Seleccionar página

Qué es el Minimalismo. Vivir con Menos para Viajar Más

May 16, 2019 | Vida Viajera

Déjame adivinar: quieres viajar más, pero no tienes dinero.  Te gustaría dejar tu empleo para viajar por una larga temporada, pero no puedes dejar tu trabajo porque entonces te quedas sin dinero para vivir.

Trabajas 8 horas diarias a cambio de dinero, dinero que necesitas para vivir, pero a su vez este trabajo te deja sin tiempo libre, tiempo que necesitas para hacer otras cosas que te gustaría hacer, como viajar.

¿Existirá una salida a esta rueda de hámster que nos tiene trabajando a cambio de dinero y que nos quita tiempo para disfrutar de la vida?

En esta ocasión te contamos qué es el minimalismo, el nuevo estilo de vida que adoptamos y que poco a poco nos permitió ser libres para poder vivir viajando.

Si tú también buscas vivir un estilo de vida más libre para poder usar tu tiempo de la manera lo que deseas (como para viajar por una larga temporada), entonces lee este artículo hasta el final.

¿Qué es el minimalismo?

En su significado original, el minimalismo se trata de una corriente artística que busca volver a lo básico o esencial. Como estilo de vida, el minimalismo se ha adoptado como una manera de vivir basada en la libertad, las prioridades y las cosas esenciales de la vida.

El minimalismo no significa «vivir como pobre» o no tener cosas materiales. El minimalismo en ningún momento está en contra de tener cosas materiales.

Más bien, se basa en tener bien claro tus prioridades para que entonces puedas utilizar tu tiempo, dinero y energía en dichas cosas.

Está científicamente comprobado que las experiencias de vida, como viajar, nos hacen mucho más felices que comprar cosas materiales.

Sin embargo, muchos terminan intercambiando su tiempo, dinero y energía en cosas materiales que sólo dan una felicidad pasajera. Y el mayor problema de eso es que muchas veces terminamos intercambiando nuestro tiempo y energía en un trabajo que ni nos gusta ni nos hace felices.

¿Y si necesitáramos menos cosas para vivir? ¿Y si aprendiéramos a ser felices con menos?  Quizás ya no sería necesario trabajar tantas horas. Tal vez tendríamos más tiempo libre y dinero para hacer aquellas cosas que hemos soñado hacer.

Una vida sencilla puede hacernos más feliz que acumular cosas materiales.

Imagina que tuvieras el tiempo y los recursos necesarios para hacer aquellas cosas que sueñas, como escribir un libro o hacer un viaje sin fecha de regreso.

O tener una vida equilibrada que te permita tener tiempo para tus prioridades, como pasar tiempo con tu pareja o tu familia.

 

Menos es más. ¿Para qué sirve la filosofía del minimalismo?

Ya no hace falta gastar años de vida en una profesión con tal de conseguir dinero para pagar cosas que no nos hacen felices.

Existe una manera de trabajar menos y vivir más. Puedes darte el lujo de trabajar en algo que te guste más aunque te paguen menos. Puedes viajar más porque has aprendido a necesitar poco.

Las cosas las compras con tiempo de vida, no con dinero. Tu tiempo es tu recurso más valioso, pues aunque tuvieras un millón de euros no puedes comprar o añadir un segundo de vida más a tu existencia.

Cuando comprendas que tu tiempo es lo más preciado que tienes aprenderás que las cosas materiales no lo son todo.

Tu felicidad o tú «éxito» dejará de basarse en el tamaño de tu casa, el modelo de tu auto o la marca de tu ropa. Tu felicidad vendrá como consecuencia de usar tu tiempo y recursos para hacer aquellas cosas que verdaderamente te hacen feliz.

Viajar con tu pareja o amigos, pasar más tiempo con tu familia, trabajar en algo que te apasiona, lanzar por fin tus proyectos, tener tiempo para tus hobbies, no importa que sea.

El minimalismo te da una alternativa para acceder a la felicidad reduciendo la dependencia o uso de las cosas materiales.

¿Por qué adoptamos el minimalismo como modo de vida?

En nuestro caso, al principio decidimos dejar de comprar cosas materiales como una medida para ahorrar dinero e irnos de viaje. Conforme reducimos nuestros gastos nos dimos cuenta de que realmente no necesitábamos muchas cosas para ser felices.

Encontramos alternativas para hacer las cosas que nos gusta hacer gastando poco o nada de dinero. Con nuestra mudanza de país aprendimos a desprendernos de todas aquellas cosas que no aportaban nada a nuestra vida.

Descubrimos cómo el EXCESO de cosas materiales quita tiempo, dinero y energía. Así que sólo conservamos aquellas cosas que realmente nos hacían felices. Para el viaje decidimos vivir cada quien con una mochila de 10 kilos cada una.

