de fauna y flora; es ideal para hacer ecoturismo y actividades como senderismo, recorridos en 4×4, disfrutar de cascadas y ríos, o acampar en la naturaleza o dormir en una cabaña rustica.

      Mazatlán

      Mazatlán es una ciudad turística en la costa del Pacífico en el estado de Sinaloa. Las playas de arena bordean el malecón de 21 km de longitud y la ciudad es famosa por la pesca de altura, la Plaza Machado, Jardín botánico de Amatitlán, la Plaza República y algunas de sus populares playas como Cerritos, Olas Altas o Gaviotas.

      Barrancas del Cobre Chihuahua

      Un grupo de 6 cañones distintos localizado en la Sierra Tarahumara en el noroeste del estado de Chihuahua. Es más extenso e incluso más  profundo que el Gran Cañón de Arizona. Las Barrancas del Cobre es atravesado por la ruta de tren Chihuahua al Pacífico, conocido como «el Chepe«. El tren se interna en la montaña, pasa junto a acantilados, cruza túneles y puentes que cruzan ríos. 

      Península de Baja California

      Viaja al mar de Cortés y explora sus cautivadoras islas de Baja California Sur. Visita también Cabo San Lucas, la ciudad de La Paz, San Jose del Cabo, Playa Balandra, la misión colonial de Loreto, Todos los Santos, la ciudad de Ensenada, e incluso Tijuana, la ciudad mexicana al otro lado de la frontera de California. Dependiendo de la época, también puedes hacer excursiones para ver a las ballenas.

      Ruta 100 días: qué ver en México

      Como habrás visto, hay muchos lugares qué ver en México. Se pueden incluso hacer rutas de viaje basadas en tus intereses; por ejemplo, una ruta por los sitios arqueológicos, otra por los pueblos mágicos; una ruta por la Riviera Maya, por las playas del Pacífico, etc.

      En esta megaguía está inspirada en nuestra Ruta de 100 días por el centro y sur del país (la ruta que está marcada con una linea en el mapa). Recorrimos un total de 9,507.79 kilómetros y sin duda la mejor ruta que encontramos para aprovechar el tiempo y ver la mayor cantidad de lugares. ¡Fue la manera en la que celebramos nuestra luna de miel! :)

      Aquí te dejamos nuestro mapa de ruta para ayudarte a decidir qué ver en México durante tu próximo viaje, así como los otros destinos opcionales.

       

      qué ver en México mapa

      ¿Cómo moverte por México?

      Aquí te mostramos las opciones que tienes para moverte y nuestros consejos para viajar por México

      Bus

      Toda esta ruta de 100 días por el centro y sur del país la hicimos viajando en autobuses y también en auto usando Blablacar. Para las distancias largas entre Oaxaca y Chiapas usamos el bus nocturno de la compañía ADO.

      Tren

      Puedes viajar en tren por México con El Chepe con la ruta Chihuahua-Pacífico (de ahí su nombre CH-P, con 653 kilómetros en 14 horas con 86 túneles y 37 puentes) y con el tren José Cuervo Express en el pueblo de Tequila, Jalisco.

      Auto

      Para recorrer algunos destinos del norte viajamos en nuestro coche desde Monterrey. Las carreteras federales de México por lo general son muy seguras. Te recomendamos tomar la autovía de pago para tu mayor seguridad.

      Avión

      Viajar por México en avión es la manera más fácil y rápida de viajar. Puedes viajar a precios accesibles con aerolíneas de bajo coste como VivaAerobus o Volaris.

      Barco

      La mayoría de los cruceros que llegan a México atracan en los puertos de la Península de Yucatan o de Baja California. También hay un ferry que cruza de Mazatlán a La Paz y Watertaxi para cruzar a Belice y viceversa.

      Auto-stop

      Aunque no hicimos autostop como tal en México, conocimos a varios viajeros que sí viajaban de esa manera. Si has hecho autostop en México cuéntanos en los comentarios cómo fue tu experiencia.

      Planifica tu viaje por México

      Lo que debes saber antes de viajar.

      Documentos

      Para entrar a México, los ciudadanos españoles no necesitan visa. (Revisa aquí si necesitas visa para viajar a México.) Es importante que tu pasaporte cuente con una validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.

      Es posible que te pidan un comprobante de solvencia económica o vuelo de regreso. La estancia para permanecer como turista es de 180 días.

      Fechas & Temporadas

      La mejor época para visitar México es en los meses secos de noviembre a abril, aunque muchos turistas también viajan durante los lluviosos meses de verano de mayo a agosto.

