Seleccionar página

Cómo viajar a Nicaragua desde Costa Rica: Experiencia cruzando la Frontera

Jun 1, 2019 | Centroamérica

Viajar a Nicaragua desde Costa Rica por tu cuenta es muy sencillo. Además, es una buena opción si estás viajando por Costa Rica y tienes interés en hacer una excursión al país vecino.

Precisamente eso fue lo que nos pasó a nosotros en nuestro viaje a Costa Rica. A ultimo momento del viaje decidimos viajar a Nicaragua de imprevisto.

No sabíamos cuál era la mejor manera de viajar o lo que nos esperaría en la frontera, por eso, para que a ti no te pase lo mismo, te contamos nuestra experiencia de viaje cruzando la frontera de Nicaragua con Costa Rica.

Además, te compartimos tres lugares que no te puedes perder si decides irte de escapada a Nicaragua.

Viajar a Nicaragua desde Costa Rica por carretera

Para cruzar a Nicaragua desde Costa Rica primero debes buscar llegar a Peñas Blancas, la ciudad fronteriza de Costa Rica con Nicaragua.

Para ello tienes tres opciones:

Ticabus.

El Ticabus es una línea de autobuses que conecta todo Centroamérica. Este autobús sale de distintas terminales de Costa Rica y va directo a Managua.

Paran en la frontera con Nicaragua para hacer el trámite migratorio y una vez que te han sellado el pasaporte tan solo tienes que volver a subirte al bus y ¡listo!

La ventaja de este bus es que no tienes que preocuparte por cómo moverte en Nicaragua. Además, puedes bajarte antes en Rivas si vas a Ometepe, en Granada o en Masaya si tu plan no es ir hasta Managua.

La opción más directa y cómoda, pero también más cara. Un bus de la terminal de Liberia a Granada Nicaragua cuesta alrededor de $29USD por persona.

Auto de alquiler.

Como te contamos en nuestra mega-guía de Costa Rica, nosotros alquilamos un auto para recorrer la zona de Guanacaste y Puntarenas.

En un principio habíamos pensado en usar este coche para también cruzar a Nicaragua desde Costa Rica y movernos allá en coche. El problema era que no sabíamos si podríamos cruzar a Nicaragua con un auto alquilado.

Cuando preguntamos a la agencia de alquiler nos dijeron que teníamos que dejar el auto costarricense en la frontera, cruzar a pie la frontera y una vez del lado de Nicaragua tomar otro auto.

Al final decidimos alquilar el auto y usarlo solo para recorrer Costa Rica cuando volviéramos de Nicaragua. Así que preferimos cruzar a Nicaragua desde Costa Rica por la manera tradicional: el transporte público.

Transporte público.

Desde San José, desde Liberia o desde cualquier otro punto en la carretera Panamericana puedes tomar fácilmente el bus que va a Peñas Blancas.

Una vez que llegue a Peñas Blancas el bus te dejará justamente en frente de la caseta donde deberás pagar la tasa de salida de Costa RicaPara salir de Costa Rica hay que pagar una tasa de $15USD por persona.

Dentro de la oficina de migración también hay una máquina autor para hacer el pago de manera electrónica, pero desconocemos si funciona. Con el recibo de pago en mano deberás pasar al control de pasaporte y esperas a que te sellen tu salida de Costa Rica.

Después deberás cruzar a pie la frontera. Verás que hay varios controles de revisión, incluso uno de la cruz roja para alertar sobre la fiebre amarilla.

Una vez que pases esos controles (y unas cuantas calles llenas de vendedores y tráilers de carga) llegarás a la oficina de migración nicaragüense.

 

Trámites y migración para ir de Costa Rica a Nicaragua

Para entrar a Nicaragua debes pagar una taza de 1 dólar que aún no sabemos para que es.

Una vez que estés en el control de pasaporte el agente te hará un cobro más para entrar a Nicaragua. Este cobro es de $12USD por persona.

