Seleccionar página

¿Cómo usar Couchsurfing? Alojamiento gratuito & nuevos Amigos todo en uno.

Dic 29, 2018 | Travel Hacking

Usar Couchsurfing es una de nuestras maneras favoritas (y divertidas) de encontrar alojamiento mientras viajamos. Y además, ¡es GRATIS!

Couchsurfing es la plataforma viajera que utilizamos para conectar con personas locales de la zona mientras viajamos. Principalmente se basa en ofrecer alojamiento gratuito a viajeros, pero también es una comunidad ideal para asistir y crear eventos o conocer personas nuevas.

Usar Couchsurfing va más allá de una “técnica” para ahorrar dinero en alojamiento. Se trata de una de las experiencias más enriquecedoras que puedes hacer viajando solo, con amigos e incluso en pareja.

Hemos sido alojados en diferentes países como México, India, Francia o Portugal. También hemos hospedado a varios viajeros en nuestro anterior depa den Munich, antes de que dejáramos Alemania para viajar sin fecha de regreso.

¡Imagínate cuantas experiencias, anécdotas y amigos no hemos hecho en cada uno de nuestros viajes!  Por eso queremos enseñarte cómo usar Couchsurfing para que tú también empieces a coleccionar experiencias viajeras. ¡Vamos al lío!

¿Qué es y cómo usar Couchsurfing?

Muchos viajeros no saben cómo funciona Couchsurfing o tienen miedo a probarlo porque no saben cómo usarlo correctamente. Fundamentalmente Couchsurfing (CS) es una plataforma de alojamiento gratuito y de contacto con la gente local.

Hay mucha gente que no se anima a viajar, porque cree no tener dinero suficiente. Otros no se animan por el miedo a viajar solos o estar perdidos. CS es una herramienta fabulosa para superar estos dos obstáculos.

Si viajas con poco presupuesto, puedes conseguir alojamiento gratuito durmiendo en un sofá, en alguna cama libre que tengan o acampando en algún espacio que tengan disponible.

Conseguirás los mejores consejos y tips de los locales para visitar la ciudad, saber cómo recorrerla y no perderte. Incluso si no te apetece viajar solo, puedes encontrar compañía para hacer actividades, conocer gente local o asistir a eventos.

¿Y es totalmente gratis? Si, el alojamiento es gratuito, pero para que todo funcione como se supone tú también tienes que hacer algo de tu parte. Esto es lo que te vamos a contar a continuación.

Viajar significa salir de tu zona de confort, tener aventuras y crear memorias. Esto es exactamente Couchsurfing.

¿Cómo fue que comenzamos a usar Couchsurfing?

En el año 2013 Tania fue la primera que llego a esta comunidad viajera. Su primera experiencia fue dar un tour por Monterrey a una chica italiana recién llegada a la ciudad.

Tras varias quedadas con amigos de CS, el primer alojamiento gratuito que consiguió fue en Praga con una chica rusa llamada Liuba. Gracias a la linda experiencia que vivió decidió que quería ayudar a otros viajeros dando alojamiento

Cuando nos mudamos juntos en el 2014 hospedamos por primera vez a una viajera llamada Mégane de Canadá.  Una chica de en ese entonces 18 años que hacía su primer viaje mochilero por Europa. Después unos buenos días de compañía, paseos en bicicleta y unas cuantas clases de francés particulares, decidimos que queríamos ofrecer nuestro sofá a más viajeros.

Poco a poco fuimos hospedando a más couchsurfes y tuvimos experiencias de todo tipo: jóvenes mochileros, parejas viajeras, estudiantes, familias, etc.

Así poco a poco nos animamos a hacer nuestro primer viaje en pareja usando esta aplicación para un viaje por carretera en Portugal resultando ser uno de los mejores viajes que hemos hecho hospedándonos con dos parejas, una en Oporto y otra en Lisboa.

Actualmente seguimos usando CS para encontrar alojamiento, conocer nuevas personas e incluso hemos organizado eventos con esta plataforma.

Usar Couchsurfing: de qué se trata.

