Seleccionar página

Megaguía: Qué ver en Perú

Sep 30, 2019 | Sudamérica

Sabemos que Perú es mundialmente conocido por Machupicchu, pero si estás buscando otras alternativas qué ver en Perú, has llegado al lugar correcto.

Aquí te compartimos nuestra ruta de viaje recorriendo Perú de norte a sur para que descubras otros lugares encantadores que puedes visitar en tu próximo viaje.

Entramos a Perú por el norte, frontera con Ecuador y salimos por el sur, por el lago Titicaca en Bolivia. A pesar de que estuvimos un mes entero en este país, nos faltó tiempo para visitar todo lo que este país tiene para ofrecer.

¡Y es que Perú tiene muchos destinos para ofrecer!

Destinos que ver en Perú

Perú es un país con mucho de donde elegir. Aquí te compartimos nuestra ruta de viaje con todo lo que hay por ver en Perú

Mancora

Uno de los destinos playeros más turísticos de Perú. El ambiente es relajado, la playa es perfecta para el surf y por las noches hay mucha vida nocturna.

Nosotros pasamos una semana muy relajante hospedados en un ecolodge llamado la Casa Naranja. Si tienes tiempo visita también: Punta SalVichayito, Playa Órganos, «Las Pocitas» y la playa de Yacila. De mediados a julio a octubre te tocará la temporada de avistamiento de ballenas. 

Trujillo

De Máncora tomamos un bus cama (que por cierto lo recomendamos para viajes largos) para ir a Trujillo. 

Lo más llamativo de Trujillo está en Huanchaco, una playa conocida por tener las canoas llamadas «caballitos de Totora«. Da un paseo por su Malecón y come un ceviche. Si tienes tiempo también puedes visitar el centro histórico de Trujillo, las Ruinas de Chan-chan, la Playa el Mogote y el Huanchaquito.

Huaraz

De Trujillo partimos hacia Ancash para llegar a Huaraz. De aquí parten las excursiones al Parque Nacional Huascarán para ver:

  • El Nevado Pastoruri
  • Chavin de Huantar
  • Callejón de Huaylas
  • Laguna Paron
  • Laguna 69
  • Quebrada de Llanganuco

Si te apasiona hacer senderismo, haz la Caminata Santa Cruz y si deseas algo de playa, te recomendamos la playa Tuquillo.

Lima

La capital de Perú. Nosotros dividimos la ciudad en 3 partes: centro histórico, Miraflores y Barranco. Lo mejor del Centro Histórico es:

  • Plaza de Armas de Lima
  • Palacio de Gobierno
  • Catedral de Lima
  • Basílica de Santo Domingo
  • Palacio Arzobispal
  • Casa de Osambela
  • Convento Nuestra Señora La Merced
  • Palacio de Torre Tagle
  • Basílica de San Francisco
  • Parque la Muralla
  • Plaza San Martín
  • Palacio de Justicia
  • Parque de la exposición
  • Circuito de Agua

En la parte de Miraflores el atractivo principal es el malecón donde encontrarás el faro de la marina, el centro comercial Larcomar y cafeterías con vista al mar. También puedes visitar el Parque Central de Miraflores y el sitio arqueológico de Huaca PullmanSi quieres extenderte un poco más también puedes visitar: el Circuito de Playas, Museo Larco, Parque de las Leyendas, Fortaleza del Real Felipe, Monumental Callao y llegar hasta La Punta.

Por último, dejamos el barrio bohemio de BarrancoVe temprano a visitar el Museo de Arte contemporáneo, haz el tour por los grafitis de Barranco, cruza el Puente de los Suspiros y tómate una «cusqueña» en alguno de los bares que encontrarás en este barrio. En Lima nos hospedamos en un airbnb en el barrio de Miraflores, ¡te lo recomendamos! ;)

Paracas - Pisco

De Lima el siguiente destino fue Paracas. En el camino también puedes visitar la Playa EmbajadoresWakama; una playa con cabañas frente al mar.  

