Seleccionar página

Megaguía: Qué ver en Brasil

Mar 30, 2020 | Sudamérica

Elegir qué ver en Brasil dependerá mucho del tiempo del que dispongas y de las distancias que estés dispuesto a recorrer.

En este viaje nosotros recorrimos durante 50 días la costa brasileña desde la frontera con Uruguay hasta llegar a Río de Janeiro para terminar el viaje celebrando en el Carnaval de Río de Janeiro.

A pesar de tener otros destinos marcados en nuestra ruta, tuvimos que pausar el viaje ya que precisamente en marzo del 2020 comenzaron las restricciones de viaje debido a la pandemia del COVID19. 

Sin embargo, no descartamos volver pronto y pasar ahí una buena temporada ya que tiene muchísimo por ver. Aquí te va nuestro listado con los lugares qué ver en Brasil:

que ver en Brasil

Destinos que ver en Brasil

Brasil es un país enorme así que tienes de donde elegir. Aquí te compartimos nuestra ruta de viaje con todo lo que hay por ver en Brasil

Porto Alegre

Si entras a Brasil por tierra desde Uruguay (como lo hicimos nosotros) una buena parada para ti podría Porto Alegre. Una metrópoli cultural que fue colonizada por varios pueblos europeos. Desde aquí parten excursiones a:

  • Gramado: el pueblo de construcción alemana que te gustará por sus casas bávaras, el olor a chocolate y sus fabricas artesanales.
  • Canela: ubicada también en la Sierra Gaucha, este pueblo también forma parte de la Ruta Romántica.
  • Caxias do Sul y Bento Gonçalves: ciudades conocidas por su influencia italiana y su Ruta de la Uva y el Vino.
  • Parques Nacionais de Aparados da Serra para hacer ecoturismo y admirar su gran cañón.
  • Torres: un lugar conocido por su playas rodeadas de las grandes formaciones rocosas en la costa. 

Esta es la parte más «europea» de todo el país y comparte con Argentina y Uruguay la cultura gaucha.

Florianópolis

Se divide en dos partes: una es la isla de Santa Catarina, y la otra, la ciudad que se ubica en el continente. Las dos están unidas por el bello puente Hercílio Luz. Encontrarás montañas, islas, playas rodeadas de vegetación, lagos, dunas, manglares y una ciudad preparada para el turismo.  Aquí te recomendamos visitar:

  • el municipio Santo António de Lisboa
  • Ilha do Francês (en Canasvieiras)
  • Praia da Lagoinha y Praia Brava (ideal para surf)
  • Praia dos Ingleses
  • Lagoa da Conceição y Barra da Lagoa
  • Dunas de Joaquina y su playa
  • Trekking hasta la playa de Naufragados

Desde aquí puedes visitar el pueblo de Garopaba (con increíbles playas y dunas), el Morro do Campestre y Bombinhas con 39 playas de agua calma y cristalina donde puedes hacer un paseo en barco pirata .

Curitiba

De camino a Curitiba se encuentra Balneário Camboriú, uno de los destinos turísticos más visitados del sur de Brasil por sus playas y vida nocturna. Cerca también se encuentra Blumeanu: una ciudad muy alemana donde se celebra el Oktoberfest. Llegando a Curitiba verás cómo la influencia de la inmigración italiana, alemana y polaca se nota por sus calles. Famosa por su arquitectura, parques, gastronomía y costumbres locales,  visita:

  • Ópera de Alambre
  • Bosque Alemán
  • Museo Oscar Niemayer
  • Jardín botánico
  • Parque Tanguá y Barigui
  • Centro Histórico de la ciudad

También puedes hacer la excursión Paranaguá para ver sus antiguas casonas portuguesas y su increíble bahía rodeada de manglares.