El principio de Couchsurfing es el mismo de economía colaborativa. Es decir, que tú obtienes alojamiento gratuito a cambio de ofrecer tu tiempo.

Ofrecer tu tiempo significa compartir experiencias, conocimientos o tu cultura. Quizás puedas enseñar al otro algo de aquello que tú sabes hacer cómo una receta de tu país o tu idioma.

Algunos viajeros cometen el error de ver a Couchsurfing como un lugar gratis donde dormir y nada más.

Si quieres tener éxito usando Couchsurfing debes saber que está es una plataforma de intercambio de experiencias, y no solo de alojamiento gratuito.

Enriquecernos mutuamente es el objetivo final de CS. Aprender de los otros y de nosotros mismos mientras viajamos. Poner en acción nuestras habilidades sociales, empatía y generosidad. Se necesita tener buenos hábitos, ser respetuoso con el otro y su espacio, tener disposición al intercambio y la convivencia para lograr que ambos tengan una experiencia fantástica.

Los usuarios de Couchsurfing compartimos una pasión por los viajes, unas ganas de conocer el mundo y el deseo de entrar en contacto con otras culturas. Por el mero deseo de compartir es que Couchsurfing funciona sin dinero de por medio. Es un intercambio que va más allá de económico.

La comunidad funciona y se sostiene gracias a los viajeros que han entendido el verdadero concepto y la esencia de Couchsurfing. La idea final es vivir un intercambio cultural compartiendo tu vida, tu cultura y tus experiencias de viaje.

No un lugar al cuál llegar por una noche, dormir gratis e irte a la mañana siguiente. Se trata de compartir como es que el viajar transforma nuestras vidas.

Alojamiento gratuito a cambio de qué.

En Couchsurfing no existe dinero de por medio, por lo tanto tampoco existe una obligación de ambas partes. Cuando hospedas a viajeros no puedes cobrarle por el alojamiento. Esta estrictamente prohibido y está mencionado en las políticas de uso de Couchsurfing.

El viajero por su parte tampoco está obligado a hacer “algo” para pagar de cierta manera el alojamiento. Aunque no es un requisito hacer algo, nosotros siempre hemos tenido algún detalle con nuestros anfitriones en agradecimiento por el hospedaje.

Un pequeño detalle como una postal de tu ciudad o cocinar un platillo típico de tu país son pequeños gestos que tu anfitrión seguro atesorará. Cosas tan simples como invitar una cerveza a tu anfitrión o dedicar tiempo de tu viaje para charlar con el son cosas que valen mucho,

Para lograr una convivencia armoniosa cada anfitrión establece ciertas pautas a los viajeros que visitan tu hogar. Cosas como no fumar, lavar los platos que usen o mantener su espacio en orden.

Si estas planeando hacer un viaje te recomendamos que trates antes de hospedar a un par de viajeros. La vida es como un boomerang. Lo que das se te regresa. Entenderás mejor el funcionamiento de Couchsurfing cuando has hospedado viajeros antes de ser hospedado.

como llegar a la laguna quilotoa
llegar laguna quilotoa
Ecohostal Yuluka
caballos laguna quilotoa
laguna quilotoa

5 pasos para usar Couchsurfing

1. Crea tu cuenta.

Lo primero que tienes que hacer es  entrar a la página de Couchsurfing, regístrate y crear una cuenta.

Puedes regístrate usando los botones de registro rápido con Facebook o Google o usando el registro tradicional con tu nombre y correo.

2. Configura de tu cuenta

Una vez que tengas tu cuenta debes escribir los datos que se piden sin exagerar, sin mentir y sin querer aparentar algo que no eres.

No temas expresar abiertamente tus gustos, intereses, filosofía de vida, origen, creencias u orientación sexual. Será mucho más probable que tengas buenas experiencias en CS cuando tienes un perfil que está completo y honesto.

Te recomendamos que también llenes tu perfil en inglés, sobre todo si planeas utilizar esta plataforma para viajes internacionales. Usa el Traductor de Google  si tu ingles no es tan bueno.

1. Sobre mí

En esta sección Couchsurfing te pide que hagas una pequeña introducción acerca de ti mismo. Es como escribir una mini biografía.