Nosotros no traíamos tantos dólares, (tampoco nos esperábamos que fuese tan caro cruzar a Nicaragua) y no sabíamos cómo pagar.

Afortunadamente encontramos un cajero en la oficina de migración, pero por si las dudas; mejor lleva efectivo suficiente contigo.

Una vez que tienes tu sello de entrada a Nicaragua pasarás un control de aduana donde pasarás tu equipaje por el scanner.

Al salir no te asustes al ver tanta gente. Vendedores, inmigrantes y transportistas se amotinan todos a la entrada de la oficina. Ahora tu próximo reto será encontrar el bus dentro de Nicaragua que te lleve a tu próximo destino.

¿Cómo adentrarte a Nicaragua desde la frontera con Costa Rica?

Lo primero que notarás será a los transportistas gritando con una voz peculiar los destinos del bus. «Managua, Managua, Managua…» … «Expreso Managua». «Rivas, Rivas, Rivas…»

Dependiendo de tu destino deberás tomar alguno de esos buses.

Por ejemplo, el expreso a Managua es un poco más caro (apox. $5USD por persona) que el transporte común, pero tiene la ventaja que te lleva directamente a Managua y además hace parada en Masaya.

Si quieres ir a Granada, lo mejor es ir primero a Rivas con el transporte público y de ahí transbordar para ir a Granada.Aunque, también es posible ir de Masaya a Granada. A nosotros nos costó 30 córdobas (¡€0,81 por los dos!)

El transporte público en Nicaragua es muy peculiar y muy barato. Son los típicos buses escolar americanos, pero en versión latina llenos de colores, vendedores y la música a toda pastilla.

Suelen hacer paradas a lo largo de toda la Panamericana, por lo tanto, el camino se hace más largo. Pero sin duda, la manera más económica y autentica de moverte por Nicaragua.

Si decidiste moverte en el Ticabus entonces solo necesitas estar pendiente de tu parada para avisarle al conductor. Y si decides viajar en coche, a la salida de migración se encuentra una oficina de Álamo Rent-A-Car.

como llegar a la laguna quilotoa
llegar laguna quilotoa
laguna quilotoa que hacer
caballos laguna quilotoa
laguna quilotoa

¿Qué ver en Nicaragua? Excursión rápida desde Costa Rica.

Los lugares más cercanos a la frontera con Costa Rica son:

  • San Juan del Sur
  • La isla de Ometepe
  • La ciudad de Granada

Estos tres lugares son suficientes para darte una escapada de ensueño y cruzar a Nicaragua desde Costa Rica.

Te recomendamos que una vez que cruces la frontera te dirijas directamente a Granada, el punto más lejos de la excursión.

Esta ciudad colonial te va a encantar. Te recomendamos quedarte 2 días para que también puedas hacer la excursión nocturna al volcán Masaya.

Al día siguiente puedes partir hacia Rivas (la mitad del camino) para de ahí moverte a la estación del ferry e ir a OmetepeTe recomendamos pasar al menos una noche en esta isla para que puedas ver sus famosos atardeceres.

Para finalizar el viaje puedes visitar San Juan del Sur y terminar la excursión a Nicaragua disfrutando de sus playas.

Del centro de San Juan del Sur parten desde temprano buses a la frontera para que continúes tu ruta por Costa Rica. (Si tienes más tiempo para viajar por Nicaragua, aquí tienes nuestra Mega Guía con 7 destinos imperdibles para tu próximo viaje).

 

¿Cómo cruzar de Nicaragua a Costa Rica?

Para regresar a Costa Rica lo primero que tendrás que hacer es llegar a Peñas Blancas.

Debes pasar por el control migratorio nicaragüense para sellar tu salida. Para poder entrar a la oficina, necesitas mostrar tu pasaporte ya que hay mucha gente afuera de la oficina de migración.