En nuestra mochila cargamos aquellas cosas que nos hacen felices o que son prescindibles para nuestro viaje. ¡Y aunque tenemos poco, a veces no llegamos a utilizar todo!

Sin saberlo, el minimalismo nos ayudó a aumentar nuestros ahorros, aprender a vivir con menos y poder dedicarnos a aquello que nos gusta.

El minimalismo es primordial si quieres vivir viajando.

Ahora que vivimos viajando tenemos un estilo de vida mucho más económico que cuando vivíamos en Alemania. Por ello ya no necesitamos trabajar 8 horas a cambio de sostener un estilo de vida más caro.

No tenemos casa, no cambiamos de ropa con cada temporada, tampoco estamos rodeados de lujos, pero vivimos viajando, tenemos tiempo para nosotros y podemos decidir cuándo y dónde trabajar.

Construir nuestra libertad financiera y recuperar el control sobre nuestro tiempo fue lo que nos movió a adoptar al minimalismo como nuevo estilo de vida.

¿Cómo aplicar el minimalismo?

Recuerda, el minimalismo no se trata de dejar de tener cosas. Se trata de hacer espacio para lo verdaderamente importante para ti en tu vida.

Por ello es importante que tengas bien claro cuáles son tus prioridades en la vidaEscribe detenidamente qué es aquello que es importante para ti.

¿Cuáles son las actividades que más feliz te hacen? ¿Cuáles son aquellas cosas de la vida que más disfrutas? ¿Cuáles son tus sueños?

Aquí te compartimos cuáles eran nuestras prioridades cuando decidimos adoptar el minimalismo en nuestras vidas:

 

  • Pasar más tiempo juntos como pareja (al tener un trabajo de 8 horas sólo nos veíamos durante la noche y los fines de semana)
  • Cumplir nuestro sueño de viajar por todo Latinoamérica (para ello necesitábamos tiempo, la opción era tomarse un año sabático del trabajo o  renunciar para viajar sin fecha de regreso)
  • Trabajar en algo que realmente nos apasionara (al dejar de gastar el dinero en cosas materiales pudimos aprovecharlo para formarnos en coaching, finanzas personales y emprendimiento online )
  • Tener una vida en verdadero equilibrio (buscábamos una vida donde tuviéramos 8 horas de descanso, 8 horas de trabajo y 8 horas de disfrute. En teoría todos tenemos esto, pero si haces bien las cuentas te darás cuenta que tu trabajo te roba más tiempo del que parece: 8 horas de trabajo, 1 hora de comida, traslados, preparación, horas extra, etc.)
  • Encontrar nuestro propósito de vida (necesitábamos tiempo libre para pensar cuál era el sentido de nuestras vidas y cómo hacer de nuestra existencia algo con trascendencia)
como llegar a la laguna quilotoa
casa naranja
laguna quilotoa que hacer
caballos laguna quilotoa
San Pedro de Atacama

5 pasos básicos para adoptar el minimalismo en tu vida.

Una vez que tengas definidas tus prioridades, comienza por estos 5 pasos para introducir tu vida, poco a poco al minimalismo:

1. Descubre cuáles son las cosas materiales que realmente son esenciales para ti.

Conserva las cosas materiales que realmente usas o que sí te hacen feliz.

No adquieras más cosas que ni vas a utilizar ni son necesarias en tu vida. Tener bien claro que es lo que si te sirve y que no te ayudará a no hacerte de más cosas.

2. Analiza hacia dónde está yendo tu dinero.

Dentro de todos los pagos que tienes que hacer debes identificar si estas salidas de dinero tienen sentido.

Seguramente tienes gastos fijos (como el alquiler) que no puedes evitar. Pero de los otros gastos que son variables identifica cuáles son necesarios y cuáles no.

E incluso de aquellos que son necesarios, identifica si hay una manera de reducirlos o encontrar alternativas.

3. Deja de lado las cosas que ya no necesitas. Deshazte de lo viejo o innecesario.

No necesitas forzosamente tirar o desechar tus cosas. Puedes regalarlas o donarlas.

Las cosas materiales quitan espacio y energía.

Otras hasta quitan dinero cuando requieren de algún mantenimiento. Haz espacio libre para que nuevas cosas lleguen a tu vida.

Limpieza de armario, tirar papeles innecesarios o regalar aquello que tienes meses sin usar son actividades que te acercarán a un estilo de vida minimalista.

4. Céntrate en comprar cosas de mayor calidad y que duran más tiempo.

Si vas a comprar algo, hazlo con consciencia.

