Seleccionar página

10 Motivos para Viajar por México. Enamórate del País del Mariachi y el Tequila.

Dic 28, 2018 | Norteamérica

Si estas pensando en hacer tu primer viaje o quieres viajar por una larga temporada, pero no sabes qué país elegir, viajar por México puede ser una muy buena opción.

México es un autentico paraíso, que además de ser muy barato tiene mucha variedad de lugares para elegir.

Imagina tomar una margarita mientras disfrutas de las playas del caribe mexicano, escalar volcanes inactivos o, hacer trekking por la selva. Visita ciudades coloniales o envolverte en el encanto de los pueblos mágicos mexicanos. En México hay de todo un poco.

Recientemente volvimos de una ruta de 100 días por México e hicimos un resumen de todas las cosas buenas y malas que nos pasaron en el viaje.

Por supuesto ganaron las cosas buenas. México es un país ideal para hacer un viaje de larga temporada. ¡No te vas ha aburrir de pasar tanto tiempo en este hermoso país!

Por eso aquí te traemos un listado de 10 motivos para viajar por México que seguro te motivarán a empacar tus maletas y prepararte para tu próximo viaje.

 

1. Mucha variedad

Viajar por México es cómo viajar por distintos países.Encuentras de todo:

  • pueblos con encanto
  • ciudades modernas
  • bosques y selvas
  • playas paradisíacas
  • cascadas impresionantes
  • aguas de color turquesa y muchas cosas más.

Existen regiones de México ideales para hacer ecoturismo, como lo es el estado de Chiapas.

Lugares para visitar zonas arqueológicas como en Campeche y Yucatán.

Puedes visitar las ciudades coloniales en el centro del país. O disfrutar de las playas del Caribe en la península de Yucatán.

Si quieres algo más hippie te recomendamos la costa de Oaxaca o el estado de Nayarit. Dos de los destinos favoritos para los surfersRelájate en las playas del caribe mexicano o saca tu lado explorador adentrándote en sus selvas.

 

2. Viajar por México puede ser muy barato

En nuestra ruta de 100 días por México cada uno de nosotros tenia un presupuesto de 20€ por persona por día (aproximadamente $450 MXN)

Cada uno de nosotros gastó en promedio por día $357. Incluyendo trasporte, comida y alojamiento. ¡Lo mejor de todo es que no nos privamos de nada!

No necesitas mucho dinero para viajar por México. 

La clave está en tener un plan de finanzas que incluya un plan de ahorro, un plan de gestión de dinero y una estrategia de Travel Hacking para usar tu dinero inteligentemente.

Como en todos los países puedes encontrar hostales o alojamientos de bajo presupuesto, pero nosotros recomendamos usar AirbnbQuedarte en la casa de los mexicanos es una buenísima experiencia que tienes que vivir.

Y para la comida recomendamos comer en los mercados o puestecillos callejeros. Es increíble lo bien que se puede comer por tan solo un par de euros.

 

3. Amarás la comida

Muchos extranjeros tienen miedo de enfermarse por culpa de la comida callejera o no poder disfrutar de la comida por culpa del picante.

Para empezar, no toda la comida es picante en México. Las salsas siempre van a parte. Jose era de los que decían que el picante le “quitaba” el sabor a la comida. ¡Ahora es el quien más picante le pone a la comida!

Así que no te preocupes, siempre podrás pedir tu comida sin chile.

Segundo, si bien es cierto que te puedes enfermar por comer comida callejera, ¡no puedes dejar pasar la oportunidad de comer en estos puestos! Viajar por México sin comerte unos tacos callejeros es como no haber venido.

Todo es sentido común, así que, si un puesto no te inspira confianza o de plano lo encuentras muy cutre, pues no comas ahí.

Hay muchos otros puestos y mercados donde encontraras deliciosa comida y en buenas condiciones higiénicas. Nosotros comimos de maravilla incluso un par de veces por tan solo 1€.

Tacos, tamales, tortas, pozole, caldos, sopas, tostadas… ¡tienes que probarlo todo!

4. La gente es muy amable :)

La hospitalidad de los mexicanos es impresionante. No solo las personas que nos hospedaron, sino todos aquellos que nos topamos en el viaje.

Desde el chófer del autobús que te recibe con una sonrisa hasta la persona que te da indicaciones cuando estás perdido. Ni hablar de las lindas señoras con sus puestos de comida que nos daban de comer cómo si estuviéramos comiendo en casa de una tía.

Mientras caminábamos por la Ciudad de México, hubo un grupo de jóvenes que nos detuvo para orar por nosotros y bendecir nuestro viaje.