  1. Te pedirá datos básicos como lugar de origen, edad, ocupación, idiomas que hablas, etc.
  2. Lo interesante de esta sección es compartir tu motivo de estar en CS. Cuéntales a los viajeros sobre propósito de viajar y qué es lo que deseas conseguir.
  3. Muéstrales qué es aquello que les puedes enseñar, que te gustaría aprender en el viaje y qué les puedes compartir.
  4. Para que los anfitriones te conozcan mejor y para que los huéspedes se identifiquen contigo escribe sobre tus intereses, cuál es tu música, películas y libros favoritos.
  5. Cuenta algo increíble que he hecho y qué puedes ofrecer a los anfitriones.

Por último, ingresa todos los países que hayas visitado y en los que has vivido.

2. Alojamiento

Describe tu casa para que los viajeros sepan qué tipo de alojamiento les puedes ofrecerles. Puede ser un espacio en tu sofá, una habitación libre que tengas disponible o un espacio libre de tu casa.

Habilita La opción “Disponibilidad para acoger” que mejor se adapte a tu situación. Puedes seccionar que “Aceptar invitados”, “Puede aceptar invitados”, o “No acepta invitados”, dependiendo de tu disponibilidad para recibir viajeros.

Tendrás que rellenar tus preferencias de alojamiento:

  • Número máximo de invitados.
  • Solicitudes de última hora
  • Preferencia de sexo
  • Si aceptas niños, mascotas y fumadores
  • Las instalaciones de invitados (tipo si es un área común, un cuarto privado o un espacio compartido)
  • Situación con los compañeros de habitación (si vives solo, con familia, con pareja, con amigos, etc.)
  • Si tienes mascotas o niños. Si fumas y si tu hogar es accesible para sillas de ruedas.
  • Opciones de transporte
  • Qué puedo ofrecer a los invitados
  • Información adicional o cosas que los huéspedes deberían saber.

3. Fotos

Completa tu perfil subiendo un par de fotos tuyas y de tu alojamiento.

Si vas a subir fotografías con amigos o viajeros, al menos sube una foto donde aparezcas tú solo para que las personas puedan identificarte.

Nos ha pasado que vemos perfiles con fotos grupales y ni una sola del dueño del perfil. Eso nos ha complicado saber con cual de todas las personas de la foto estamos hablando jaja.

En cuanto a las fotos de tu hogar, no es necesario que subas fotos de toda tu casa. Con que subas una foto del lugar que tienes para ofrecer a los viajeros es suficiente.

3. Busca anfitriones, viajeros o miembros

En la sección de búsqueda podrás ponerte en contacto con personas de la comunidad.

Si vas a buscar un alojamiento es súper importante que hagas lo siguiente:

  1. Lee el perfil completo de la persona. Asegúrate de que tienen cosas en común. Muchas personas esconden palabras secretas en sus perfiles para asegurarse de que lo has leído y la has incluido en tu solicitud de sofá.
  2. Lee las últimas referencias de su perfil para que veas como han sido las experiencias de otros viajeros en la casa de dicha persona.
  3. Envía un mensaje personalizado. ¡Nada de copy-paste! Se trata de que te presentes con la persona, le hagas ver las cosas que tiene en común y por que crees que juntos pueden llegar a pasarla súper bien.

Al buscar viajeros lo que haces es ver cuales son los viajeros que están por tu zona y que buscan un alojamiento.

Estos viajeros suelen escribir sus viajes públicos en la plataforma para que personas que les apetece alojar puedan contactarlos.

La sección de buscar miembros te va a servir para buscar nuevos amigos en la comunidad de CS. Esta opción la puedes usar cuando pasemos al siguiente punto.

4. Busca un evento y asiste a el

Si no te animas a tener tu primera experiencia en CS ya sea hospedando o buscando alojamiento, prueba primero con asistir a un evento de CS.

Eventos como conciertos, quedadas, meetings, intercambios de idiomas, clases de cocina o baile, son algunos ejemplos de las cosas que puedes hacer en la comunidad de CS.