São Paulo

Una ciudad enorme y muy popular. Si te animas a visitarla o tu vuelo a Brasil aterriza aquí, visita el:

  • Centro histórico y su catedral 
  • Praça da República 
  • Mercado Municipal (prueba el sándwich de mortadela)
  • Pinacoteca o alguno de sus tantos museos
  • Parque Ibirapuera y sus museos
  • Puente Octávio Frias
  • Parque Independencia en Ipariga
  • Beco do Batman
  • Subir al mirador de algún edificio alto para contemplar la enrome ciudad

Si tienes tiempo, a 3 horas de la ciudad se encuentra Brota, un lugar ideal para el turismo de aventura, senderismo, tirolesas y rafting en el Parque dos Saltos. Otra opción para visitar cerca es la ciudad religiosa de Aparecida o el pueblo suizo de Campos do Jordão.

Santos - Ubatuba

Santos es la ciudad turística con playas más cercana a Sao Paulo. Aquí también puedes visitar la ciudad de Praia Grande. Si lo que buscas es algo más relajado, mejor ve para Guarujá: no solo tiene playas urbanizadas sino también playas accesibles solo por senderos o playas donde se realiza la pesca artesanal. 

Si continuas por la costa llegarás a São Sebastião, con 30 playas a su alrededor y a Ilhabela: una isla con más de 40 playas, cascadas y lugares mágicos para hacer buceo. En Ubatuba te esperán más de 100 playas para elegir, desde playas de oleaje fuerte para el surf hasta playas de agua calma.

Parati - Ilha Grande

Paraty es una ciudad encantadora que no puedes perderte en tu viaje por Brasil. Se encuentra en el Parque Nacional de la Sierra de Bocaina. Sus calles son adoquinadas y tiene arquitectura de la colonización portuguesa

Visita el Pueblo de Trinidade (con su piscina natural entre rocas), la ciudad de Angra dos Reis (para hacer una excursión a las islas paradisíacas de los alrededores como Ilha da Gipoia) y por supuesto a Ilha Grande: donde no te puedes perder los paseos en lancha rápida para ver la Lagoa Azul, Praia de Lopes Mendes, hacer trekkings, visitar la Praia do Aventureiro o la Lagoa Verde.

Rio de Janeiro

Definitivamente una ciudad imperdible en tu viaje por Brasil. Aquí encontrarás de todo: Atractivos naturales deslumbrantes, monumentos emblemáticos, fiestas y buen ambiente ¡y mucho más! Lo que no puedes dejar de visitar es:

  • Cristo Redentor
  • Pan de Azucar
  • Playas de Copacabana e Ipanema
  • Centro histórico (donde esta su catedral, el acueducto carioca, la escalera de Selarón, Cinelandia, el Palacio Imperial y el Boulevard Olímpico)
  • Barrio de Santa Teresa y su tranvía
  • Parque Nacional de Tijuca: la mayor selva urbana del planeta.
  • Pedra do Telegrafo (en Barra de Guaratiba)

Si tu deseo es ir al Carnaval de Río de Janerio, aquí te dejamos otro artículo con todos los detalles para tu viaje. A 1 hora de la ciudad también cuentas con la opción de visitar Petropolis: una ciudad con palacios, jardines, iglesias y una arquitectura encantadora.

Buzios

Buzios es uno de los destinos de playa más visitados (en especial por los argentinos).  Antes de llegar a Buzios te recomendamos visitar Arraial do Cabo: un pueblo playero muy rustico con unas playas increíbles que parecen el Caribe.

Visita la Praia do Pontal, Praia do Forno y Prainha. De camino a Buzios encontrarás también Cabo Frío: enormes playas de arena blanca, aguas de azul intenso, pero frías (de ahí su nombre). Es un lugar ideal para los deportes acuáticos, la pesca, el kayak, el surf y vela. Visita la Playa das Conchas y Playa das Dunas.

Finalmente llegamos a Buzios: rodeado por un mar verde, aguas transparentes y mucha naturaleza. Tiene una divertida vida nocturna y muchas playas para elegir. En la Rua das Pedras hay fiestas frente al mar que duran hasta al amanecer. Camina por todo el malecón hasta llegar a Praia Azeda y de ahí a João Fernandes. Visita Praia Brava, Praia da Ferradura y Praia da Tartaruga: tres de las principales playas que seguro te encantarán.