El atractivo de Paracas es el Parque Nacional Paracas. Definitivamente uno de los lugares que tienes que ver en Perú. Haz un tour que incluya la visita a los Miradores, la Catedral, la Playa Roja, la Playa la Mina, Lagunilla y el Museo con fósiles y el paseo a las Islas Ballestas donde verás lobos marinos, pingüinos y una cantidad impresionante de aves. Otra de las excursiones que puedes hacer es un paseo en buggie al desierto de California.

Huacachina - Ica

Desde Paracas fuimos por nuestra cuenta a Ica y desde ahí es muy fácil tomar un tuk-tuk que te lleve a la Huacachina: el famoso oasis en el desierto.

Lo mejor que puedes hacer aquí es tomar el tour en buggies por el desierto en la tarde. Así podrás ver el atardecer y te aseguramos te va a encantar. El paseo con los buggies te hará subir la adrenalina, además tienes la opción de hacer Sandboarding.

Es cierto que la Huacachina está un poco descuidada y que el agua no está de un color muy agradable que digamos, por eso existe otra alternativa que es la Laguna Morón.

Nazca

Donde se encuentran las misteriosas líneas de Nasca. Para apreciar bien las figuras lo mejor es hacer un paseo en avioneta,  pero es caro. Otra alternativa más económica es observarlas desde un mirador . Cerca de Nasca también puedes visitar la Necrópolis de Chauchilla y la playa con la formación rocosa conocida como El Elefante.

Ayacucho

De Ica puedes continuar la ruta hacia la ciudad de Ayacucho e incluso conitnuar hasta llegar a Cusco. Cerca de Ayacicho se encuntran los 7 cañones de Qorihuillca y las famosas aguas turquesas de Millpu. El único inconveniente de hacer esta ruta es que los trayectos en bus son muy largos. Además, las carreteras tienen demasiadas curvas. 

Arequipa

De Ica optamos mejor por ir a la ciudad de Arequipa. Una de las ciudades más bonitas que hay por ver en Perú. Lo que más nos gustó fue su plaza central y su Basílica. Aquí  puedes visitar:

  • Plaza de armas
  • Basílica catedral de Arequipa
  • Iglesia de San Agustín
  • Iglesia de la Merced
  • Casa Tristán
  • Monasterio de Santa Catalina
  • Complejo San Francisco
  • Convento Santa Teresa
  • Iglesia Santa Marta

A las afueras del centro histórico, tienes la opción de visitar el Parque Selva Alegre, el mirador de Yanahuara y más a las afueras las Canteras del Sillar. Otra excursión que se suele hacer desde Arequipa es la visita al Cañón del Colca: el segundo cañón más grande del mundo ideal para ver el vuelo del cóndor. Hay tours organizados que te llevan al cañón y también pasan por pueblos como Cabanaconde, Coporaque y Chivay.

En Arequipa nos hospedamos en un hostal llamado Alberge Español. Bueno, bonito y barato donde sorprendentemente la habitación doble que pedimos nos sorprendió para bien.

Cusco

Una ciudad hermosa con arquitectura colonial, calles adoquinadas y barrios con encanto, como el de San BlasEn esta ciudad no dejes de visitar:

  • Plaza Central frente a la Catedral de Cuzco
  • Basílica menor de la Merced
  • Plaza e Iglesia de San Cristóbal
  • Arco de Santa Ana
  • Iglesia de San Blas
  • Piedra de los 12 ángulos y su callejuela
  • Plaza San Francisco (convento y catacumbas)
  • Mercado San Pedro
  • Complejo arqueológico Q’enco
  • Saqsaywaman
  • Y varios museos como el del chocolate, el de la ciudad o el Museo Quechua

Desde Cusco también puedes hacer las excursiones a::

  • Machupicchu
  • Montaña de los 7 colores
  • Valle rojo
  • Cordillera del Arcoíris Pallcoyo 
  • Laguna Humantay
  • Valle Sagrado de los Incas (imperdibles: Maras, Moray, Ollantaytambo, Chinchero y Pisac)
  • Complejo arqueológico Waqrapukara
  • Tambomachay
  • y el centro arqueológico Puka-Pukara.