      Seguro de viajes

      Todo extranjero que se encuentre temporalmente en México puede recibir atención médica en caso de emergencias o enfermedades repentinas. Sin embargo, es recomendable que cuentes con un buen seguro de viajes para ser mejor atendido y evitar que tus costos de hospitalización sean muy altos. 

      Puedes ver aquí el seguro de viaje con el que nosotros viajamos en ese entonces por México u obtener aquí un 5% de descuento para viajar con el seguro de viajes que usamos actualmente.

      ¿Cuánto cuesta viajar por México?

      Aquí te compartimos nuestros gastos durante nuestra ruta de 100 días por México.

      Gasto total: €3.251,33
      Gasto/Día: €32,51 por Pareja – €16,25 al día por Persona

      Presupuesto

      México es un país muy barato para viajar. En nuestro caso el mayor gasto que tuvimos fue en restaurantes y comida, ya que la gastronomía en México es espectacular (esta considerada incluso como Patrimonio de la Humanidad). El segundo gasta más alto es el transporte ya que e nuestra ruta incluimos más de 50 ciudades y puntos turísticos.

      Los tours y excursiones suelen tener precios muy accesibles, y el alojamiento puede llegar a ser muy barato si utilizas Airbnb y duermes en casa de los mexicanos. (Si te registras en Airbnb a través de este enlace obtendrás hasta 45€ de descuento). 

      El gasto viajando por la Riviera Maya (una de las zonas más caras del país por ser muy turística) no está incluido en esta tabla ya que forma parte de otra ruta. De cualquiera manera, te dejamos aquí la tabla de nuestros gastos para que tengas una idea de cuanto podría costar tu viaje a México.

      Moneda y uso del dinero

      La moneda en México es el Peso mexicano (MXN). 1 euro equivale aproximadamente a 25 MXN. En sitios turísticos, como la Riviera Maya, también es aceptado el dólar americano USD

      Tarjetas & ATM

      Con nuestra tarjeta Revolut pudimos retirar dinero en efectivo de los cajeros del BBVA sin pagar comisión. En la mayoría de los establecimientos y tiendas se aceptan los pagos con con tarjeta de crédito, sin comisión extra por el servicio.

      Categoría Gasto en €
      Alojamiento: Airbnb, Hoteles, Hostales €456,51
      Ocio: Tours y excursiones, Parques Naturales €471,19
      Transporte: Autobús, Bus Urbano, Avión, €1.000,11
      Supermercados: Comida, Varios, Higiene Personal €79,02
      Comidas y Bebidas: Restaurantes, Snacks, Dulces €1.032,28
      Ropa: Lavandería €27,01
      Salud: Farmacia €75,14
      Otros: Souvenirs, baños públicos, propinas €55,40
      Teléfono: Internet móvil €54,67
      TOTAL €3.251,33

      Consejos & Tips

      Nuestras recomendaciones para que disfrutes del viaje

      Idioma

      En México se habla español aunque también es común escuchar dialectos indígenas en ciertas partes del país.

      Comida

      En México comer es toda una experiencia dentro del viaje en sí. Lo más típico de la comida mexicana son los tacos, pero no creas que eso es lo único que se come en México. Te recomendamos probar en tu viaje: mole poblano, pozole, enchiladas, sopes, tamales, tortas, chiles en nogada, tlayuda, sopa de lima o tortilla, chilaquiles cochinita pibil, quesadillas, tostadas, guacamole con totopos y las aguas frescas de diferentes sabores, en especial tamarindo, horchata y jamaica.

      También existe un mito de que toda la comida mexicana es picante; si bien es cierto que los mexicanos aman el picante, las salsas picantes se suelen colocar aparte en la mesas para que seas tú mismo el que le ponga picante a sus platillos. De cualquier manera, te recomendamos preguntar antes de pedir un platillo si este tiene picante o no.

      Internet

      Tener Internet en el teléfono móvil para tu viaje por México es muy fácil. Nosotros compramos una tarjeta SIM de la compañía Telcel y tuvimos buena cobertura e Internet durante todo el viaje.

      Seguridad

      Lamentablemente México ha adquirido una mala fama en los medios de comunicación debido a temas relacionados con el narcotráfico y la violencia; sin embargo, México es un país seguro para el turista. 

      Se recomienda, como en la mayoría de los países, tener sentido común y prestar especial atención a tus pertenencias en lugares muy concurridos. De preferencia no muestres joyas, teléfonos móviles, cámaras fotográficas ni equipo de vídeo. Porta sólo el dinero o la tarjeta de crédito que vas a utilizar ese día y presta atención a las indicaciones de la policía local.