Belo Horizonte

Ubicada en el interior del país, esta capital brasileña cuenta con la mayor calidad de vida y es considerada la puerta de entrada para visitar las ciudades coloniales de Minas Gerais. En la ciudad encontrarás:

  • Laguna de la Pampulha y Sierra de Curral
  • Jardín Zoológico
  • Plaza del Papa y Plaza de la Libertad
  • jardines inspirados en el Palacio de Versalles
  • Mercado Central
  • buena vida nocturna en la zona de Savassi o cerca de la Avenida do Contorno y restaurantes para almorzar los sábados por la mañana una tipíca feijoada

Desde aquí puedes hacer excursiones a:

  • Ouro Preto: Famosa por su arquitectura colonial barroca y callejones empedrados .
  • Mariana: conocida por sus casas coloniales con adornos y balcones, iglesias y la Mina da Passagem: la mina de oro más grande abierta al público.
  • São João Del Rei: con puentes de piedra, caseríos coloniales e iglesias que conservan la tradición del repique de las campanas. (De paso puedes visitar el pueblo de Tiradentes).
  • Diamantina: Llamada así por su explotación de oro y diamantes. Conocida por sus calles adoquinadas y sus Vesperatas que se llevan a cabo de abril a octubre.

Salvador de Bahía

Conocida por su fuerte influencia de la cultura africana, la capoeira y su centro histórico Pelourinho, la ciudad cuenta con más de 300 iglesias del barroco brasileño. Aquí la  gastronomía tiene en su mayoría ingredientes de origen africano, el catolicismo convive estrechamente con las religiones africanas y también tiene uno de los carnavales más animados del país.

Si planeas recorrer toda la costa desde Río de Janeiro a Salvador, podrías hacer una parada en Guarapari (Espiritu Santo), la isla de Vitória, Porto Seguro, Ilhéus, Itacaré, la Ilha de Boipeba, el Morro de Sau Paulo, Itaparica y finalmente llegar a Salvador.

Cerca también puedes hacer excursiones a  Mata de São João, extender tu ruta por la Costa de los Cococteros, la Costa do Dendê y visitar la Praia do Forte.

Otra opción para visitar (aunque más lejos a 6 horas) se encuentra el Parque Nacional da Chapada Diamanitna. Un lugar con formaciones rocosas, extensas llanuras, senderos, cascadas, grutas, pozos para nadar y miradores. Si planeas visitarlo, lo mejor es hospedarse en Lençóis, conocida por ofrecer la mejor infraestructura turística entre las ciudades de la Chapada.

Maceio

Si continuamos por la costa, el siguiente destino es Maceio: conocido por sus playas de agua templada (el sol está presente casi el año entero) y diferentes tonalidades de colores. Cuenta con un paseo marítimo, buena infraestructura turística y espectáculos folclóricos como los folguedos (fiestas populares)

La Playa do Francês, a 20 km de Maceió, es una de las más bonitas de Brasil. Además de Maragogi donde verás un mar plácido, playas de color azul turquesa y piscinas naturales formadas por los arrecifes. Si continuamos por la costa, llegaremos a Tamandaré, donde hay increíbles paisajes y playas casi intactas para pasar unos días de pura tranquilidad. Tiene playas con iglesias construidas a la orilla del mar, como la famosa Igreja São Benedito. Ipojuca, y Porto de Galinhas, dos lugares que también conviene visitar antes de llegar a Recife.

Recife - Natal

Recife es una ciudad de contrastes entre antiguos monumentos y edificios modernos. Es una de las ciudades brasileñas más visitadas durante el Carnaval. Es conocida por su escena musical, donde se mezclan ritmos como el frevo, el maracatu, el forró y hasta la música electrónica. 

Cerca se encuentra la ciudad de Olinda: conocida por su paisaje de arquitectura colonial, coqueros y el mar azul en el fondo. Tiene lindas iglesias además de galerías de artesanías. Entre Recife y Natal se encuentra João Pessoa y sus playas de aguas templadas y las arenas claras. Al norte está Baía Formosa, una antigua villa de pescadores, el pueblo surfero de Pipa y Tibau do Sul.  Finalmente llegarás a la ciudad de Natal con una rica cultura gastronómica, extensas dunas de arena costeras y grandes edificios.