Puno - Lago Titicaca

De Cusco puedes llegar a Puno haciendo en bus la Ruta del Sol. Incluye la visita a la Iglesia de Andahuaylillas, Raqchi (templo de wiracocha), un almuerzo buffet en Marangani, la Raya y la entrada al Museo litico de pucara.

Estando en Puno, vista el lago Titicaca y haz un tour a las Islas de los UrosTaquile  y AmantaníTambién tienes la opción de visitar:

  • Templo fertilidad Inca Uyo
  • Pueblo de Chucuito
  • Sillustani
  • Sitio arqueológico de Aramu Muru

Si tienes tiempo, cruza a Bolivia y aprovechar para visitar Copacabana, la Isla del Sol y de la Luna.

Iquitos & Amazona

A estos lugares no alcanzamos a ir porque están ubicados en la zona de selva o en el Amazonas. Finalmente decidimos dejarlos para otro viaje. Aquí te los compartimos por si estás buscando cosas nuevas qué ver en Peru.

  • Catarata Gocta (Chachapoyas)
  • Cumbemayo
  • Reserva Natural Pacaya Samiria
  • Iquitos
  • Chanchamayo (La Merced)
  • Huancaya (Reserva Yayuyos-Cocha)
  • Parque Nacional del Manu

Aquí te dejamos la página oficial de turismo Perú para que saques más ideas para tu próximo viaje.

Ruta: qué ver en Perú

Aquí tienes el mapa con nuestra ruta de viaje y con todos los destinos que hay por ver en Perú. Los destinos que no están marcados por línea, son los destinos que dejamos pendientes para el próximo viaje. 

En Perú las distancias por tierra son muy largas, y algunas carreteras con muchas curvas. Considera esto a la hora de elegir qué ver en Perú para tu próximo viaje.

ruta qué ver en Perú

¿Cómo moverte por Perú?

Aquí te mostramos las opciones que tienes para moverte y nuestros consejos para viajar por Perú

Bus

Nosotros recorrimos todo Perú en autobús. Lo mejor es que hay muchas compañías de transporte y ofrecen variedad de servicios. Algunos autobuses tienen incluso asientos que se hacen cama. Esta es la categoría más cara, pero también la más cómoda de todas. Ideal para ahorrar tiempo y viajar de noche.

Tren

Puedes viajar en tren de:

O puedes subirte al Belmond Andean, el primer tren de lujo de Sudamerica.

Avión

La opción más rápida y segura para moverte por Perú. Decimos lo de «segura» porque en Perú son muy comunes los accidentes de bus en carretera. Es la opción más cara, pero sin duda la que más conviene si tienes poco tiempo para viajar por Perú.

Planifica tu viaje por Perú

Lo que debes saber antes de viajar.

Documentos

Para entrar a Perú, ni los ciudadanos españoles ni los mexicanos necesitamos visa. Tampoco necesitan visa gran parte de los países Sudaméricanos.  (Revisa aquí si necesitas visa para viajar a Bolivia.)

Es importante que tu pasaporte cuente con una validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.

La estancia para permanecer en Perú como turista es de 90 días. Debes saber que si te pasas de este plazo deberás pagar una multa al momento de salir del país.

Fechas & Temporadas

La mejor época para viajar a Perú es durante la temporada seca de julio a septiembre. Nosotros fuimos en septiembre. Si planeas hacer un viaje por la costa, el mejor clima lo encontrarás de diciembre a marzo.

Seguro de viajes

En Perú los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita, por eso te recomendamos que viajes con un buen seguro de viaje. Si practicas alpinismo, asegúrate de contratar un seguro que garantice cubrir costos por actividades de riesgo, rescate, atención médica. Puedes ver aquí el seguro de viaje con el que nosotros viajamos.

¿Cuánto cuesta viajar por Perú?

Aquí te compartimos nuestros gastos durante nuestra ruta de 34 días por Perú.