Una vez que selles tu pasaporte y pagues tu salida del país, tendrás que cruzar la frontera a pie pasando de nuevo por varios controles.

Cuando llegues a migración costarricense, además de pedirte tu pasaporte también te pueden pedir pruebas de solvencia económica y una prueba de salida del país. Puede ser un ticket de avión o autobús.

Nosotros aplicamos el truco de reservar un vuelo con Copa Airlines. Esta aerolínea te permite reservar un vuelo por 1 día gratuitamente.

Si al día siguiente no pagas tu vuelo, entonces la reserva se pierde, pero a ti no te costó absolutamente nada tener una prueba de salida del país.

Sobre todo, si estás viajando como nosotros sin fecha de regreso y no tienes fecha de salida aún. (Este truco también te puede servir si viajas a Panamá, porque en la frontera de Sixaola también te piden comprobante de salida)

Es importante que lleves dicho comprobante, porque si pillas a un oficial de mala gana, te puede hacer comprar ahí mismo un ticket de salida que seguro te cueste mucho más de lo que esperas.

 

Cruzando la frontera de Nicaragua con Costa Rica en un Tráiler de carga

Esta es la parte del post donde normalmente te diríamos que para cruzar de Nicaragua a Costa Rica tomamos un bus y listo, pero no fue así.

Mientras cruzábamos la frontera, conocimos a un señor nicaragüense muy amable con el que entablamos una conversación.

Le preguntamos cómo ir de la frontera con Nicaragua a Costa Rica, pero nos dijo que no sabía cómo moverse en transporte público, ya que su chófer vendría por el para dirigirse a la frontera con Panamá, su destino final.

En eso su chófer llegó. Evelio, el señor que conocimos, le preguntó a su chófer si podría llevarnos a Liberia a lo cual el amablemente respondió que sí :D

Pensamos que viajaríamos y en un coche, pero resultó ser que viajamos ¡en un trailer de carga!

Evelio resultó ser un empresario que comercializa aceite de palma y tenía un viaje de negocios a la frontera con Panamá a recoger una carga. Muy contentos nos subimos sin dudar al trailer ¡esto daba pie para una aventura inolvidable!

El viaje a Rivas en el trailer junto con Evelio y su chofer fue lo máximo. Charlamos sobre Nicaragua, su cultura y su situación política.

El viaje se nos hizo corto y en menos de lo que pensábamos nos estábamos bajando en la carretera de Liberia para continuar nuestra ruta por Costa Rica.

Sin duda este viaje será una anécdota que nunca olvidaremos.

¿Listo para viajar a Nicaragua desde Costa Rica?

Esperamos que con esta anécdota viajera te animes a hacer una excursión a Nicaragua si estás viajando por Costa Rica.

O que te sirva para preparar tu viaje si piensas hacer un viaje largo por Centroamérica.

Si has viajado a Nicaragua desde Honduras, cuéntanos en los comentarios cómo fue tu experiencia. ¡Nos encantaría saber cómo es Nicaragua del otro lado de la frontera!

Ahora si ya estás listo para viajar a Nicaragua desde Costa Rica.

Buen viaje y ¡pura vida!

Posdata: Ayuda a que más viajeros descubran cómo viajar a Nicaragua desde Costa Rica por carretera. ¡Comparte! :) ❤

Te regalamos 45€ de descuento en Airbnb

Si te registras en Airbnb a través de nuestro enlace obtendrás hasta 45€ de descuento en tu próximo viaje. Además, nos estarás ayudando a hacer que este blog crezca :)

Viaja Seguro con IATI Seguros & Hey Mondo

Queremos que viajes seguro. Prueba con un 5% de descuento cualquiera de los dos seguros que hemos utilizado durante nuestros viajes: Iati Seguros & Hey Mondo

8 Comentarios

  1. Amaia

    Hola, quisiera realizar una reserva de avión en copa airlines, tal como indicas, pero mi duda es si se debe pagar el billete por adelantado para realizar la reseva. Yo lo quiero anular despues ya que voy a Costa Rica y necesito billete de vuelta pero no voy a utilizarlo.
    Agradecería informacion.