Fortaleza - São Luís

Una capital con grandes edificios, playas con riscos rojos y una intensa vida nocturna. Aquí puedes visitar: 

  • la Avenida Beira-Mar  y el Mercado Central
  • Playa de Iracema y Playa do Futuro
  • Centro Dragão do Mar de Arte y Cultura
  • Playa Porto das Dunas, y Aracati con paisajes espectaculares de arena blanca y dunas imponentes

Lo interesante del norte de Brasil es emprender la ruta por la costa hasta São Luís, conocida por su centro histórico con iglesias coloniales, caserones con fachadas de azulejos, fuentes, plazas y escalinatas, además de fiestas populares y su gastronomía mestiza.

En el camino se encuentra Jericoacara con playas de aguas poco profundas y olas muy pequeñas. Las playas están rodeada por jangadas (pequeñas balsas con velas coloridas), pequeñas lagunas y dunas de 30 metros que cambian de color a lo largo del día según la luz del sol, como la Duna do Pôr do Sol.

Cerca está Parnaiba, con dunas de arena blanca y el mayor delta en mar abierto del Río Parnaiba. Y Barreirinhas, la puerta de entrada para el famoso Parque Nacional Lençóis Maranhenses: el único desierto del planeta que tiene lagunas entre sus dunas.

Belém - Manaus

Belém es una ciudad de origen portugués considerada el principal punto de entrada para la Amazonía ya que se encuentra en la desembocadura del río Amazonas. Tiene desde playas hasta selva, patrimonios históricos y modernas atracciones turísticas; además de una gastronomía exquisita. 

Aquí también puedes visitar la Ilha do MarajóLo interesante aquí es hacer un travesía en navío desde Belem hasta Manaos (cosa que nosotros tenemos pendiente para un próximo viaje) en un viaje de 5 días. La mayoría viaja en hamacas, pero también hay embarcaciones con cuartos con literas y baños privados.

En la mitad entre Belém y Manaus, en una región conocida como Bajo Amazonas, está Santarém:  famosa por las playas de Alter do Chão, una de las mejores playas de Brasil conocida como el Caribe de la Amazonía.

Finalmente se llega a Manaus, ubicada en medio de la Selva Amazónica, es el ingreso natural para los que quieren conocer la Selva. Las embarcaciones son el principal medio de transporte para los hoteles (lodges) de selva y las excursiones a la selva amazónica, las islas Anavilhanas, las cascadas y recorridos por el Río Negro y Solimões.

Mato Grosso/Mato Grosso do Sul

Otro lugar para disfrutar de la naturaleza, el ecoturismo y la selva de Brasil.  Aquí se encuentra:
  • el Parque Nacional do Pantanalla mayor área inundada del mundo
  • El río Araguaia, que atrae a personas interesadas en la observación de animales exóticos, aldeas indígenas, cuevas y cascadas, así como la pesca deportiva.
  • la Ilha do Bananal, la isla fluvial más grande del mundo (en Tocantins) 
  • el Parque Nacional Chapada dos Guimarães
  • Serra da Bodoquena donde se encuentra Bonito.
  • y Nobres con sus acuarios naturales de aguas azules y peces coloridos, con pozos cristalinos, ríos, grutas y cuevas excelentes para nadar.

Foz do Iguaçu

Ubicadas en la frontera entre Brasil y Argentina, en el Parque Nacional del Iguazú se encuentran las Cataratas de Iguazú: un imperdible en tu viaje por Brasil y Argentina. Están consideradas como unas de las 7 maravillas naturales el mundo.

Desde el lado brasileño tendrás una imagen panorámica de todas las cascadas, pero te recomendamos grandemente que cruces también a Argentina para sentir de cerca la magia de las cascadas.

Aquí también es famoso el Parque das Aves, la Central Hidroeléctrica de Itaipú y el Hito de las 3 fronteras.

Fernando de Noronha

Fuera del continente se encuentra el archipiélago volcánico de Fernando de Noronha: un paraíso de 21 islas de belleza indescriptible.

Fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad y para que el local mantenga preservada su naturaleza, el número de visitantes es limitado y hay que pagar una tasa de preservación ambiental para entrar a la isla.

Aquí no te puedes perder:

  • Praia do Sancho
  • Baía dos Porcos
  • Las mejores playas para el surf: Cacimba do Padre, Boldró y Conceição.
  • el Parque Nacional Marino 
  • apreciar su famoso atardecer desde el Fuerte de Boldró, el Mirante Dois Imãos o las playas Conceição y do Porto.

Brasilia

Por último, llegamos a la capital del país. Famosa por su plan trazado con forma de avión formado por el encuentro de dos ejes: el Eje Monumental y el Eje Rodoviário abrazados por el Lago Paranoá. Visita:

  • la Plaza de los Tres Poderes
  • el Palacio de Planalto y el Congreso Nacional
  • Catedral Metropolitana de Brasilia
  • la Torre de Televisión
  • el Parque da Cidade Dona Sarah Kubitschek

Cerca se encuentra la ciudad de Goiânia desde donde puedes hacer excursiones a:

  • Goiás: famosa por la Procesión del Fogaréu durante la Semana Santa
  • Caldas Novas y sus aguas cristalinas y calientes brotan de la tierra a temperaturas alrededor de los 60°C
  • y el pueblo colonial de Pirenópolis.

Ruta: qué ver en Brasil

Brasil es un país enorme. Debes considerar que será necesario tomar vuelos para moverte por el país o en caso contrario hacer varios viajes a Brasil para disfrutar con calma de todos los increíbles lugares que este país esconde.

Nosotros recorrimos por carretera buena parte del país desde la frontera con Uruguay hasta llegar a Río de Janeiro; una ciudad excelente para tomar un vuelo a cualquier otro destino que tengas pensado visitar en tu viaje a Brasil.

Si te apetece seguir nuestra ruta (ideal para un roadtrip o si piensas volar de ida a Sao Paulo y regresar desde Río de Janeiro o viceversa) aquí tienes el mapa de nuestro itinerario visitando dos de las ciudades más importantes del país, además de pasar por playas paradisíacas y pueblos con encanto.

Las cascadas de Iguazú, por otro lado, las visitamos durante nuestro viaje a Argentina ya que en este país se encuentra la mayor parte de esta atracción natural.

¿Cómo moverte por Brasil?

Aquí te mostramos las opciones que tienes para moverte y nuestros consejos para viajar por Brasil

Bus

Las distancias en Brasil son ENORMES. Una buena idea es hacer viajes nocturnos en bus, como cuando cruzamos de Uruguay a Florianopolis (más de 12 horas). Viajar en bus es seguro, hay buena oferta y además de que es la mejor opción para moverte gastando relativamente poco.

Tren

Hacer un viaje en tren entre las principales ciudades de Brasil es imposible ya que no existen líneas de tren operativas. Muchas de las rutas existentes son más bien recorridos turísticos como el Serra Verde Express: un tren de lujo entre las ciudades de Curitiba, Morretes y Paranaguá.

Auto

Para movernos por la costa usamos Blablacar. Lo probamos en nuestro viaje por México y fue una muy buena experiencia. Es una alternativa más rápida e incluso más barata que el bus. La única desventaja es que dependes del horario del conductor y que puedes ir algo incomodo si el auto va lleno.

Avión

La mejor opción para moverte por todo Brasil si no tienes mucho tiempo para recorrer el país o si piensas visitar destinos muy alejados entre sí. Puedes optar por lineas de bajo coste como GOL o Azul.

Barco

Gran cantidad de ciudades como Río de Janeiro, Recife, Santos (Sao Paulo), Salvador, Vitoria e incluso las islas como Ilhabela o Ilha Grande tienen puertos marítimos para viajar a o desde Brasil en cruceros.

Auto-stop

Aunque no hicimos autostop como tal en Brasil, conocimos a una pareja de uruguayos que nos dio un aventón de Parati a Rio. Si llegas a hacer autostop en Brasil (o si ya lo has hecho) comentalo en los comentarios

que ver en Brasil

Planifica tu viaje por Brasil

Lo que debes saber antes de viajar a Brasil

Documentos

Para viajar a Brasil, ni los mexicanos ni los españoles necesitan visa. (Revisa aquí si necesitas visa para viajar a Brasil.) Es importante que tu pasaporte cuente con una validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje. 