Gasto total: €1.699,10
Gasto/Día: €49,97 por Pareja – €24,99 al día por Persona

Presupuesto

Vamos a ser sinceros: En Perú no escatimamos con los precios. Nuestro gasto más alto fue el alojamiento. A nosotros nos encanta usar Airbnb; pero tú podrías ahorrar más durmiendo en hostales. (Si te registras en Airbnb a través de este enlace obtendrás hasta 45€ de descuento). 

Los siguientes gastos más altos fueron el transporte (porque en los viajes largos viajábamos en bus-cama), en restaurantes (porque la comida peruana es muy buena) y por supuesto en ocio… porque el Machupicchu es caro y la mayoría de los otros parques también.

Aquí te dejamos al detalle nuestra tabla de gastos para que te sirva como referencia y puedas tener una ligera idea de cuánto te costaría viajar a Perú.

Moneda y uso del dinero

En Perú la moneda es el Sol Peruano (PEN). Te recomendamos cargar siempre con efectivo ya que en ciertos lugares no aceptan pago con tarjeta o el precio es mejor si pagas con efectivo..

Tarjetas & ATM

Con nuestra tarjeta Revolut pudimos retirar dinero en efectivo de los cajeros del Banco de la Nación sin pagar comisión alguna. En la mayoría de los lugares se aceptan los pagos con con tarjeta de crédito, tan solo revisa antes de pagar que no haya un cargo extra.

Categoría Gasto en €
Alojamiento: Airbnb, Hoteles, Hostales €389,68
Ocio: Tours y excursiones, Parques Naturales €347,92
Transporte: Autobús, Bus Urbano, Taxi, Tuk-Tuk €333,76
Supermercados: Comida, Varios, Higiene Personal €193,73
Comidas y Bebidas: Restaurantes, Snacks, Dulces €328,35
Ropa: Lavandería y arreglos €45,28
Salud: Masajes y farmacia €16,09
Otros: Regalos, baños públicos, propinas €31,24
Teléfono: Internet móvil €13,05
TOTAL €1.699.10

Consejos & Tips

Nuestras recomendaciones para que disfrutes del viaje

Idioma

En Perú se habla español, pero también es muy común escuchar el quechua.

Comida

Dicen que la gastronomía peruana es una de las más variadas y exquisitas del mundo. ¡Y es verdad! A nosotros nos encantaron estos platillos típicos: ají de gallina, lomo saltado, el tacu-tacu y el cau-cau, los anticuchos, el ceviche de pescado, la papa a la huacaína y por supiuesto, el pisco sour.

Internet

Tener Internet en el teléfono móvil para tu viaje por Perú es muy fácil. Nosotros contratamos el Internet de la compañía Claro. Para poder comprar el chip tan solo fue necesario presentar nuestro pasaporte.

Seguridad

Perú es un país seguro para viajar, o al menos así lo sentimos nosotros. En ningún momento sentimos sensación de inseguridad o peligro.

Como en cualquier otro país, te recomendamos simplemente apliques el sentido común; ya sabes, no dejes desatendido tu equipaje, cuida tus objetos personales, no salgas solo por la noche, ni te metas a barrios donde los locales te digan que no vayas. 

Salud

Si no estás acostumbrado a la altura, puede que en tu viaje a Perú te de el mal de altura. Sobre todo en la ciudad de Cusco. Puedes tomar medicamentos para el malestar, tomar té de muña o masticar las hojas de coca.

Resumen de nuestro viaje

Por último, aquí tienes nuestro resumen con anécdotas, experiencias y recuerdos de nuestro paso por Perú

Perú fue un país que nos encantó por su variedad. Desde las playas azules de Máncora hasta el desierto de Ica. Desde los picos nevados de Huaraz hasta las verdes montañas de Machupicchu. Desde los edificios altos de Lima hasta las casitas hechas de totora en el Titicaca. ¡Sin duda podemos decir que fue un viaje muy completo!