Es mejor la calidad que la cantidad. Si vas a adquirir cosas nuevas, trata de que sean cosas que realmente necesitas, que puedas aprovechar al máximo y sacar provecho de ellas.

Es mejor invertir un poco más de dinero a cambio de garantizar la calidad y durabilidad de las cosas con el fin de evitar comprar más en el futuro.

5. Elimina las distracciones.

El minimalismo no sólo aplica a las cosas materiales, sino que también lo puedes usar para deshacerte de aquellas cosas que no aportan nada positivo a tu vida.

Elimina compromisos que no te apetece hacer, dile adiós a relaciones tóxicas o cancela aquellas actividades que te roban tiempo o energía.

Después de todo el minimalismo no sólo busca ayudarnos a conseguir más recursos (como el dinero) sino también a recuperar nuestro tiempo para dedicarlo a aquellas cosas que más nos gustan de la vida.

20 beneficios del minimalismo

Ser minimalista no es una meta sino un modo de ver y vivir la vida. Con el minimalismo conseguirás los siguientes beneficios para tu vida:

  1. ser libre de consumismo (compulsivo)
  2. aprender a apreciar lo que tienes
  3. llevar una vida más simple pero significativa
  4. enfocarte en lo esencial y dejar ir lo que no añade valor a tu vida
  5. pasar menos tiempo preocupándote por cosas que no son importantes para ti
  6. claridad mental y menos ruido en tu vida
  7. estar menos ocupado en tratar de adquirir cosas materiales
  8. ser libre de desorden
  9. tener energía para centrarte en las cosas que añaden valor o felicidad a tu vida
  10. menos estrés y menor necesidad de satisfacer deseos insaciables
  11. podrás dejar esa profesión que odias (pero que te permite comprar cosas) para cambiar y hacer algo que te gusta más
  12. disfrutarás más a fondo de las cosas simples de la vida
  13. descubres que la felicidad está dentro de ti independientemente de lo que tengas
  14. te vuelves más agradecido por cosas, incluso por aquellas que antes dabas por sentado como respirar
  15. diriges todas tus acciones hacia una existencia más significativa y con propósito
  16. obtienes más tiempo para hacer lo que deseas
  17. ahorras más dinero al dejar de gastar en cosas innecesarias
  18. ya no te comparas con otros pues deja de importarte si el otro tiene más que tú
  19. menos miedo al fracaso al cambiar tu concepto de éxito y felicidad en tu vida
  20. tienes libertad de usar tu tiempo como tú quieras

 

Conclusión

Y tú, ¿sabías qué es el minimalismo? ¿Qué problemas crees que podrían impedirte a adoptar este nuevo estilo de vida? ¡Cuéntanos en tus comentarios lo que opinas sobre el minimalismo y cómo le harías para incluirlo en tu vida diaria!

Ps. Si quieres saber más sobre el minimalismo te invitamos a que veas este documental de Netflix que seguro te resultará interesante de ver.

Posdata: Ayuda a que más viajeros descubran qué es el minimalismo. ¡Comparte! :)

 

Te regalamos 45€ de descuento en Airbnb

Si te registras en Airbnb a través de nuestro enlace obtendrás hasta 45€ de descuento en tu próximo viaje. Además, nos estarás ayudando a hacer que este blog crezca :)

Viaja Seguro con IATI Seguros & Hey Mondo

Queremos que viajes seguro. Prueba con un 5% de descuento cualquiera de los dos seguros que hemos utilizado durante nuestros viajes: Iati Seguros & Hey Mondo. 

1 Comentario

  1. Flor

    Me estoy leyendo todos sus post!! super interesante, juntando animo para soltar todo y partir. Pero antes hay que cambiar nuestro estilo de vida super gastador en cosas innecesarias.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Política de Privacidad

* Para cumplir con la Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar mi Política de Privacidad. (Aquí va el rollo legal):

Cumplimos con el RGDP por eso te informamos: Responsable: Tania & Jose. Finalidad: Responder a tu solicitud de mensaje enviado a través de este formulario de contacto así como gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros así como recibir la información necesaria para atender a tu solicitud. Destinatarios: Tus datos son guardados en WebEmpresa, mi proveedor hosting, que también cumple con el RGPD así como mi proveedor de Email Marketing MailChimp (encargado de tratamientos fuera de la UE, acogido a Privacy Shield). Derechos: Evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos así como se explica en la información adicional. Puedes consultar información adicional y detallada  sobre Protección de Datos en mi página Política de Privacidad y Protección de Datos.

¡Únete a nuestra Newsletter!

Suscríbete a nuestro boletín mensual para recibir descuentos, notificaciones de próximos viajes y regalos exclusivos para suscriptores :)