Seguro de viajes

En Brasil, los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita. Por eso es importante que cuentes con un buen seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero. Puedes comparar aquí el seguro de viajes Iati o el seguro de viaje Mondo

Fechas & Temporadas

La mejor temporada para viajar por Brasil va a depender de la región que vayas a visitar. Básicamente podría decirse que Brasil tiene: 

  • verano de diciembre a marzo
  • otoño de abril a junio
  • invierno de julio a septiembre
  • primavera de octubre a noviembre

Diciembre y Enero son los meses más caros y saturados, así como la época de Carnaval y Semana Santa. En Brasil se puede esperar por lo general mucho sol y buen tiempo durante todo el año, pero esto no se aplica a las áreas en el Amazonas durante la temporada de lluvias que va durante la primera mitad del año.

¿Cuánto cuesta viajar por Brasil?

Aquí te compartimos nuestros gastos durante nuestra ruta de 50 días por Brasil.

Gasto total: €2.742,36

Gasto/Día: €54,84 por Pareja – €27,42 al día por Persona

Presupuesto

El presupuesto de tu viaje va a depender mucho de los lugares y actividades que hagas en tu viaje por Brasil. Nosotros fuimos en plena temporada alta y en Carnaval ¡las épocas más caras del año! y solo recorrimos una pequeña parte de la enorme costa de Brasil, desde la frontera con Uruguay hasta Buzios (Río de Janeiro).

De cualquier manera, aquí te compartimos al detalle la tabla de nuestros gastos durante estos 50 días por el país. Esta tabla solo te la compartimos para que tengas una ligera idea de cuánto podría costar tu viaje, en especial si visitas los mismos lugares que nosotros. Viajar a Brasil puede ser más barato o más caro dependiendo de los lugares que decidas visitar, las actividades que hagas y la temporada en la que viajes.

Moneda y uso del dinero

La moneda de curso legal en Brasil es el Real brasileño (BRL). Asimismo, tanto los dólares estadounidenses como los euros son ampliamente aceptado. Por tu seguridad, evita cambiar dinero en el mercado negro.

Tarjetas & ATM

En la mayoría de establecimientos, tiendas y restaurantes (incluso chiringuitos) es aceptado el pago con tarjeta; para sacar dinero en efectivo los cajeros del banco Bradesco no nos cobraron comisión con nuestra tarjeta Revolut.

Categoría Gasto en €
Alojamiento: Airbnb, Hotel €1.004,57
Ocio: Tours y excursiones, Parques Naturales, Museos €458,26
Transporte: Autobús, Bus Urbano, Uber, Taxi, Metro, Barcos y Blablacar €380,23
Supermercados: Comida, Varios, Higiene Personal €401,23
Comidas y Bebidas: Restaurantes, Snacks, Dulces €306,99
Ropa: Lavandería €17,37
Salud y Bienestar: Farmacia, Spa €105,15
Otros: Souvenirs, guarda equipajes, WC, traje de baño €38,34
Teléfono: Internet móvil €30,22
TOTAL €2.742,36

Consejos

Nuestras recomendaciones para que disfrutes del viaje

Idioma

En Brasil se habla portugués, aunque si no lo hablas, puedes defenderte fácilmente hablando portuñol.

Comida

La gastronomía de Brasil tiene influencia de la cocina europea, aficana e indígena. El plato nacional de es la feijoada. Los postres tradicionales son los brigadeiros, la cocada y los beijinhos; la bebida nacional es la caipirinha. Dependiendo de la zona de Brasil que visites, tendrás mayor variedad de opciones para comer. Te recomendamos que pruebes: el churrasco, las coxinha, el Pão de Queijo, la Moqueca de Peixe, el Queijo Coalho , los pasteis (dulces y salados), el mousse de maracuyá, y si comes carne, no dejes de visitar un buen Rodizio Brasileño.