Conocerás otros miembros de la comunidad en tu ciudad y harás nuevos amigos que puedes agregar a la lista de amigos de tu perfil. Todo esto mientras te diviertes.

5. Consigue tu primera referencia

Tener un perfil completo implica tener referencias que muestren a los demás como eres.  Puedes tener referencias de viajeros, anfitriones o personales.

Si no tienes ninguna, revisa si algún amigo tuyo ya tiene cuenta en Couchsurfing y pídele una referencia sobre ti. O puedes pedirles a los nuevos amigos que hagas en los eventos de CS que se escriban mutuamente una referencia.

¿Ves ahora por que te decimos que vayas a los eventos?  ;)

 

¿Es seguro usar Couchsurfing? 

Algunas personas tienen miedo a usar Couchsurfing porque no les da «confianza» pasar la noche en casa de un desconocido.

Para hacer que Couchsurfing sea seguro la plataforma tiene un sistema de referencias que puede ser positiva, neutral o negativa.

Después de una experiencia Couchsurfing, ya sea que hayas alojado, te hayan dado alojamiento o te hayas encontrado con otro couchsurfer, debes dejar una referencia que hable acerca de tu experiencia.

Todas las referencias aparecen en los perfiles de los miembros para permitir a los a los viajeros y anfitriones tener una idea de lo que se pueden encontrar.

Cuantas más referencias positivas, más confiable parece la persona.

Evita el riesgo de vivir experiencias negativas leyendo las referencias del perfil de la persona que te está escribiendo.

Las referencias negativas no se pueden eliminar, aunque si se pueden refutar o explicar en caso de mal entendidos o referencias con mala intención.

El hecho se saber que tu comportamiento será evaluado al final de la experiencia hace que los viajeros se comporten mejor.

Otra forma de cuidar la seguridad de CS, es el sistema de verificación. Si verificas tu perfil tendrás más posibilidades de encontrar alojamiento.

Verificar tu perfil significa pagar para que Couchsurfing verifique tu número de teléfono y tu dirección. Te enviarán una linda postal de CS y conseguirás el símbolo verde de verificación en tu perfil.

 

Usar Couchsurfing vs. pagar por alojamiento 

Está claro que usar Couchsurfing no es lo mismo que tener una habitación privada o apartamento completo para ti, como si hubieras pagado un Airbnb.

Aunque algunos Couchsurfes tienen habitaciones privadas para ofrecer, quizás no tengas toda la tranquilidad ni intimidad que quisieras.

Si bien es cierto que hospedarte usando Couchsurfing es gratis, esto no quiere decir que no vayas a gastar dinero.

Habla claro con tu anfitrión cuando quieran salir por ahí a tomar algo. Algunos anfitriones quieren llevarte a los mejores sitios de la ciudad y eso se te puede salir del presupuesto.

Por amabilidad puedes invitarle a tu anfitrión algo de tomar o una comida, o si piensan cocinar en casa quizas tengas que poner algo de dinero para pagar esa compra.

Mostrar tu agradecimiento a tu anfitrión no tiene por qué ser forzosamente pagando algo: cocina, escribe una postal, haz una manualidad, ayúdale con las tareas del hogar, etc.

 

Experiencias y anécdotas en Couchsurfing viajando en solitario y en pareja 

Desde que comencé a usar Couschsurfing solo he tenido experiencias positivas :)

Vivir de primera mano la cultura, las tradiciones, las costumbres y experiencias personales de cada persona hacen que tu experiencia de viaje se vuelva algo apasionante.

Al principio utilizaba Couchsurfing para viajar sola, pero ahora la utilizamos para viajar en pareja.

Viajar sola como mujer puede ser algo complicado a veces, sin embargo, Couchsurfing puede ser una buena plataforma para hospedarte si sabes usarla.

Generalmente enviaba solicitudes de sofá solo a mujeres por qué a mi eso me hacía sentir más segura. Aunque conozco amigas viajeras que envían solicitudes tanto a hombres como a mujeres.

La clave está en que tomes tu tiempo en leer los perfiles de las personas, las referencias y te imagines cómo podría ser tu experiencia.