En Hidalgo una pareja de jubilados nos invitó la cena por el solo hecho de haberlos acompañado para que no comieran solos. En Querétaro unos jóvenes nos regalaron su tarjeta del bus y nos dieron un aventón a la casa.

Aunque no vamos a mentir, te puede tocar una que otra persona desagradable. En Guadalajara un camarero nos habló groseramente, pero fue solo un caso en comparación de las otras tantas personas que nos trataron de maravilla.

La gente es muy amable y muy alegre. Verás como te tratarán de maravilla y te contagiarán esa buena vibra positiva que la mayoría de ellos tienen.

 

5. El idioma es divertido

Aunque hables español, veras que en México existen otras maneras de expresar las cosas.

Notarás los distintos acentos y tonaditas entre el norte y el sur de México. Escucharás como unos hablan más cantadito y otros más golpeao’.

Como suele suceder en toda Latinoamérica, cada país le dice de cierta manera a las cosas. Es muy gracioso descubrir como inventan nombres distintos para llamarle a una misma cosa de diferentes maneras.

En México no solo aprenderás el español mexicano, sino que aprenderás palabras indígenas o descubrirás el verdadero origen de ellas.

Aguacate del náhuatl, ahuácatl. Chocolate del nahuatl, chocolatl. Tomate del nahuatl, tomatl que significa agua gorda. ¿A que no sabías eso?

Tendrás que juntarte con un mexicano si quieres entender sus famosas frases. Y no te sorprenda que te peguen su acento o termines diciéndole a todo mundo wey.

como llegar a la laguna quilotoa
llegar laguna quilotoa
Ecohostal Yuluka
caballos laguna quilotoa
laguna quilotoa

6. Es fácil transportarse por México

El transporte publico en México es toda una aventura jaja. Intenta pagar al chófer tu pasaje mientras el autobús está en movimiento e intentas agarrarte de donde puedas.

En muchos lugares no existen paradas oficiales u horarios. Solo debes pararte donde veas un grupito de personas y preguntar si la ruta de “camión” pasa por ese lugar. Preguntando seguro llegaras a donde quieras.

Con tan solo unos cuantos pesos puedes moverte en minivan o en autobús a casi cualquier sitio. Eso si, no esperes que tengan en la ruta fija paradas fijas. La mayoría de las veces tendrás que gritar «¡Bajan en la esquina!» para que te dejen donde tu esperas.

Utilizamos una app llamada Moovit para movernos fácilmente con el transporte publico, eso sí, en México solo funciona en las ciudades relativamente grandes.

Para tramos más largos y nocturnos nosotros utilizamos la línea de autobuses ADO.  Incluso algunos de esos autobuses tenían WiFi. Pudimos trabajar cómodamente mientras nos transportábamos a nuestro siguiente destino.

(Visita con anticipación a tu viaje la página de ADO y encontraras ofertas muy buenas)

En cuento a los vuelos, también existen opciones muy económicas como Viva Aerobús y Volaris. Nosotros volamos con la segunda aerolínea.

 

7. Disfrutarás del clima

A pesar de que viajamos en época de otoño-invierno disfrutamos de un buen clima durante toda nuestra ruta.

En el centro del país el clima es templado, nada que una buena chaqueta de mezclilla no cubra. Disfrutamos del sol en las playas y pudimos andar en el mar en pleno noviembre y diciembre.

Si estas pensando alejarte del frío, viajar por México es una buena opción.

El único lugar donde nos tocó más frío fue en el Nevado de Toluca. Hicimos una excursión a más de 4,680 metros de altura y era lógico que hiciera frío.

Afortunadamente llevábamos una mini chaqueta de frío que conseguimos en el Decathlon. Como siempre esa tienda deportiva salvando a los viajeros del mundo.

 

8. Vivirás las mejores fiestas

Los mexicanos sí que saben divertirse y verás como harás amigos por todos lados.

Son unas personas muy agradables y la mayoría del tiempo están de muy buen humor, pero cuando están de fiesta hablamos de otro nivel.

Disfruta de un buen tequila, diviértete tomando mezcal y prueba su cerveza mexicana.

Tal vez no seas tan fan del tequila pues el tequila que suelen vender en el extranjero no es muy bueno, pero cuando vengas a México te va a encantar.

No olvides tampoco probar su famoso pulqueuna bebida fermentada tradicional de México, cuyo origen es prehispánico.

Musicalmente hablando México tiene variedad para todos los oídos, aunque el mariachi, banda, grupera, corridos, cumbia y ranchera son los géneros musicales más populares.