Internet

Para tener Internet en el teléfono móvil compramos una tarjeta SIM de la compañía Vivo al ser la más económica. Considera que para comprar una tarjeta SIM la mayoria de las compañias piden un ID nacional. A nosotros nos compró la tarjeta un amigo brasileño con su número de identificación.

Seguridad

Basados en nuestra experiencia, podríamos decir que Brasil es un país relativamente seguro para viajar. La mayoría de los lugares (sobre todo en la costa) son muy tranquilos, en comparación con las grandes ciudades como Sao Paulo o Río de Janeiro donde la delincuencia e inseguridad es muchísimo más alta. Por seguridad se recomienda:

 

  • no caminar solos por la ciudad durante la noche
  • no ostentar joyas, ni mostrar a la vista camaras o telefonos móviles
  • cargar solo el dinero suficiente
  • trata de caminar siempre en compañía y evitar los lugares solitarios o con mala iluminación. 
  • Evita entablar contacto con las personas que se acercan a pedir información, sobre todo durante la noche. 
  • Cuando salgas de un banco, verifica que no te sigan o que no se encuentren personas sospechosas cerca.

Salud

No necesitas ninguna vacuna especial para entrar a Brasil, sin embargo se recomienda la vacuna contra la fiebre amarillaComo recomendación, general toma precauciones para prevenir picaduras de mosquitos como Zika, Chikungunya y el Dengue.

Resumen de nuestro viaje

Por último, aquí tienes nuestro resumen con anéctodas, experiencias y recuerdos de nuestro paso por Brasil

Brasil fue un país muy especial para nosotros porque fue el final de nuestro gran viaje por Latinoamérica viajando desde México hasta la Patagonia, Argentina, y de ahí subimos a Uruguay para terminar en Brasil cerrando el viaje con broche de oro en el famoso Carnaval de Río de Janeiro.

A pesar de que nuestro objetivo era continuar el viaje unos cuantos meses más (después del carnaval) para subir por toda la costa hasta llegar a la Amazonas, este plan se vio pospuesto por la pandemia del Covid-19 a principios del 2020. A pesar de eso, podemos decir que afortunadamente nuestro viaje por Brasil fue todo un éxito.

Para empezar, visitamos a dos de nuestros grandes amigos en Florianopolis. A ellos los hospedamos años atrás en nuestra casa haciendo Couchsurfing y en esta ocasión ellos nos hospedaron a nosotros. Fuimos a la playa, comimos churrasco y ¡hasta fuimos a una fiesta local con samba y música en vivo! Con ellos conocimos todos los alrededores y unas playas increíbles como Bombinhas.

Tras un largo viaje en bus pasando por Curitiba, llegamos a Sao Paulo. Una ciudad enorme, pero que no queríamos quedarnos con las ganas de visitar. Tuvimos la suerte de participar en fiestas previas al carnaval y disfrutar de los blocos de la ciudad. Después continuamos nuestra ruta a Santos y de ahí por toda la costa hasta llegar a Río de Janeiro. Pasamos por una cantidad enorme de playas paradisíacas a lo largo de todo el camino. Las playas de Ubatuba y Paraty fueron sin duda unas de nuestras favoritas.

Hicimos una pausa en el viaje para celebrar el Carnaval en Río de Janeiro y después volvimos a la naturaleza para hacer unos de los mejores tours en barcos en Angra dos Reis e Ilha Grande. Una vez que pasó el carnaval (y la cantidad de turistas disminuyó y los precios también) volvimos de nuevo a la ciudad de Río para terminar de recorrer la ciudad y visitar los sitios emblemáticos como el Pan de Azúcar, el Cristo Redentor y la Playa de Ipanema y Copacabana. Aquí debemos decir que tuvimos muchísima suerte de visitarlos, pues justo por esos días se empezaban a cerrar las atracciones en Río por culpa del virus.