Incluso estando ya en el hogar de tu anfitrión, si no te sientes cómodo o no hay feeling, puedes buscar otro Couchsurfer con las solicitudes de última hora.

Tanto con las personas que nos han hospedado como aquellas que nosotros hospedamos en su tiempo, guardamos una linda relación de amistad.

Algunos de ellos los hemos vuelto a ver. Muchos de los viajeros mexicanos que hospedamos en Alemania nos abrieron las puertas de su casa ahora que nosotros hicimos nuestro viaje de 100 días por México.

Nunca se nos ha perdido nada, no nos han robado, no nos hemos “peleado” o discutido por diferencias ideológicas ni nada por el estilo.

La única experiencia mala que tuvimos en Couchsurfing fue una olla quemada cuando un chico alemán que hospedamos nos cocinó CurryWurst jejeTerminó oliendo todo a quemado, pero sin duda fue una experiencia divertida.

Últimos consejos antes de lanzarte a la aventura de usar Couchsurfing

Siempre sé tú mismo en todo momento. Tanto en tu perfil, cuando seas host y cuando seas un viajero.

Aprende también a decir no. Si no te apetece alojar a alguien por qué no tienes tiempo, sientes que no hay buen feeling o notas que su solicitud es muy distante, explica amablemente al viajero que por esta ocasión no puedes alojarlo.

Compórtate como te gustaría que se comportaran contigo y ten respeto por las cosas de tu anfitrión y su casa.

Dale tu toque personal a cada experiencia de CS que tengas. Nosotros solemos ofrecer a nuestros anfitriones una cena española cada vez que uno de ellos nos recibe en su casa.

Somos flexibles si ellos no tienen tiempo para convivir y nos acoplamos a sus horarios y las reglas de su hogar. Muchas veces hemos hecho pequeñas reparaciones o limpiezas por el simple hecho de ser amables.

Hasta ahora en nuestro perfil la mayoría de las personas nos ha calificado como divertidos, atentos y flexibles,

Si viajas con tu pareja pueden usar Couchsurfing con un perfil en común.

Pero por encima de todo eso, te damos el consejo más importante: no uses Couchsurfing solo por ahorrar dinero. Hazlo por la experiencia y por el placer de vivir viajando.

Si quieres visitar nuestro perfil de Couchsurfing puedes hacerlo aquí. (Tendrás que tener una cuenta en CS para poder ver nuestro perfil)

Ahora si, ¿ya estás listo para usar Couchsurfing en tu próximo viaje? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Posdata: Ayuda a que más viajeros descubran cómo usar Couchsurfing. ¡Comparte! :)  

Te regalamos 45€ de descuento en Airbnb

Si te registras en Airbnb a través de nuestro enlace obtendrás hasta 45€ de descuento en tu próximo viaje. Además, nos estarás ayudando a hacer que este blog crezca :)

Viaja Seguro con IATI Seguros & Hey Mondo

Queremos que viajes seguro. Prueba con un 5% de descuento cualquiera de los dos seguros que hemos utilizado durante nuestros viajes: Iati Seguros & Hey Mondo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Política de Privacidad

* Para cumplir con la Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar mi Política de Privacidad. (Aquí va el rollo legal):

Cumplimos con el RGDP por eso te informamos: Responsable: Tania & Jose. Finalidad: Responder a tu solicitud de mensaje enviado a través de este formulario de contacto así como gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros así como recibir la información necesaria para atender a tu solicitud. Destinatarios: Tus datos son guardados en WebEmpresa, mi proveedor hosting, que también cumple con el RGPD así como mi proveedor de Email Marketing MailChimp (encargado de tratamientos fuera de la UE, acogido a Privacy Shield). Derechos: Evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos así como se explica en la información adicional. Puedes consultar información adicional y detallada  sobre Protección de Datos en mi página Política de Privacidad y Protección de Datos.

¡Únete a nuestra Newsletter!

Suscríbete a nuestro boletín mensual para recibir descuentos, notificaciones de próximos viajes y regalos exclusivos para suscriptores :)