Veras como incluso en el transporte público tendrán la música a todo volumen para animar tu viaje.

 

9. Es seguro viajar por México

Así es, aunque México ha gozado de una mala reputación por el tema de las drogas y la delincuencia, México es un país relativamente seguro para los turistas.

Es cierto que pueden ocurrir asaltos o pequeños robos, pero ninguna ciudad está exenta de ello. Estadísticamente hablando la ciudad de México es más segura que ciudades como Nueva York.

México es uno de los 10 países más visitados del mundo.

Si bien existen ciertas zonas que son más inseguras que otras, durante toda nuestra ruta evitamos estas zonas calientes.

A los viajeros que trabajan con nosotros en nuestro coaching viajero les damos tips de seguridad para evitar exponerse a situaciones de riesgo. De cualquier manera, en cualquier viaje que hagas usar el sentido común.

Por supuesto  que puedes salir en las noches, ir de fiesta, transportarte en autobuses públicos en México y no va a pasar nada.

Evita llamar la atención usando joyas o artículos costosos, cuida tus pertenencias de los carteristas, no cargues mucho efectivo. Estos tips no solo aplican para viajar por México, sino por todo el mundo.

Nosotros nos sentimos seguros durante todo nuestro viaje y además, vimos muchos extranjeros mochileando por México, así que «tan peligroso» no debe ser.

 

10. México será como tu segundo hogar

Los extranjeros se sienten como en casa y los mismos mexicanos disfrutan del calor de su gente. Eso fue lo que sentimos un español y una mexicana durante este viaje.

Ambos recibimos mucho amor y cariño por parte de la gente y estaremos siempre agradecidos por ello.

Incluso muchas personas nos ofrecieron alojamiento gratuito y algunos nos dieron comida cuando se enteraron de nuestro viaje por medio de Couchsurfing.

Hicimos muchos amigos por el camino y con cada uno de ellos guardamos recuerdos que nos acompañarán por el resto de nuestras vidas.

Los mexicanos sabrán ganarse un lugar en tu corazón y esto va a hacer de tu viaje por México algo inolvidable. Te aseguramos que al final no querrás irte de este hermoso país.

No lo dudes más y viaja por México. Te aseguramos que no te vas a arrepentir.

 

Agradecimientos

Agradecemos de todo corazón a todos aquello que hicieron de nuestro viaje por México una aventura inolvidable :)

Este artículo os lo dedicamos a vosotros. ¡Os queremos mucho amigos!

  • Armando de Puerto Vallarta
  • Manuel de Guadalajara
  • Josué de Morelia
  • Any y Cesar de Querétaro
  • Sara de CDMX
  • Victor, Raul y sus familias de Toluca
  • Carlos, Gaby y su familia de Puebla
  • Sergio de Oaxaca
  • Leonardo de Tuxtla
  • Paulina y su familia de Comitán
  • Yolanda de Campeche
  • Jorge y Brenda de Mérida
  • Jose Luis de Cancún

Este articulo va dedicado a todos vosotros. ¡Nos veremos pronto!

 

Te regalamos 45€ de descuento en Airbnb

Si te registras en Airbnb a través de nuestro enlace obtendrás hasta 45€ de descuento en tu próximo viaje. Además, nos estarás ayudando a hacer que este blog crezca :)

Viaja Seguro con IATI Seguros & Hey Mondo

Queremos que viajes seguro. Prueba con un 5% de descuento cualquiera de los dos seguros que hemos utilizado durante nuestros viajes: Iati Seguros & Hey Mondo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Política de Privacidad

* Para cumplir con la Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar mi Política de Privacidad. (Aquí va el rollo legal):

Cumplimos con el RGDP por eso te informamos: Responsable: Tania & Jose. Finalidad: Responder a tu solicitud de mensaje enviado a través de este formulario de contacto así como gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros así como recibir la información necesaria para atender a tu solicitud. Destinatarios: Tus datos son guardados en WebEmpresa, mi proveedor hosting, que también cumple con el RGPD así como mi proveedor de Email Marketing MailChimp (encargado de tratamientos fuera de la UE, acogido a Privacy Shield). Derechos: Evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos así como se explica en la información adicional. Puedes consultar información adicional y detallada  sobre Protección de Datos en mi página Política de Privacidad y Protección de Datos.

¡Únete a nuestra Newsletter!

Suscríbete a nuestro boletín mensual para recibir descuentos, notificaciones de próximos viajes y regalos exclusivos para suscriptores :)