    Responder
    • Viajeros con Propósito

      Hola Amaia, que tal? No necesitas pagar el ticket ni nada por el estilo. :)
      La reserva se hace a coste 0€ y automaticamente se cancela al día siguiente cuando el sistema vea que tú no continuaste con la reserva.

      Esperamos que te sriva este truco para tu viaje a Costa Rica ;)

      Responder
      • Sanz

        Nesecitas hacer la reserva ese mismo día que vas a pasar por migración para que valga el boleto de salida o solo hago una captura de pantalla o lo
        Imprimo?

        Responder
        • Viajeros con Propósito

          Hola Sanz,

          la reserva no necesariamente tiene que ser hecha el mismo día. En el caso de la reserva con Copa Airlines, si conviene hacerla el mismo día porque el servicio de reserva gratuita solo dura 24 hrs. (Ojo que este servicio es solo aplicable desde la página web, no aparece esta opción si reservas algún vuelo desde el teléfono móvil).

          En nuestro caso con mostrar el email con la reserva fue suficiente. Si quieres imprimirlo para mayor seguridad, también puedes hacerlo.
          Recuerda que son las autoridades migratorias las que deciden qué tipo de pruebas debes mostrar para poder ingresar al país.

          Te mandamos un fuerte abrazo y mucha suerte en tu viaje :D

          Responder
          • Ulises

            Hola ,quisiera saber si un turista en Nicaragua podría viajar a los países vecinos de esa forma

          • Tania & Jose

            Hola Ulises, qué tal?
            Viajar de Nicaragua a los países vecinos como turista es posible, pero debes revisar los requisitos que te impongan esos países según tu nacionalidad. Por ejemplo, para españoles y mexicanos no es necesario tramitar visa, así que solo viajamos con el pasaporte. Sin embargo en Costa Rica a casi todas las nacionalidades se les pide comprobante de salida.

            Un saludo y felices viajes! :)
            Tania & Jose

          • Meritxell

            Buenas tardes Tania y Jose, en dos semanas viajaré a Costa Rica y sin billete de regreso a España.
            Si al llegar a migración presento una reserva de billete con Copa Airlines a cualquier otro país es suficiente?
            Muchas gracias.

          • Tania & Jose

            Hola Meritxell. Muchas gracias por tu comentario.

            En teoría es suficiente con mostrar cualquier billete de avión; independientemente del destino; pero que demuestre que saldrás del país dentro del tiempo que te permiten estar como turista en Costa Rica. Eso sí, es importante que no excedas el tiempo e turista en Costa Rica; sal aunque sea a Nicaragua o Panama que están ahí al lado para evitar problemas ;)

            Esperamos que tengas lindo viaje y ¡pura vida!

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Política de Privacidad

* Para cumplir con la Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar mi Política de Privacidad. (Aquí va el rollo legal):

Cumplimos con el RGDP por eso te informamos: Responsable: Tania & Jose. Finalidad: Responder a tu solicitud de mensaje enviado a través de este formulario de contacto así como gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros así como recibir la información necesaria para atender a tu solicitud. Destinatarios: Tus datos son guardados en WebEmpresa, mi proveedor hosting, que también cumple con el RGPD así como mi proveedor de Email Marketing MailChimp (encargado de tratamientos fuera de la UE, acogido a Privacy Shield). Derechos: Evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos así como se explica en la información adicional. Puedes consultar información adicional y detallada  sobre Protección de Datos en mi página Política de Privacidad y Protección de Datos.

¡Únete a nuestra Newsletter!

Suscríbete a nuestro boletín mensual para recibir descuentos, notificaciones de próximos viajes y regalos exclusivos para suscriptores :)