      En algunas playas, como las de Oaxaca, se sabe de casos donde gente vende marihuana a los turistas y después esos mismos vendedores dan aviso a la policía para que el extranjero sea detenido y pueda ser extorsionado (pidiendo dinero en efectivo) a cambio de no ser detenido. En México el tema de las drogas es un tema muy delicado; actua con sentido común.

      Salud

      No necesitas ninguna vacuna especial para entrar a México, solo considera que en las zonas tropicales, son comunes las picaduras de insectos, sobre todo los mosquitos de enfermedades como el dengue y la malaria. Se recomienda el uso constante de repelente y ropa que cubra mejor el cuerpo.

      Resumen de nuestro viaje

      Por último, aquí tienes nuestro resumen con anécdotas, experiencias y recuerdos de nuestro paso por México

      México ha sido sin duda uno de nuestros países favoritos. Y no porque sea el país de Tania, sino porque realmente vivimos uno de los mejores viajes en toda esta aventura de recorrer Latinoamérica. 

      Al ser un país tan grande, lo fuimos visitando de poco a poco y haciendo diferentes rutas; pero esta ruta que hicimos de 100 días para recorrer gran parte del país (y de paso celebrar nuestra luna de miel) fue literalmente un GRAN VIAJE :)

      Lo que más nos gustó de México es que tuvimos variedad de destinos; vimos playas para hacer surf, pero también playas calmas sin oleaje alguno. Recorrimos pueblos coloniales, ciudades mayas y también metrópolis como CDMX, Guadalajara y Monterrey. Además, pudimos hacer mucho ecoturismo; recorriendo selvas, subiendo a volcanes, nadando en ríos, saltando cascadas, explorando reservas naturales e incluso acampando en la naturaleza.

      Otra cosa que también nos gustó mucho fue su gastronomía. Cada estado de la república mexicana tiene un platillo típico. Realmente es fácil subir de peso en México, si además contamos los dulces y snacks que se venden en los puestecillos callejeros.

      Movernos por México en carretera fue también una agradable sorpresa; pues al compartir el viaje usando Blablacar pudimos darnos cuenta de que realmente los mexicanos son personas muy amables, simpáticos y ¡hasta divertidos! A lo largo de todo el viaje hicimos grandes amigos con quienes vivimos buenos momentos. También salimos de fiesta con ellos; y salir de fiesta con los mexicanos es algo que no te puedes perder. La música, el baile, el tequila y la picardía de los mexicanos hará que pases una noche de locura.

      Esperamos que esta guía te sirva para elegir qué ver en México en tu próximo viaje. Dependiendo del aeropuerto al que llegues puedes hacer distintas rutas viajeras. Si llegas a CDMX puedes visitar los pueblos mágicos de los alrededores y las ciudades coloniales. Si llegas al aeropuerto de Cancún, haz una ruta por la península de Yucatan; incluso puedes incluir en tu viaje Belice, continuar por Guatemala y volver a entrar a México por Chiapas. Si ya conoces esta parte de México y buscas destinos nuevos; entonces explora el norte del país. ¡Te va a encantar!

      Te deseamos un buen viaje y ¡que viva México!
      Tania & Jose

      Posdata: Ayuda a que más viajeros descubran qué ver en México. ¡Comparte! :)

      2 Comentarios

        • Viajeros con Propósito

          Hola Nancy,

          ¡para nada! :D en ningún momento de nuestro viaje sentimos inseguridad o preocupación por ser asaltados o que algo nos pasara.
          Al contrario, México ha sido hasta ahora uno de los países que más hemos disfrutado, donde la gente ha sido super amable y que nos han hecho sentir como en casa.

          Por cierto, ¿cuál es tu pueblo mágico favorito?
          Un saludo!

          Responder

      Enviar un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      * Política de Privacidad

      * Para cumplir con la Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar mi Política de Privacidad. (Aquí va el rollo legal):

      Cumplimos con el RGDP por eso te informamos: Responsable: Tania & Jose. Finalidad: Responder a tu solicitud de mensaje enviado a través de este formulario de contacto así como gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros así como recibir la información necesaria para atender a tu solicitud. Destinatarios: Tus datos son guardados en WebEmpresa, mi proveedor hosting, que también cumple con el RGPD así como mi proveedor de Email Marketing MailChimp (encargado de tratamientos fuera de la UE, acogido a Privacy Shield). Derechos: Evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos así como se explica en la información adicional. Puedes consultar información adicional y detallada  sobre Protección de Datos en mi página Política de Privacidad y Protección de Datos.

      ¡Únete a nuestra Newsletter!

      Suscríbete a nuestro boletín mensual para recibir descuentos, notificaciones de próximos viajes y regalos exclusivos para suscriptores :)