Ya te digo que decidir qué ver en Perú no fue tarea fácil, hay demasiados lugares por ver y cosas por hacer que un mes no fue suficiente. Estamos seguros que volveremos a Perú, pero esta vez haremos una ruta exclusiva por el Amazonas

Otra cosa que nos encantó de Perú fue su comida. Casi todos los días comíamos fuera de casa; los menús ejecutivos del media día fueron nuestros favoritos. Y lo mejor de todo, ¡es que los precios son muy baratos!

Moverse por Perú también fue muy sencillo. Los autobuses peruanos han sido los mejores que hemos probado en todo este viaje por Sudamérica. Una vez nos subimos a un bus cama que incluía desayuno y cena, entretenimiento a bordo, bebidas calientes y ¡hasta el asiento daba masaje!

Créenos que vale la pena pagar este tipo de asientos. No bromeamos cuando decimos que los viajes en Perú son largos; no solo por las distancias, sino porque muchas carreteras son por montaña y tienen demasiadas curvas. 

Otras cosas que también nos gustaron de Perú fueron los tejidos coloridos, el patrimonio histórico de los incas y las llamas ¡amamos las llamas jaja! y verás que en Perú hay por todos lados.

Por el contrario, lo que menos nos gustó de Perú fue el trafico. Debemos admitir que en algunos sitios manejan horrible. En Lima el trafico es insoportable y en ciertas ciudades los tuk-tuk hacen demasiado ruido tocando innecesariamente  el claxon.

Otra cosa que tampoco nos gustó fue la música peruana… Peruanos, ¡no se ofendan! no hablamos de la música instrumental andina de flauta, sino de la música de voz aguda tipo Wendy Sulca que, tras pasar varias horas metido en un bus, sencillamente terminas odiando.

En cuanto al clima, nosotros no somos muy amantes del frío, y en Perú hay muchos lugares que son fríos… pero bueno, no es nada que un suéter de babyllama no pueda solucionar. Por último la altura fue un tema complicado para nosotros. En especial para Tania que constantemente tenía dolores de cabeza y sentía que le faltaba el aire. Si le preguntas a ella, te dirá que esto fue lo que menos le gusto del viaje por Perú jeje.Fuera de esos pequeños detalles, podemos decir que nuestro viaje por Perú nos encantó. La única cosa que quizás haríamos distinto sería ir a Machupicchu en tren. Nosotros fuimos vía hidroeléctrica y fue pesado; pero… ¡parte de la aventura!

Y hasta aquí llegan nuestras anécdotas viajando por Perú. Esperamos que esta guía te haya servido para elegir qué ver en Perú y prepararte para tu próximo viaje. No olvides contarnos en los comentarios cómo te fue en tu viaje.

Un abrazo, 
Tania & Jose

Posdata: Ayuda a que más viajeros descubran qué ver en Perú. ¡Comparte! :)

 

4 Comentarios

  1. Katia M. A.

    Tania y José

    Me encantó toda la información de Perú, es super útil, Perú es un lugar hermoso, el detalle que le dan a cada lugar es genial, y las fotos les quedaron perfectas, asi da ganas de viajar por todos los lugares a los que ustedes van. La guía no es solo para viajeros fuera de Perú, también para los propios peruanos que quieran conocer las riquezas de su país, y entiendo totalmente lo del tráfico y la música, pero estoy segura que el calor de los peruanos compensó todo. En mi caso, me encanta el frío, y Huaraz es una de mis ciudades favoritas, con los nevados y las lagunas.

    Les mando un fuerte abrazo chicos

    Ya quiero seguir leyendo más aventuras de ustedes por el mundo.

    Responder
    • Tania & Jose

      Hola Katia!

      Muchas gracias por tu comentario.
      Efectivamente, el calor de los peruanos (y la deliciosa comida) compensaron las pocas cosas que no nos gustaron de Perú. El trafico de Lima es una locura jeje, pero la naturaleza fuera de la capital es una auténtica pasada. Y tal y como dices, Huaraz es un paraíso montañoso con lagunas turquesas increíbles.