También fuimos muy afortunados en alcanzar a visitar las playas de Arraial do Cabo, Cabo Frío y Buzios. Las playas más «caribeñas» que vimos en todo Brasil: aguas calmas, de color azul turquesa y sobre todo, cálidas. Aquí vivimos unos días fascinantes rodeados de naturaleza, playas exóticas y mucho relax. ¡Parecía como si el virus no existiera en esta parte del mundo! Para terminar el viaje también se nos había ocurrido la idea de volver a España en un crucero transatlántico, pero la pandemia evolucionó tan rápido que cuando nos dimos cuenta los aeropuertos y los puertos en España ya habían cerrado sus puertas. La idea del crucero quedo eliminada y continuar el viaje por Brasil era claro que tampoco era la mejor opción.

Viendo que nuestras posibilidades se agotaban, decidimos volar a México: el único país que junto con Brasil aún no había cerrado sus fronteras ni cancelado sus vuelos internacionales. Con surte encontramos un vuelo directo a la Ciudad de México, pero este salia desde Sao Paulo y no de Río. La alcaldía de Río de Janeiro había cancelado todos los buses desde y hacia Sao Paulo, así que rápidamente buscamos un Blablacar, y tras 3 intentos por fin conseguimos a alguien que nos llevara.

Los últimos días de nuestro viaje por Brasil fueron algo caóticos y muy estresantes; no sabíamos si lograríamos salir o si tendríamos que quedarnos más tiempo. El último día en Sao Paulo estuvimos encerrados en el airbnb monitoreando el status de nuestro vuelo, ya que el vuelo del día anterior lo habían cancelado. Por fin llegó el día de partir y sinceramente no descansamos del todo hasta que ya estábamos montados en el avión, o más bien dicho hasta que aterrizamos en México jeje.

Jamás nos imaginamos que nuestro viaje por Brasil iba a terminar así, pero afortunadamente ya estamos en casa y mientras tanto seguimos planeando nuestro próximo viaje a Brasil para terminar de ver todo lo que este fascinante país ofrece. Y tú, ¿ya sabes qué ver en Brasil para tu próximo viaje? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Te mandamos un fuerte abrazo,

Tania & Jose

Posdata: Ayuda a que más personas descubran qué ver en Brasil. ¡Comparte! :) ❤

2 Comentarios

  1. Jhon Rincon

    Muchas gracias por compartir toda esta experiencia, mi novia y yo viajamos a Brasil en mayo de 2019 desde Colombia y nos encantó, pensamos volver el próximo año y tú valiosa información nos será de mucha ayuda.
    Felicitaciones por tu blog, muchos éxitos y felices viajes.

    Responder
    • Tania & Jose

      Hola John,
      Brasil es un país fabuloso! Obviamente, debido a su tamaño hay muchas cosas que ver en Brasil.
      Nosotros teníamos una ruta de 3 meses (el máximo permitido como turistas) para recorrer todo lo que hemos escrito en el post; pero debido a la pandemia tuvimos que volver antes a casa jeje.

      Cuando vayáis a Brasil de nuevo, no olvidéis contarnos cómo fue vuestra experiencia!
      por cierto, ¿son de Colombia? Sabemos que también se puede viajar al norte de Brasil entrando por Leticia :D. Si han entrado por ahí, ya nos contaran!

      un abrazo & felices viajes para vosotros también!
      Tania & Jose

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Política de Privacidad

* Para cumplir con la Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar mi Política de Privacidad. (Aquí va el rollo legal):

Cumplimos con el RGDP por eso te informamos: Responsable: Tania & Jose. Finalidad: Responder a tu solicitud de mensaje enviado a través de este formulario de contacto así como gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros así como recibir la información necesaria para atender a tu solicitud. Destinatarios: Tus datos son guardados en WebEmpresa, mi proveedor hosting, que también cumple con el RGPD así como mi proveedor de Email Marketing MailChimp (encargado de tratamientos fuera de la UE, acogido a Privacy Shield). Derechos: Evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos así como se explica en la información adicional. Puedes consultar información adicional y detallada  sobre Protección de Datos en mi página Política de Privacidad y Protección de Datos.

¡Únete a nuestra Newsletter!

Suscríbete a nuestro boletín mensual para recibir descuentos, notificaciones de próximos viajes y regalos exclusivos para suscriptores :)