      Es la naturaleza la que nos hace querer volver. Además, aun hay varias cosas que ver en Perú que dejamos pendientes para otro viaje exclusivo para la zona del Amazonas :D

      Nos alegra mucho que la guía te haya gustado, así como las fotos y las descripción de los lugares. Lo hacemos con mucho amor para mostrar a los viajeros lo lindo que es descubrir el mundo. ❤️

      Te mandamos un fuerte abrazo a ti también!
      Tania & Jose

      Responder
    • Jefree

      ¡Hola Tania y José!

      Debo felicitarlos por tan buena guía que han escrito acerca de Perú.
      La información es bastante buena, bastante útil para aquellos viajeros que quieren ir a Perú, además que esta muy bien escrito lo cual hace que te imagines viajando por todo este increíble país.

      Me alegra saber que su experiencia en general fue óptima y les agrado casi todo con excepción de la música popular jejeje, debo reconocer que la puedo escuchar un rato sin embargo como mencionan ustedes todo el tiempo cansa.

      Es una pena que las curvas mezcladas con la altura les haya afectado en especial a Tania pero me pienso que es un detallazo comentarlo para que próximos visitantes estén preparados por si les ocurre lo mismo.

      Veo que no pudieron visitar todo el país ya que es muy grande pero para ser la primera vez han visto muchísimo.

      Por sí en algún momento piensan regresar les aconsejaría que visiten la cordillera y la selva en la parte norte, en especial una zona llamada Chachapoyas ya que sus atractivos están descubriendose en el país y cada vez más recibiendo más reconocimiento por parte de extranjeros y locales como un destino novedoso, fresco y con mucho que mostrar entre sus principales atractivos como Kuelap una construcción gigante ubicada entre montañas a 3000 metros de altitud sobre el nivel del mar.
      La Catarata de Gocta que hacen bien en recomendarla en este post considerada como la tercera más grande del mundo en medio de la selva montañosa, por mencionar dos de los lugares más emblemáticos de esta zona que tiene muchos atractivos para visitar y pocos visitantes lo cual lo convierte en un área muy interesante a tener en cuenta en su próxima visita a Perú.

      Gracias por el gran post y muy buenas vibras en el resto de su viaje.

      Responder
      • Tania & Jose

        Hola Jefree,
        muchísimas gracias por tu comentario!
        como bien dices, aun hay muchas cosas que ver en Perú que nos quedaron pendientes por ver, aunque esta primera visita fue suficiente para darnos cuenta de que es un país con muchos atractivos por ver, así como buena comida y gente :)

        Lo de las carreteras y las curvas jajaja, es parte de la aventura. Y lo de la música, creemos que cualquier tipo de música si la estas escuchando todo el rato cansa. ¿Imagínate viajando por España escuchando tooodo el día flamenco jajaj? creo que nos sucedería lo mismo.

        Fuera de esos detalles, creo que fue un viaje espectacular.
        Ten por seguro que volveremos a viajar a Perú, esta vez para visitar la parte que nos recomiendas de Chachapoyas y de paso hacer alguna ruta por el Amazonas.

        Te mandamos un fuerte abrazo,
        Tania & Jose

        Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Política de Privacidad

* Para cumplir con la Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar mi Política de Privacidad. (Aquí va el rollo legal):

Cumplimos con el RGDP por eso te informamos: Responsable: Tania & Jose. Finalidad: Responder a tu solicitud de mensaje enviado a través de este formulario de contacto así como gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros así como recibir la información necesaria para atender a tu solicitud. Destinatarios: Tus datos son guardados en WebEmpresa, mi proveedor hosting, que también cumple con el RGPD así como mi proveedor de Email Marketing MailChimp (encargado de tratamientos fuera de la UE, acogido a Privacy Shield). Derechos: Evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos así como se explica en la información adicional. Puedes consultar información adicional y detallada  sobre Protección de Datos en mi página Política de Privacidad y Protección de Datos.

¡Únete a nuestra Newsletter!

Suscríbete a nuestro boletín mensual para recibir descuentos, notificaciones de próximos viajes y regalos exclusivos para suscriptores :)